Más que una visión moderna del Génesis de la humanidad, atendiendo al mas allá de la constitución físico-espiritual, El paraíso perdido , que nos deja John Milton, es una declarada danza rítmica entre las innumerables emociones, sentimientos, historias y sueños que quiso evidenciar en su paraíso, que a diferencia del bíblico quiso intensificar dentro de la diversidad de criterio pasado. La voz poética, validada por los recursos de la épica, es de anticipo un sorprendente enlace entre lo simbólico y lo magnifico en su totalidad abarcante, en su totalidad del orbe, en su intimidad intensificada por un repertorio de recursos, en su fin de establecer una nueva panorámica de: Satán, Adán, Eva, la caída, el pecado. Si bien es cierto, que el foco de atención es la guerra entre ángeles caídos y los ejércitos celestiales relatada en el escrito, es de establece que es una invocación a los resultados que llevaron a cabo la iniciación de esta rotura espiritual narrada así en difer...