El
asunto despierta opiniones encendidas, no siempre bien informadas pero
muy sentidas y viscerales. Opiniones que mezclan sentimientos,
prejuicios, mitos, ética e ideología. El asunto de crear seres humanos
nos ha fascinado en la literatura desde Frankenstein o el Golem, ha
animado miles de relatos de ciencia ficción, ha sido el terror o la
esperanza secreta de los científicos y se remonta en la historia hasta
la antigüedad.
Contra natura une
historia, divulgación, información de primera mano y narración de
intriga para analizar de forma seria y amena las implicaciones bioéticas
y los sesgos culturales de un tema que habla de la vida, de la
creatividad, de la tecnología... y también del alma.
XI
Hágame otro
En un futuro no muy lejano se considerará una
imprudencia tener hijos mediante concepción
natural.
Gregory Stock (2000)
imprudencia tener hijos mediante concepción
natural.
Gregory Stock (2000)
Tras esquivar numerosas preguntas sobre la
posible clonación de Michael Jackson, la doctora
Brigitte Boisselier, directora de Clonaid, reiteró
hoy que la política de la compañía es respetar
estrictamente la intimidad de sus pacientes. ‘Clonaid
se enorgullece de no revelar la identidad de
los muchos individuos que se han clonado en los
últimos seis años -declaró Boisselier-. Aunque
esta política se ha mantenido a expensas de mi
reputación, para nosotros es importante que los
famosos y otras personas interesadas que contactan
con nosotros sepan que no se les traicionará'.
Nota de prensa de Clonaid, 8 de julio de 2009
posible clonación de Michael Jackson, la doctora
Brigitte Boisselier, directora de Clonaid, reiteró
hoy que la política de la compañía es respetar
estrictamente la intimidad de sus pacientes. ‘Clonaid
se enorgullece de no revelar la identidad de
los muchos individuos que se han clonado en los
últimos seis años -declaró Boisselier-. Aunque
esta política se ha mantenido a expensas de mi
reputación, para nosotros es importante que los
famosos y otras personas interesadas que contactan
con nosotros sepan que no se les traicionará'.
Nota de prensa de Clonaid, 8 de julio de 2009
b2: Ha dicho ‘cosas', estas ‘cosas'...
salter: ¿Eso he dicho?
b2: Los ha llamado ‘cosas'. Creo que descubriremos
que son personas.
Caryl Churchill, Un número (2002)
salter: ¿Eso he dicho?
b2: Los ha llamado ‘cosas'. Creo que descubriremos
que son personas.
Caryl Churchill, Un número (2002)
Para
fabricar un homúnculo hacía falta como mínimo un poco de semen humano.
En la época de los patriarcas, cuando se consideraba que el esperma
aportaba el alma y la forma del cuerpo, no era indispensable añadir a la
mezcla -a la matriz pasiva del organismo en ciernes- el menstruum
femenino. Esta creencia cambió radicalmente a finales del siglo XIX,
cuando Jacques Loeb demostró que un óvulo podía dar lugar a un organismo
sin necesidad de entrar en contacto con el esperma en ningún momento.
De un modo u otro, sin embargo, siempre se ha considerado que lo que
podríamos denominar antropopeya biológica (para diferenciarla de la
mecánica o la química) exige como mínimo un gameto. Las técnicas
contemporáneas, tanto las reales como las supuestas, desde la
ectogénesis a la fiv, requieren ambos tipos de células germinales.
Boomerang
Comentarios