Esta novela autoría del escritor dominicano José Bobadilla, con la cual obtuvo el premio Nacional de Novela, Manuel de Jesús Galván, 2007. Es una de esas novelas, donde la rapidez de lectura te
hace detener por espacios donde el detenimiento nos apremia a regresa o mejor dicho a releer lo antes visto. Es una novela con una excelente narrativa, donde se vuelca de manera sorprendente la capacidad imaginativa de su autor en cada uno de los episodios o pasajes teniendo como marco referencia el siglo XVIII.
Desde sus mas tempranas narracciones, nuestro escritor José Bobadilla ha manifestado formas singulares de su vínculo con el buen manejo del lenguaje, su signo de originalidad, su elegancia estilística y su simbología. Esa fusión entre uno y otro suele darse en su obra como una absorción que nos proporciona el beneplácito de esa intensidad pasional a sus escritos.
Leer Memoria del horror hermoso, fue descoser la memoria a través del barroquismo de algunos textos. La memoria es un arte, incluso cuando actúa involuntariamente. Pues en una ocasión, de esas que nunca esperamos, hasta que nuestros descanso se ve atormentado, se le ocurrió a un profesor darme a leer el libro de José Lezama Lima "Paradiso", una obra asombrosa de la creación de la literatura española. Obra de síntesis donde la exuberancia barroca, el hallazgo de
un lenguaje erótico lleno de revelaciones, la sobrenaturaleza de una realidad mágica, se orquestan en un crescendo que conduce al lector desde la autobiografía a la invención de un sistema poético del universo. Hizo en realidad que se produjeran grandes tormentas en mis quehaceres literarios, pues comenzar a leer ese libro fue en realidad una brecha entre seguir leyéndolo o dejarlo inconcluso, pues tuve que dejarlo hasta mas luego. En cierto modo creando una bisagra entre ambos textos, el comenzar a leer Memoria del horror hermoso fue introducirme en algo parecido, pues nuestro autor con una gran destreza hace uso del lenguaje, que en cierta ocasiones no nos hace despegar de un diccionario.
El tiempo, el amor, la vida, la muerte son ríos temáticos de esta novela. Las vidas de seres imaginarios mezclados, el asesinato consciente, los enfrentamientos étnicos, las grandes infidelidades se entrecruzan en cada capítulo. "La vida en el amor es un almacén de lúdicas ambigüedades, un trasiego de apetitos prestados o particulares que se anudan sin miramientos, el amor es un cruel estorbo de la condición humana". En esta novela convergen genero e historia de manera sorprendente, en cualquier ocasión de su lectura te puede encontrar con poesía, teatro e historia que hacen de la novela, una de esas novelas que influyen a tener que leerla nuevamente.

Desde sus mas tempranas narracciones, nuestro escritor José Bobadilla ha manifestado formas singulares de su vínculo con el buen manejo del lenguaje, su signo de originalidad, su elegancia estilística y su simbología. Esa fusión entre uno y otro suele darse en su obra como una absorción que nos proporciona el beneplácito de esa intensidad pasional a sus escritos.
Leer Memoria del horror hermoso, fue descoser la memoria a través del barroquismo de algunos textos. La memoria es un arte, incluso cuando actúa involuntariamente. Pues en una ocasión, de esas que nunca esperamos, hasta que nuestros descanso se ve atormentado, se le ocurrió a un profesor darme a leer el libro de José Lezama Lima "Paradiso", una obra asombrosa de la creación de la literatura española. Obra de síntesis donde la exuberancia barroca, el hallazgo de

El tiempo, el amor, la vida, la muerte son ríos temáticos de esta novela. Las vidas de seres imaginarios mezclados, el asesinato consciente, los enfrentamientos étnicos, las grandes infidelidades se entrecruzan en cada capítulo. "La vida en el amor es un almacén de lúdicas ambigüedades, un trasiego de apetitos prestados o particulares que se anudan sin miramientos, el amor es un cruel estorbo de la condición humana". En esta novela convergen genero e historia de manera sorprendente, en cualquier ocasión de su lectura te puede encontrar con poesía, teatro e historia que hacen de la novela, una de esas novelas que influyen a tener que leerla nuevamente.
Comentarios