Bruselas, 22 feb (EFE).- La Comisión Europea (CE)
anunció hoy su decisión de llevar a Francia y Luxemburgo ante el
Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) por aplicar tipos
reducidos de IVA a los libros electrónicos, también conocidos como
"ebooks", algo que para Bruselas va en contra de las normas
comunitarias.
La CE recordó en un comunicado que la legislación europea establece
una serie de bienes y servicios a los que los países pueden imponer un
impuesto sobre el valor añadido más reducido que incluye a los libros,
pero no en formato electrónico.
"Las cuestiones relativas al tratamiento fiscal de los libros físicos
y 'ebooks' deben, sin duda, ser abordadas. Esto es precisamente lo que
está haciendo la Comisión en el marco de la amplia revisión de tipos
reducidos de IVA", dijo al respecto el comisario europeo de Fiscalidad,
Algirdas Semeta.
Aun así, aclaró que "mientras tanto, los Estados miembros tienen que
jugar limpio", puesto que "la infracción de las normas del IVA para los
'ebooks' distorsiona el mercado único y va en contra del principio
fundamental de la UE de una competencia fiscal justa".
El Ejecutivo comunitario alertó de los efectos negativos que esta
práctica tiene en las ventas de libros electrónicos en el resto de los
veintisiete países, que aplican correctamente la directiva.
La Comisión justificó su decisión de llevar a Francia y Luxemburgo
ante la máxima instancia judicial europea, después de que ambos países
desoyeran el dictamen motivado que les fue enviado el pasado mes de
octubre, previo a la denuncia ante el Tribunal de Justicia de la Unión
Europea anunciada hoy.
El procedimiento de infracción inició sus trámites el pasado mes de
julio, cuando el Ejecutivo comunitario envió sendos escritos de
requerimiento a los dos países, alertándoles de la situación.
La CE prevé presentar a finales de 2013 las propuestas para una nueva
estrategia del IVA, que deberá poner fin a la desigualdad de trato
entre los libros electrónicos y los libros en papel y cuya entrada en
vigor se espera a partir de 2015.
Comentarios