
En la historia de la Iglesia, hasta el Concilio de Letrán III hubo un número considerable de Papas casados y con descendencia.
Es más, el celibato no era precisamente una práctica común de la época. Algunos pontífices de los que se casaron y tuvieron hijos olvidándose del celibato fueron:
San Félix III (483-492) casado y con 2 hijos,
San Hormidas (514-523) casado con un 1 hijo,
San Silverio (536-537) casado y sin prole, y
Adraino II (867-8720 casado con 1 hija
Esta violación a la disciplina trajo reacciones, lo podemos ver con el cónclave del siglo XII en Letrán que quiso acabar con la práctica de los papas, muchos de ellos siguieron con la práctica de casarse y dejar descendencia:
Clemente IV (1265-1268) casado y 2 hijas,
Félix V (1439 1449) casado con 1 hijo,
Inocencio VIII (1484-1492) con varios hijos al igual que
Alejandro VI (1492-1503),
Julio (1503-1513) casado con tres 3 hijas y
Pablo III (1534-15499) casado con tre 3 hijos y 1 hija.
Y continuo incluso después de la introducción del celibato como práctica obligada en 1563 en con el Concilio de Trento. Muchos no siguieron las normas y mantuvieron su vida sexual:
Pío IV (1559-1565) con 3 hijos y
Gregorio XIII (1572-1585) con 1 hijo.
Dejémoslo ahí, que hay muchos gallos tapados en la actualidad, que si salen a flote, como están saliendo algunas actividades impropias de esos líderes, se caen los santos de los altares.
A correr fanático…….
Comentarios