TEMPLANZAS Carlos Dore Cabral Este articulo está inspirado en los debates que se realizaron en la Fundación Global Democracia y Desarrollo el pasado día 6 sobre el libro “¿Adónde van los valores?”, que recoge los estudios de 51 especialistas internacionales sobre el tema y que editó Jerome Binde para la UNESCO. El artículo está dividido en dos entregas, en la primera –que es esta– se explica el efecto disruptivo de la pos-modernidad sobre la ética del deber y en la segunda se ensayan respuestas directas a la pregunta que le da nombre al trabajo. Arribamos al siglo 21 con la perplejidad que nos provoca la ausencia de certidumbres. La rapidez y naturaleza de los cambios nos desbordan, el horizonte de nuestros conocimientos se achica y como si todo esto fuera poco, la idea del progreso...
La lectura, una orgía perfecta entre realidad y ficción