Ir al contenido principal

Allende, George R.R. Martin y Skármeta, favoritos en España y Latinoamérica

Los libros de Isabel Allende, George R. R. Martin y Antonio Skármeta se repiten entre los más vendidos en España y Latinoamérica, mientras 'The help', sobre criadas en el Misisipi de los años 1960, que ya tiene su película, es favorita entre los lectores en Estados Unidos.

A continuación, la lista de libros más vendidos esta semana en España, varios países latinoamericanos, Estados Unidos y Francia:

ESPAÑA:

1 - 'Juego de tronos: Canción de hielo y fuego I', de George R.R. Martin

2 - 'Si tú me dices ven lo dejo todo, pero dime ven', de Albert Espinosa

3 - 'El temor de un hombre sabio', de Patrick Rothfuss

4 - 'Aleph', de Paulo Coelho

5 - 'Festín de cuervos (Canción de hielo y fuego IV)', de George R.R. Martin

(Fuente: Casa del Libro)

ARGENTINA:

1 - 'El cuaderno de Maya', de Isabel Allende

2 - 'Liova', de Marcos Aguinis

3 - 'Betibú', de Claudia Piñeiro

4 - 'Yo también tuve una novia bisexual', de Guillermo Martínez

5 - 'Caballo de fuego', de Florencia Bonelli

(Fuente: Librería Boutique, del Libro, Clásica y Moderna, Cúspide, Distal, Santa Fe, El Ateneo y Yenny)

BRASIL:

1 - 'Feliz por nada', de Martha Medeiros

2 - 'Cronicas de gelo e fogo, V.1 - Guerra dos tronos', de George R.R. Martin

3 - 'Dia um', de David Nicholls

4 - 'Cronicas de gelo e fogo, V.2 - A furia dos reis', de George R.R. Martin

5 - 'Liberdade', de Sergio Flaksman

(Fuente: Livrariacultura)

CHILE:

1 - 'El cuaderno de Maya', de Isabel Allende

2 - 'El escritor de epitafios', de Hernán Rivera Letelier

3 - 'Formas de volver a casa', de Alejandro Zambra

4 - 'La elegancia del erizo', de Mariel Barbery

5 - 'Los días del arcoíris', de Antonio Skármeta

(Fuente: encuesta en principales librerías de Santiago)

COLOMBIA:

1 - 'Manual de historia presidencial de Colombia 1819-2011', de Ignacio Arizmendi Posada

2 - 'En busca de la China moderna', de Jonathan D. Spence

3 - 'El año de Saeko', Kyoichi Katayama

4 - 'La preferencia de lo primitivo', de E.H. Gombrich

5 - 'Espejo de mundo: conocimiento histórico y giros interpretativos en la historia", de Guido Barona Becerra

(Fuente: Librería Lernner)

MÉXICO:

1 - 'Una vida con propósito', de Rick Warren

2 - 'Pequeño cerdo capitalista', de Sofía Macías

3 - 'Manuel para no morir de amor', de Walter Riso

4 - 'Santo PRI, libranos del PAN', de Rius

5 - 'Los mil mejores chistes que conozco (y otros más buenos aún)', de Caton

(Cadena: Librerías Ghandi)

VENEZUELA:

1 - 'Valle Zamuro', de Camilo Pino

2 - 'La identidad secreta de Francisco de Miranda', de José Chocron

3 - 'Cuentos completos', de Edgar Allan Poe

4 - 'Los días del arcoíris', de Antonio Skármeta

5 - 'La República alucinada', de Maye Primera

(Fuente: Librería Alejandría)

ESTADOS UNIDOS:

1 - 'The help', de Kathryn Stockett

2 - 'Cold vengeance', de Douglas Preston y Lincoln Child

3 - 'Now you see her', de James Patterson y Michael Ledwidge

4 - 'Full black', de Brad Thor

5 - 'Until proven guilty', de J. A. Jance

(Fuente: NY Times, libros impresos y electrónicos combinados)

FRANCIA:

1 - 'Les ecureuils de Central Park sont tristes le lundi", de Katherine Pancol

2 - 'La delicatesse', de David Foenkinos

3 - 'Le voleur d'ombres', de Marc Levy

4 - 'On peut se dire au revoir plusieurs fois', de David Servan-Schreiber

5 - 'Bescherelle; la conjugaison pour tous', de autores varios

(Fuente: Edistat)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Carta de Manuela Sáenz a James Thorne, su primer marido

No, no y no, por el amor de Dios, basta. ¿Por qué te empeñas en que cambie de resolución. ¡Mil veces, no! Señor mío, eres excelente, eres inimitable. Pero, mi amigo, no eres grano de anís que te haya dejado por el general Bolívar; dejar a un marido sin tus méritos no seria nada. ¿Crees por un momento que, después de ser amada por este general durante años, de tener la seguridad de que poseo su corazón, voy a preferir ser la esposa del Padre, del Hijo o del Espíritu Santo o de los tres juntos? Sé muy bien que no puedo unirme a él por las leyes del honor, como tú las llamas, pero ¿crees que me siento menos honrada porque sea mi amante y no mi marido? No vivo para los prejuicios de la sociedad, que sólo fueron inventados para que nos atormentemos el uno al otro. Déjame en paz, mi querido inglés. Déjame en paz. Hagamos en cambio otra cosa. Nos casaremos cuando estemos en el cielo, pero en esta tierra ¡no! ¿Crees que la solución es mala? En nuestro hogar celestial, nuestr...

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

Las muchas lenguas de Kundera

La primera novela de  Milan Kundera ,  La broma,  es la historia de cómo una ironía leída por quien no debería –escribir en una postal “El optimismo es el opio del pueblo”– arruina la vida de su protagonista en la Checoslovaquia comunista. La última,  La fiesta de la insignificancia  –que su editorial en España, Tusquets, saca a la calle el 2 de septiembre– relata en uno de sus capítulos como Stalin relata una historia que puede ser, o no, un chiste, aunque descubrirlo no es sencillo: si por casualidad no es un chiste y es un delirio de dictador, puede costar la vida al que se ría a destiempo. En medio, transcurre la vida de uno de los escritores europeos más importantes del siglo XX, cuya existencia podría ser definida como una gran lucha contra un mundo que ha perdido el sentido del humor. Los chistes son un ángulo magnífico para contar la historia del comunismo en Europa Oriental y la URSS: “Qué hay más frío que el agua fría en Rumania? El agua caliente”...