Ir al contenido principal

Luis Eduardo Aute publica su libro ilustrado "El Giraluna"

Madrid, 3 nov (EFE).- Curioso y rebelde, así es el "giraluna", el personaje que da nombre al nuevo libro ilustrado del cantautor Luis Eduardo Aute, quien, en consonancia con el díscolo girasol que decidió tomar sus propias decisiones, declara que cada vez se entiende "menos con el mundo que estamos viviendo".

Según cuenta el propio artista en una entrevista con Efe, "El giraluna" se comenzó a gestar cuando la editora de La Galera, Iolanda Batallé, escuchó en uno de los conciertos de Aute la presentación que suele hacer de la canción homónima en la que se inspiró el relato.

Contemplada inicialmente como un "cuento para niños", la historia acabó convirtiéndose en "un librito" para todos los públicos que el artista de origen filipino no consigue definir. "No sé lo que es", comenta risueño.

Volviendo al protagonista de esta fábula en la que están presentes técnicas de poesía visual como el caligrama, el autor de temas como "Al alba" o "Ay de ti, ay de mi" resalta de él su "disconformidad con las cosas" y su oposición a "seguir la corriente".

Un comportamiento que Luis Eduardo Aute ve reflejado en los partidarios del movimiento surgido a raíz del 15-M porque "ni se someten a consignas, ni representan a partidos políticos".

"No estaría mal que hubiera unos cuantos giralunas un poco desobedientes", sostiene destacando que compuso "El giraluna" años antes de que las acampadas ciudadanas tomasen algunas ciudades españolas.

Cuando se le pregunta por los impedimentos pueden encontrar el común de los mortales para imitar el comportamiento de su personaje, con el que cree tener cierta relación, Aute pone como ejemplo los últimos sucesos acontecidos en Grecia. "Es un país absolutamente giraluna, aunque no sé si para bien o para mal", comenta.

Parco en palabras y menos entusiasta se muestra cuando habla sobre la situación política en España: "Estamos todo el tiempo al borde de un precipicio extraño, nadie sabe lo que puede ocurrir. No me atrevo a aventurar ningún presagio", señala.

Con más de una treintena de exposiciones individuales a sus espaldas y otras tantas colectivas por todo el mundo, el vocalista asegura que a veces le resulta "más fácil representar la realidad con imágenes" que con palabras, aunque varía dependiendo de "la materia que esté tratando".

Sin embargo, confiesa que dibujar "El giraluna" le ha supuesto "mucho trabajo" puesto que "no hay personajes y no ocurre prácticamente nada" en todo el libro. "Dije que sí en seguida pensando que iba a ser más fácil", señala.

Tras el descanso que ha utilizado para preparar este volumen, Aute ya se prepara para comenzar la segunda parte de la gira de su último disco, "Intemperie", que prevé iniciar a mediados de noviembre.

Con la vista puesta en el futuro, el compositor también piensa en su próximo álbum, cuyas letras espera tener escritas antes de la primavera del 2012, año en el que saldrá a la venta si, como bromea Eduardo Aute, "el mundo sigue donde está".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Carta de Manuela Sáenz a James Thorne, su primer marido

No, no y no, por el amor de Dios, basta. ¿Por qué te empeñas en que cambie de resolución. ¡Mil veces, no! Señor mío, eres excelente, eres inimitable. Pero, mi amigo, no eres grano de anís que te haya dejado por el general Bolívar; dejar a un marido sin tus méritos no seria nada. ¿Crees por un momento que, después de ser amada por este general durante años, de tener la seguridad de que poseo su corazón, voy a preferir ser la esposa del Padre, del Hijo o del Espíritu Santo o de los tres juntos? Sé muy bien que no puedo unirme a él por las leyes del honor, como tú las llamas, pero ¿crees que me siento menos honrada porque sea mi amante y no mi marido? No vivo para los prejuicios de la sociedad, que sólo fueron inventados para que nos atormentemos el uno al otro. Déjame en paz, mi querido inglés. Déjame en paz. Hagamos en cambio otra cosa. Nos casaremos cuando estemos en el cielo, pero en esta tierra ¡no! ¿Crees que la solución es mala? En nuestro hogar celestial, nuestr...

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

Las muchas lenguas de Kundera

La primera novela de  Milan Kundera ,  La broma,  es la historia de cómo una ironía leída por quien no debería –escribir en una postal “El optimismo es el opio del pueblo”– arruina la vida de su protagonista en la Checoslovaquia comunista. La última,  La fiesta de la insignificancia  –que su editorial en España, Tusquets, saca a la calle el 2 de septiembre– relata en uno de sus capítulos como Stalin relata una historia que puede ser, o no, un chiste, aunque descubrirlo no es sencillo: si por casualidad no es un chiste y es un delirio de dictador, puede costar la vida al que se ría a destiempo. En medio, transcurre la vida de uno de los escritores europeos más importantes del siglo XX, cuya existencia podría ser definida como una gran lucha contra un mundo que ha perdido el sentido del humor. Los chistes son un ángulo magnífico para contar la historia del comunismo en Europa Oriental y la URSS: “Qué hay más frío que el agua fría en Rumania? El agua caliente”...