Ciertamente, la realización de un presupuesto en términos de hacernos parte con la vida que queremos deletrear en paginas, y mas cuando dicho presupuesto o análisis a la vida de un escritor que se registra en un marco sociológico opuesto al nuestro resulta algo vacío en perspectiva. El verdadero motivo para la comprensión, que en termino social, cultura, económico podríamos encontrar, para lograr un aproximación a la interpretación del individuo es lo que nos articularíamos en la historicidad de las ideas de dicho hombre.
Margarite Yourcenar, en el libro: Mishima o la visión del vacío busca una aproximación e inmediatez de la personalidad del japonés, a través de su descriptiva, y especialmente por los relatos de las Confesiones de una mascara, donde se apropia de los aspectos y elementos que simboliza el accionar explicativo de su vida. Yukio Mishima (1925 – 1970), quien se planteo que la modernidad o la cultura light, había hecho del hombre manso y solitario. La inmortalidad era y es la ley conductual y corrupta de cada día, es como una prefiguración de los siete pecados capitales, donde han sido absorbido por la humanidad como algo común y norma, en practica y aceptación.
Sin mayor dificultad, Yourcenar ahonda en las contradicciones de la personalidad de Mishima, en la medida de lo posible mantiene lo relacional entre escrito y personalidad, donde la mayor representación esta en las mascaras que puede adjudicarse, como atributo de la personalidad. El hombre siempre inquiere, cobija mascaras para denotarse así mismo en su doble estar. Su exhibicionismo, sus extravagancias y sus preferencias sexuales, eran un reducto de su personalidad, donde entra en escena la etapa narcisista de su vida. Su historia esta ahí diseminada en los hechos rodeados de sombras que colmaron su diario vivir, ir un poco mas allá de los motivos de su suicidio, ir detrás de las ideas políticas que permanece en el inconsciente colectivo de los japoneses, ya es una tarea del lector y sus interpretaciones.
Conforme a la mirada interior dado a este libro de Margarite Yourcenar, pone una vez mas en practica la agudeza de su conocimiento, para dejar su prestigio como escritora, que va mas allá de Adriano e invitando al lector a tener una aproximación a sus escritos.
Os dejo en sus manos
Comentarios