Perdidos, entre las páginas de uno de sus libros personales, han
aparecido dos poemas manuscritos. De su puño y letra. Son unos versos
inéditos, sin publicar, de Mario Benedetti. “El miedo y el coraje son
gajes del oficio/ pero si se descuidan los derrota el olvido / El miedo
se detiene a un palmo del abismo / y el coraje no sabe qué hacer con el
peligro / El miedo no se atreve a atravesar el río / y el coraje rechaza
el mar del infinito”, se lee en uno de ellos. El poeta uruguayo donó en
2006 al centro de estudios que lleva su nombre en la Universidad de
Alicante toda su biblioteca personal de Madrid, unos 6.000 ejemplares,
con dedicatorias de los principales escritores del siglo XX y algunas
anotaciones manuscritas del propio Benedetti sobre sus lecturas.
La semana pasada, durante el proceso de revisión y catalogación de
este fondo bibliográfico, una bibliotecaria de la Universidad, María
José Giménez, encontró unas cuartillas con dos poemas manuscritos entre
las páginas de un ejemplar de Insomnios y duermevelas, el poemario que escribió en Madrid tras ser operado dos veces del corazón.
La profesora Eva Valero, directora del Centro de Estudios
Iberoamericanos Mario Benedetti en el campus de Alicante, asegura ahora,
tras analizar la documentación, que ha sido “un hallazgo de gran
trascendencia” y de especial significado para este centro de
documentación e investigación de la literatura hispanoamericana. El
catedrático, José Carlos Rovira y la propia Valero comprobaron en primer
lugar que la letra manuscrita correspondía a la del escritor uruguayo, y
luego indagaron en toda su prolífica bibliografía para comprobar el
carácter inédito de estos estos dos poemas, titulados: Esperas y Miedo y coraje.
Los dos expertos en literatura buscaron entre todos sus libros y
revisaron las posibles referencias publicadas. Y no encontraron casi
nada. Solo hallaron una pista: el poema Miedo y coraje
fue recitado por Benedetti en público, a sus 82 años, el 23 de abril de
2002 en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, según publicó
en su día el diario La Nación, que reprodujo algunos de estos versos. La lectura coincidió precisamente con la presentación del libro Insomnios y duermevelas,
editado ese mismo año. Semanas antes había presentado su último
poemario en Montevideo, y en julio hizo lo propio en la Casa de América
de Madrid, junto a Luis García Montero y Joaquín Sabina. En octubre del
mismo año Benedetti lo presentó en Alicante, pero no leyó ninguno de
esos poemas hallados ahora. “Este itinerario permite conjeturar que
posiblemente Mario Bendetti leyó uno de esos poemas, no publicados, en
Buenos Aires y luego lo llevaría dentro de uno de los ejemplares de Insomnios y duermevelas que dejaría en su biblioteca de Madrid, que luego donaría a la Universidad de Alicante”, apunta Valero.
Los poemas encontrados no están recogidos en ninguno de los cuatro Inventarios (2002 y 2006), ni en los libros posteriores Canciones del que no canta (2006) y Testigo de uno mismo
(2008). Valero, que contó también con la ayuda de María Victoria
Játiva, responsable de la biblioteca de Filosofía y Letras de la
Universidad de Alicante, solo tenía pendiente revisar uno por uno los
poemas que aparecieron en su obra póstuma Biografía para encontrarse
(2009), que contiene más de sesenta poemas inéditos hasta entonces.
Pero en este libro, según certifica Valero, tampoco figuran estos
textos. No obstante, es cierto que los profesores del campus de
Alicante, han comprobado que en la vasta obra de Benedetti existe un
poema titulado Coraje y miedo, que comparte título pero no contenido, y también en Inventario 3 hay otro poema titulado Esperas que tampoco corresponde con el hallado en la biblioteca del campus de Alicante.
El Centro de Estudios Mario Benedetti de la Universidad de Alicante
se nutrió en buena parte gracias a la donación de la biblioteca de Mario
Benedetti, cuando por cuestiones de salud de su compañera, Luz,
regresaron a Montevideo. El poeta visitó varias veces el campus de
Alicante donde fue investido doctor honoris causa, en 1997.
Comentarios