Ir al contenido principal

Shekespeare nunca escribió ni un sólo libro

Shakespeare: ¿fue o no fue?


LONDRES, (BBC Mundo).- El profesor Mark Rylance y el actor Colin Hurley posan con el documento constitutivo del grupo.

Un grupo de actores británicos, encabezado por Derek Jacobi y Mark Rylance, decidió abrir el debate sobre quién escribió realmente las obras de William Shakespeare.

Cerca de 300 personas firmaron una "declaración de duda razonable" con la que esperan promover la investigación sobre la autoría de las obras atribuídas al más celebre escritor inglés.

"Me adherí al grupo teórico porque no creo que nadie pueda llevar a cabo la investigación por su propia cuenta", dijo Derek.

La agrupación afirma que no existen documentos históricos que demuestren que a Shakespeare se le pagó por su trabajo.

Además, de entre todos los documentos que pueden ser realmente atribuídos al escritor, nacido en Stratford-upon-Avon en 1564, ninguno es de índole literaria.

Y para muestra, su testamento, en el que el escritor le dejó a su esposa su "segunda mejor cama y los muebles", pero que no contiene ninguna de sus famosas expresiones o frases, y donde no hace mención alguna a libros, guiones o poemas.

Familia analfabeta

¿Cómo se familiarizó con todas las cosas italianas a tal punto que hasta detalles oscuros en sus obras son exactos?

La Coalición Sobre la Autoría de Shakespeare, como se ha denominado el grupo de 287 personas, dijo que no es posible que las obras del poeta hubiesen sido escritas por un plebeyo criado en un hogar de analfabetos.

Este colectivo se pregunta porqué la mayoría de sus piezas fueron ambientadas en la clase alta y porqué nunca menciona Stratford-upon-Avon, su ciudad natal.

"¿Cómo se familiarizó con todas las cosas italianas hasta el punto de que incluso los detalles oscuros de sus obras son precisos?", señaló el grupo.

Desde el siglo XVIII han circulado teorías conspiratorias sobre personajes destacados que pudieron usar el pseudónimo de Shakespeare. Entre ellos, el dramaturgo Christopher Marlowe, el noble Edward de Vere y Francis Bacon.

A fines de mes, comenzará la primera maestría sobre los estudios de la autoría de Shakespeare en Londres.

La declaración, dada a conocer en el teatro Minerva de Chichester, Inglaterra, también nombra a 20 prominentes artistas que en el pasado dudaron de la autoría de Shakespeare. Entre ellos, Mark Twain, Orson Welles, Sir John Gielgud y Charlie Chaplin.

Una copia de la declaración fue presentada al doctor William Leahy, director de la facultad de Inglés de la Universidad Brunel, en Londres, y coordinador de la primera maestría sobre los estudios de la autoría de Shakespeare, que se abrirá a finales de este mes.

"Desde hace dos años ha sido una batalla para mí traer la discusión a la esfera académica", dijo Leahy.

"Es una pregunta legítima con un misterio y el debate intelectual nos acercará a ese misterio".

"Eso no significa que encontraremos respuesta para todo. Ese no es el objetivo. Lo importante es hacerse preguntas".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Carta de Manuela Sáenz a James Thorne, su primer marido

No, no y no, por el amor de Dios, basta. ¿Por qué te empeñas en que cambie de resolución. ¡Mil veces, no! Señor mío, eres excelente, eres inimitable. Pero, mi amigo, no eres grano de anís que te haya dejado por el general Bolívar; dejar a un marido sin tus méritos no seria nada. ¿Crees por un momento que, después de ser amada por este general durante años, de tener la seguridad de que poseo su corazón, voy a preferir ser la esposa del Padre, del Hijo o del Espíritu Santo o de los tres juntos? Sé muy bien que no puedo unirme a él por las leyes del honor, como tú las llamas, pero ¿crees que me siento menos honrada porque sea mi amante y no mi marido? No vivo para los prejuicios de la sociedad, que sólo fueron inventados para que nos atormentemos el uno al otro. Déjame en paz, mi querido inglés. Déjame en paz. Hagamos en cambio otra cosa. Nos casaremos cuando estemos en el cielo, pero en esta tierra ¡no! ¿Crees que la solución es mala? En nuestro hogar celestial, nuestr...

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

Las muchas lenguas de Kundera

La primera novela de  Milan Kundera ,  La broma,  es la historia de cómo una ironía leída por quien no debería –escribir en una postal “El optimismo es el opio del pueblo”– arruina la vida de su protagonista en la Checoslovaquia comunista. La última,  La fiesta de la insignificancia  –que su editorial en España, Tusquets, saca a la calle el 2 de septiembre– relata en uno de sus capítulos como Stalin relata una historia que puede ser, o no, un chiste, aunque descubrirlo no es sencillo: si por casualidad no es un chiste y es un delirio de dictador, puede costar la vida al que se ría a destiempo. En medio, transcurre la vida de uno de los escritores europeos más importantes del siglo XX, cuya existencia podría ser definida como una gran lucha contra un mundo que ha perdido el sentido del humor. Los chistes son un ángulo magnífico para contar la historia del comunismo en Europa Oriental y la URSS: “Qué hay más frío que el agua fría en Rumania? El agua caliente”...