En este gran universo de ideas, ideas y propuestas que en algún punto del espacio se entretejen, sobre todo cuando están motivadas por el desmedido afán del ser humano en querer llevar por
caminos tortuosos a otros que se dejan confundir e intrincar ante prerrogativas falsas, que se suponen en el tiempo con algún beneficio pecuniario, hacen que otros se encumbren y crean una revolución ideológica, si es que esta existe como brújula antojadiza por el hombre en un momento determinado. La presunción absoluta que tienen algunos en resolver los problemas que atañen al hombre sobre discusiones que desde el punto de vista legal o moral, nos crean consideraciones adversas a lo que hemos absorbido desde nuestra niñez por las impresiones e influencias que nuestros padres nos han entregado en educación, hacen que nuestras argumentaciones racionales y sobre todo, la madre de nuestra acción, la voluntad , nos fuercen a erigir una cadena de realidades que se confundan en las sombras oníricas de un ser-estar desbastado por las tempestades que a diario vemos al hojear las páginas de un periódico que será noticia pasada, adorno de zafacón, ceniza y holocausto del dios que suspira su olor. Ante este inmenso océano de ideas y dudas, la nostalgia del hombre en querer posar sus miradas, no en especulaciones estériles, lo hacen volver a la cuestión-función-social que le atañe. El colisionar con noticias desalentadoras, como el indultar a varias
personas que desfalcaron al Estado y a instituciones bancarias, lo hacen cultivar las ideas de los otros, mientras mas roba, mientras mas usurpa las arcas del Estado, mas chances tienes para tener tus pies fuera de las rejas. La sociedad se enrumba por una pendiente peñascosa, donde los llamados a dar el mas firme ejemplo sobre la impunidad, se hacen coparticipe de una acción desaprobada por un pequeño grupo de la sociedad, el cual percibe un estadio sombrío, caduco, estéril e inicuo los sueños de una colectividad donde se castigue al culpable.
Comentar de la guerra de Iraq, de la crisis económica que ha sumergido a Estados Unidos en su derrotero, de la caída de las bolsas de los países europeos, de la caída de las bolsas asiáticas, de las ejecuciones llevada a cabo por los narcos en México y otros países, de las crisis económicas que se esta dejando sentir en los pequeños países que son patios de las grandes potencias y de
todos los problemas que son obra y fin de todos los hombres que su único objetivo es el individualismo feroz, nos hacen sumergirnos en ilusiones y ensueños que se deslizan en el viento. Solo nos queda asistir a la fiesta del mas cruel realismo cimentado bajo la confesión de rudimentos inestables, entretejidos con telarañas con proporciones inimaginables.
Sálvese el que pueda, siempre mirando tu responsabilidad ante la sociedad y los tuyos.


Comentar de la guerra de Iraq, de la crisis económica que ha sumergido a Estados Unidos en su derrotero, de la caída de las bolsas de los países europeos, de la caída de las bolsas asiáticas, de las ejecuciones llevada a cabo por los narcos en México y otros países, de las crisis económicas que se esta dejando sentir en los pequeños países que son patios de las grandes potencias y de

Sálvese el que pueda, siempre mirando tu responsabilidad ante la sociedad y los tuyos.
Comentarios