La correlación lógica y formal en el sentido historiológico del texto a analizar nos remite a una estilística, a una línea filológica que conduce al autor y al lector a un encuentro que hace posible el contacto con un pasado acaecido entre 1750 y 1830 con el fin de recrear imágenes, registros y extractos en conformidad con la interpretación y compresión que el cubano le da minuciosamente al registro histórico a través de la vida de Ti Noel, un esclavo, como algo normal para aquella época, en una plantación, y siendo, único personaje ficticio en esta novela.
El análisis progresivo de texto: El reino de este mundo encauza elementos constitutivos como punto de bases convergentes en la valía original y prodigiosa de autor, quien de manera magistral hace gala de su dominio de la historia, el cual en pocas paginas, y eso es libro, pocas paginas, pero con una esencia sin igual donde deja a la imaginación producir el conjunto discursivo extendido como formula de lo maravilloso en un libre albedrio de una realidad intrínseca en sus detalles, es como estar presente en el lugar de los hechos: lo real maravilloso.
Los recursos narrativos que utiliza Alejo Carpentier, nos pone a merced de sus palabras, donde la historia juega el principal papel, pues él narra la sucesión de hechos ocurridas en la parte oeste de la isla (Haiti) de Santo Domingo. “Porque es menester advertir que el relato que va a leerse ha sido establecido sobre una documentación extremadamente rigorosa que no solamente respecta la verdad histórica de los acontecimientos, los nombres de los personajes-incluso secundarios-, de lugares y hasta de calle, sino que oculta, bajo su aparente intemporalidad, un minucioso cotejo de fechas y de cronología”
Cabe destacar que esta novela, donde presenta el Realismo Mágico disuelto: como una literatura maravillosa de origen europeo con referencia a eventos sobrenaturales, como la realidad maravillosa, donde es mas maravillosa que esa literatura, entrando en “lo maravilloso americano, y final que lo “ real maravilloso de América podrá trasladarse a la literatura solamente a condición de que los escritores tengan fe en que esa América es real maravillosa o maravillosamente real.
Nada mas que decir, es de valiente arriesgarse a dar unos paginas a la izquierda. Es una recomendación, la lectura de esta novela..
Comentarios