Dios es inconsciente, mas que ser un titulo curioso, que en cierta forma pueda traer nuestra atención, no es mas así cuando comienza a navegar entre sus paginas. Me hice grandes expectativas con este libro, pero el intento de cruzar el río que podría darme alguna fascinación
o satisfacción con este se deshizo cuando en cada pagina, no sé si le pasaría a otro lector, pero en mi particularidad se me hizo algo vago, con una construcción poco determinante en cada trozo que el autor iba desarrollando.

"Porque la verdadera formula del ateísmo no es Dios ha muerto - pese a fundar la función del padre en su asesinato- Freud protege al padre - la verdadero formula del ateísmo es Dios es inconsciente" Jacques Lacan
Buscando en la interioridad del libro, no es mas que la introspección a escritos diversos, teniendo como telonero la formula Lacaniana de fondo. Una paradoja de Porfirio, meditaciones sobre la suma, de dos dioses, Dios es inconsciente, del numero y el ojo del lince. Estos son cada uno de los temas que se permite desarrollar en este libro Francois Regnault.
No hay Otro del Otro y El sujeto del psicoanálisis es el sujeto de la ciencia. Podríamos decir que es el cause-propósito en el desarrollo de este material. Regnault es determinante en decir: "No es que Dios sea el inconsciente...Dios es el conjunto de los efectos el lenguaje" y haciendo uso de Lacan expresa: "...no es nada mas que aquello que determina que a partir del lenguaje no pueda establecerse relación alguna entre sexuados...Dios es el lugar de la no relación sexual"
Con esta formula lo que persigue Regnault, es encauzar los enredos del psicoanálisis con la ayuda o servicios que pueda brindarle las lecturas posteriores sobre Teología, filosofía, Lógica y religión. Nada mas cierto que esto.
Es cuanto....
Comentarios