En una carta obtenida por Reuters, y publicada después
por el Pentágono, el principal abogado del organismo dijo que el
Departamento de Defensa estaba estudiando también acciones legales
contra cualquiera que "actúe en coordinación" con el autor. Sugirió que
las regalías del libro podrían ser objeto de reclamaciones
gubernamentales.
La carta, dirigida a "Mark Owen", el seudónimo bajo el
que se escribió el libro, identificó dos acuerdos diferentes que firmó
con la Armada y que le comprometen legalmente a no divulgar información
clasificada, algo que es delito.
"Está usted violando los acuerdos de no revelación que
firmó", decía la carta de Jeh Johnson, asesor general del Pentágono.
"El Departamento de Defensa está considerando iniciar
medidas contra usted, y todos los que colaboren con usted, con todos los
medios legales de que disponemos".
El autor podría haber esperado publicar el libro bajo
seudónimo pero su identidad, Matt Bissonnette, fue difundida con rapidez
y confirmada de forma independiente por Reuters. No estaba claro a
cuántas personas más podría considerar el Pentágono legalmente
culpables, dadas las palabras usadas en la carta de Johnson.
Un portavoz de la editorial Dutton, que es una filial
de Penguin Group (USA), no respondió de inmediato a las llamadas.
NO HUBO EXAMEN PREVIO
Las autoridades estadounidenses han dicho que se vieron
sorprendidas por este libro, "No Easy Day", que no fue comprobado por
organismos gubernamentales antes de su publicación para asegurarse de
que no se difunden secretos.
La carta señaló que, bajo los términos de los acuerdos
de no revelación de secretos, el autor había accedido a remitir
cualquier manuscrito a una revisión de seguridad previa a la publicación
y a obtener permiso.
El Pentágono recordó que se trata de revelación de
información clasificada, que es un delito, y sugirió que, bajo los
términos del acuerdo firmado, el Gobierno de Estados Unidos podría tener
derecho a todas las "regalías, remuneraciones y emolumentos" que
deriven de su publicación.
La carta no se refirió a qué información clasificada se
difundía, pero el libro habla de un Bin Laden desarmado que miraba por
la ventana de su habitación cuando recibió un disparo en la cabeza
durante la acción militar especializada en su escondite en Pakistán en
mayo de 2011.
El libro ha obtenido gran repercusión en los medios y
la carta del Pentágono apuntó que algunos ejemplares ya se habían
difundido, antes de la publicación formal la próxima semana.
"Una difusión pública mayor de su libro agravaría la violación de nuestros acuerdos", advirtió la carta.
Esta semana, el autor dijo en un comunicado de su
editorial que el libro fue escrito "con respeto a los compañeros del
servicio y adhiriéndose al deseo estricto de no desvelar información
delicada o confidencial que comprometiera la seguridad nacional".
El autor afronta ahora amenazas de muerte. Un web
oficial de Al Qaeda colgó la semana pasada una fotografía y el nombre
real del ex marine, llamándole "el perro que asesinó al mártir Osama bin
Laden".
Comentarios