Los veinte integrantes del último y selecto grupo, además
protagonistas de un retrato conjunto que exhibe la publicación en los
quioscos desde este martes 16 de abril, probablemente no logren suscitar
la aceptación unánime del gremio y la crítica, aunque sí disfrutarán
todos ellos de una publicitada tribuna. Porque el impacto de la
selección de Granta está garantizado desde que la revista estableciera
hace ahora treinta años la vocación de identificar a una colección de
autores destinados a dejar huella.
El momento más glorioso de ese ranking estuvo encarnado en su
inauguración de1983 por los citados talentos de Amis y compañía, que
incluye otros nombres como los de William Boyd o Ian McEwan, un
compendio de autores de referencia de la ficción contemporánea,
heterogéneos, polifacéticos, tan dotados para la narrativa como para el
éxito comercial de sus propuestas de calidad. Diez años más tarde,
Ishiguro (cuya obra, Lo que queda del día, fue trasladada al
cine precisamente en 1993, con ocho nominaciones al Oscar) repite
atípicamente en la lista de Granta, que reconoce entre otros a autores
tan asentados actualmente en la escena británica como Philip Kerr, Louis
de Bernières, Hanif Kureishi o Ben Okri. La cosecha de 2003 aportó
entre otros los nombres de Zadie Smith, Sarah Waters o Monica Alia,
autoras todas ellas cuyos libros han sido traducidos al español con
notable recepción.
Una lista, por lo tanto, a tener en cuenta en lapsos de cada diez
años. ¿Quiénes son los protagonistas de la edición de 2013? Por primera
vez desde que Granta desgrana los nombres de sus autores favoritos, el
número de féminas (doce) supera al de sus colegas masculinos de pluma,
una novedad pareja a la importante presencia de creadores cuyo bagaje
proviene (a causa de su nacimiento o de la herencia de sus padres) de
fuera del Reino Unido. Estos son los veinte mejores jóvenes novelistas
de 2013 según Granta:
Los 20 mejores
-Naomi Alderman (británica)
-Tahmima Anam (Bangladesh)
-Ned Beauman (británico)
-Jenni Fagan (británica)
-Adam Foulds (británico)
-Xiaolu Guo (China)
-Sarah Hall (británica)
-Steven Hall (británico)
-Joanna Kavenna (británica)
-Benjamin Markovits (Estados Unidos)
-Nadifa Mohamed (Somalia)
-Helen Oyeyemi (británica de origen nigeriano)
-Ross Raisin (británico)
-Sunjeev Sahota (británico de origen indio)
-Taiye Selasi (británica de origen nigeriano y ghaniano)
-Kamila Shamsie (paquistaní)
-Zadie Smith (británica, hija de jamaicana y británico; ya incluida en la lista de 2003)
-David Szalai (Canadá)
-Adam Thirlwell (británico, incluido en la lista de 2003)
-Evie Wyld (británica)
Comentarios