Según informó Shen Maosheng, portavoz del Museo de Guerreros de
Terracota a la agencia AFP, los nuevos guerreros del ejército de casi
8.000 figuras de tamaño natural, se encontraron en una excavación de 200
metros cuadrados y lo más importante de este nuevo hallazgo reside en
que “las esculturas están muy bien conservadas incluso con la policromía
intacta”.
La primera excavación en la ciudad central de Xian comenzó en 1978 y
finalizó en 1984, y en ella se encontraron 1.087 figuras. Los Guerreros
de Terracota forman parte del mausoleo que hizo construirse a su muerte
el primer Emperador chino, Qin Shihuang, con un ejército de 8.000
soldados, músicos, concubinas, oficiales y escribas para que le
acompañaran en la otra vida. Las reliquias fueron descubiertas por
casualidad por unos campesinos en 1974 y desde entonces se han
convertido en una de las mayores atracciones turísticas de China.
Qin Shihuang, el primer emperador de China, murió en el año 210 AC,
después de haber gobernado con mano de hierro y extrema crueldad por
medio siglo. Muy temeroso de la muerte, decidió antes de emprender el
último viaje rodearse en el otro mundo de todo lo que le acompañó en
éste: palacios, ropas de seda, barcos, platos y vasos, instrumentos
musicales… y, claro, un ejército que le protegiese.
Tan extraordinario e importante fue el hallazgo del mausoleo que en
2010, el equipo de arqueólogos de la excavación recibieron el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales
Comentarios