"Llora como mujer lo que no ha sabido defender como hombre"
Quienes han tenido la oportunidad de visitar a Granada, claro mis pies no se han posado por ahí, pero gracias a las fotografías y a la Internet, tengo ese gran instrumento para al menos virtualmente gozarme de ello. Ante lo espectacular e irreal de la Alhambra, nos vemos postrado a creer todas las leyendas que suscitaron en el palacio y sus predios.
Cuenta la historia que hubo una lucha encarnizada entre el surtán Abū `Abd Allāh Muhammad az-Zaghall (Zagal, título otorgado por los cristianos, el valiente) y Abu 'Abd
Allāh Muhammad (Boabdil) , la cual no termina hasta ser vencido Zagal por los reyes católicos. Este último defendió la ciudad de los ataques de los cristianos, pero más luego tuvo que izar la bandera blanca de rendimiento. Este rendimiento le dejo el título de rey de Granada, el de duque o marqués de Guadix con señorío de esta ciudad si antes de los seis meses ganaba o se le ofrecía Castilla a condición de que continuase guerreando con el Zagal.
Pero, como es sabido, los reyes católicos ni perezosos y ni pendejos, Fernando el católico, astuto y orquestador de la toma de Granada, espero pacientemente la caída de la ciudad por las luchas internas, viéndose solo Boabdil, tuvo que entregar las llaves de la ciudad a los reyes Católicos el 2 de enero de 1942.
Narra la historia, que al ser colocado Boabdil en su nuevo escenario Cobda, en Las Alpujarras, no tuvo mas remedio desde una colina mirar por última vez la que fuera su perdida Granada sin detener las lagrimas, siendo en ese preciso momento que su madre, la sultana Aixa le dirigió las celebres palabras:
"Llora como mujer lo que no ha sabido defender como hombre"
Después de todas sus bajas, tuvo un final triste siendo traicionado por su visir Aben Comixa, embarcándose hacia Marruecos conjuntamente con un gran grupo de sus seguidores. vivió en Fez al servicio del sultán de dicha ciudad.
Quienes han tenido la oportunidad de visitar a Granada, claro mis pies no se han posado por ahí, pero gracias a las fotografías y a la Internet, tengo ese gran instrumento para al menos virtualmente gozarme de ello. Ante lo espectacular e irreal de la Alhambra, nos vemos postrado a creer todas las leyendas que suscitaron en el palacio y sus predios.
Cuenta la historia que hubo una lucha encarnizada entre el surtán Abū `Abd Allāh Muhammad az-Zaghall (Zagal, título otorgado por los cristianos, el valiente) y Abu 'Abd

Pero, como es sabido, los reyes católicos ni perezosos y ni pendejos, Fernando el católico, astuto y orquestador de la toma de Granada, espero pacientemente la caída de la ciudad por las luchas internas, viéndose solo Boabdil, tuvo que entregar las llaves de la ciudad a los reyes Católicos el 2 de enero de 1942.
Narra la historia, que al ser colocado Boabdil en su nuevo escenario Cobda, en Las Alpujarras, no tuvo mas remedio desde una colina mirar por última vez la que fuera su perdida Granada sin detener las lagrimas, siendo en ese preciso momento que su madre, la sultana Aixa le dirigió las celebres palabras:
"Llora como mujer lo que no ha sabido defender como hombre"
Después de todas sus bajas, tuvo un final triste siendo traicionado por su visir Aben Comixa, embarcándose hacia Marruecos conjuntamente con un gran grupo de sus seguidores. vivió en Fez al servicio del sultán de dicha ciudad.
Comentarios