
Olvidar un nombre u objeto es procurar en cierto modo la posibilidad de que se borre toda una huella de una escritura, la cual puede estar dada en las voces que fueron tonalidades de los hombres en un pasado dado. Con la publicación de este libro: El sentido y el fin de la religión, Cantwell procurar proporcionarnos la originalidad de contemplar el fenómeno de la religión desde una perspectiva opuesta
a la que siempre hemos visto, dejando entrever en esta opinión que hay algunos apartados y en lo absoluto son la continuación de la conceptualidad histórica de la religión.
"La gran importancia practica del cambio conceptual y perceptual propuesto por Cantwell Smith descansa en la capacidad para eludir la maraña de problemas irresolubles generados por nuestra antigua forma de pensar y percibir. Smith nos invita a quitarnos las gafas que nos ofrecen una visión de la vida religiosa de la humanidad dividida en varios complejos teológicos e históricos denominados cristianismo, judaísmo, islamismo, hinduismo, budismo, sijismo, zoroastrismo, confucianismo, "
Dejando a un lado ciertas evaporizaciones respecto al libro, en cuanto a las criticas interpretativas que pueda conferirnos un autor, creo que los primeros capítulos no nos entrega nada diferente a lo que siempre hemos visto en otros escritores, que es la religión, la religión en otras culturas, un tratamiento o análisis especial que hace al islam. Hay muchas disquisiones o tinteos desperdiciados. Donde en realidad evidencia la procura conceptual del autor lo podemos ubicar en los capítulos cinco, seis y siete, donde en realidad forja la contemplación de la vida religiosa de la humanidad desde la perspectiva en potencia a la verdadera presencia que revela esta en la posibilidad de análisis.
"La tesis que propongo en este libro sostiene que, si bien el uso que hemos hecho de los conceptos de religión que les hemos dado históricamente a cada una de ellas han formado parte de este proceso, se trata, no obstante, de una parte concreta, limitada y no necesariamente definidas"
En resumen, la exterioridad expresiva que pueda destilar este libro se queda circunscrito en sus últimos capítulos, distanciando aquellos que no hayan tenido algún roce con algún libro sobre religión, verán en el un buen manjar documentario, pero aquellos ya ha erosionado las paginas de otros libros al respecto, notaran que es lo mismo de siempre.
Comentarios