Redacción BBC Mundo |
La policía detonó el artefacto explosivo. |
La policía metropolitana de Londres desactivó un artefacto explosivo en el centro de la capital británica, poco después de la 0100 GMT.
La bomba, que según fuentes oficiales podía haber estallado, fue descubierta esta madrugada por un equipo de agentes que revisaban un vehiculo estacionado en The Haymarket, una calle cercana a Piccadilly, en respuesta a una llamada del público.
Los expertos de la policía detonaron los explosivos en una operación controlada.
La policía confirmó posteriormente que el artefacto estaba conetado a cilindros de gas, y éstos contenían metralla (clavos, tuercas, tornillos, etc.). En el vehículo también se encontró abundante gasolina.
Las autoridades no recibieron advertencia de atentado por parte del grupo o personas implicadas. Por el momento no se han producido arrestos.
Una fuente policial reveló que el artefacto era de "gran tamaño" y que representaba una amenaza real en el área de Haymarket, el centro de los teatros de Londres. Sin embargo, esta versión fue desmentida posteriormente.
"Riesgo permanente"
El nuevo primer ministro británico, Gordon Brown, declaró que el Reino Unido "enfrenta un riesgo grave y permanente".
Las calles adyacentes fueron acordonadas por la policía. |
Sus comentarios fueron reflejados por el nuevo ministro del Interior, que presidirá una reunión de la unidad de emergencia del gobierno, denominada Cobra, convocada para analizar y responder al incidente.
Un analista político de la BBC, Andy Tighe, destaca el significado de este frustrado atentado, dado que se produce apenas un día después de la toma de posesión de Brown.
Tighe recuerda también que se aproxima el segundo aniversario de los atentados con bomba que sacudieron a Londres el 7 de julio de 2005.
Consultado por la BBC, el profesor Paul Wilkinson, experto en terrorismo, recalcó que era preocupante que la policía se había enterado del caso por una llamada de un testigo.
Comentarios