Ir al contenido principal

Rothfuss es el autor más leído en España

El temor de un hombre sabio', de Patrick Rothfuss, fue el libro más vendido esta semana en España, mientras que el poeta sueco Tomas Tranströmer, flamante ganador del Premio Nobel, logró colarse entre los autores más vendidos en Venezuela con su libro 'Poemas selectos' y el prestigioso escritor japonés Haruki Murakami conquista cada vez a más lectores.

A continuación, la lista de los libros más vendidos esta semana en España, varios países latinoamericanos, Estados Unidos, y Francia:

ESPAÑA:

1 - 'El temor de un hombre sabio', de Patrick Rothfuss

2 - 'Libertad', de Jonathan Franzen

3 - 'Si tú me dices ven lo dejo todo, pero dime ven', de Albert Espinosa

4 - '1Q84 Libro 3', de Haruki Murakami

5 - 'Deshielo a mediodía', de Tomas Transtromer

(Fuente: Casa del Libro)

ARGENTINA:

1 - 'Caballo de fuego 2', de Florencia Bonelli

2 - 'Papeles en el viento', de Eduardo Sacheri

3 - 'El cuaderno de Maya', de Isabel Allende

4 - 'Pasión y traición', de Florencia Canale

5 - 'Aleph', de Paulo Coelho

(Fuente: Librería Boutique, del Libro, Clásica y Moderna, Cúspide, Distal, Santa Fe, El Ateneo y Yenny)

BRASIL:

1 - 'Marina', de Carlos Ruiz Zafón

2 - 'Cronicas de gelo e fogo - A guerra dos tronos', de George R.R. Martin

3 - 'O retorno do jovem principe', de A. G. Roemmers

4 - 'Cronicas de gelo e fogo - A tormenda de espadas', de George R.R. Martin

5 - 'Feliz por nada', de Martha Medeiros

(Fuente: Livrariacultura)

CHILE:

1 - 'Diez mujeres', Marcela Serrano

2 - 'El cuaderno Maya', Isabel Allende

3 - 'En el país de la nube blanca', Sarah Lark

4 - 'La semana en que se juntan los siglos', anónimo

5 - 'El escritor de epitafios', Hernán Rivera

(Fuente: encuesta en principales librerias de Santiago)

COLOMBIA:

1- 'El libro de los susurros' ('Cartea soaptelor'), de Varujan Vosganian

2- 'Del otro lado', de Alfredo Molano

3- 'Betibú', de Claudia Piñeiro

4- 'Petersburgo', de Andrei Bely

5- 'Los filósofos oscuros' ('The dark philosophers'), de Gwyn Thomas

(Fuente: Librería Lerner)

MÉXICO:

1 - 'IQ84', de Haruki Murakami

2 - 'Ángel caído', de Arturo Anaya

3 - 'El país de uno', de Denise Dresser

4 - 'Arrebatos carnales III', Francisco Martín Moreno

5 - 'La próxima gran caída de la economía mundial', Jorge Suárez Vélez

(Cadena: Ghandi)

PERÚ:

1 - 'El camino de Steve Jobs', de Jay Elliot

2 - 'Diario de Greg 1', de Jeff Kinney

3 - 'Compradicción', de Martin Lindstrom

4 - 'Aleph', de Paulo Coelho

5 - 'Las malas intenciones', de Rosario García Montero

(Fuente: Librería Crisol)

VENEZUELA

1 - 'Viernes a la sombra', de Elisa Arraiz Lucca

2 - 'Mi cocina ligera', de Armando Scannone

3 - 'Poemas selectos', de Tomas Tranströmer

4 - 'Las aventuras de doña despiste', de Diego Rodríguez

5 - 'Agosto interminable', de Gabriela Rosas

(Fuente: Librería Alejandría)

EEUU:

1 - 'The help', de Lee Child

2 - 'The shock wave', de John Sandford

3 - 'The affair', de Lee Child

4 - 'The Mill River recluse', de Darcie Chan

5 - 'Can you keep a secret', de Sophie Kinsella.

(Fuente: NY Times, libros impresos y electrónicos combinados)

FRANCIA:

1 - 'Cet instant-la' de Douglas Kennedy

2 - 'La delicatesse', de David Foenkinos

3 - 'Le chemins de L'esperance', de Stephane Hessel

4 - 'Sans un adieu', de Harlan Coben

5 - 'Dans les forets de Siberie', de Sylvain Tesson

(Fuente: Edistat)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

Carta de Manuela Sáenz a James Thorne, su primer marido

No, no y no, por el amor de Dios, basta. ¿Por qué te empeñas en que cambie de resolución. ¡Mil veces, no! Señor mío, eres excelente, eres inimitable. Pero, mi amigo, no eres grano de anís que te haya dejado por el general Bolívar; dejar a un marido sin tus méritos no seria nada. ¿Crees por un momento que, después de ser amada por este general durante años, de tener la seguridad de que poseo su corazón, voy a preferir ser la esposa del Padre, del Hijo o del Espíritu Santo o de los tres juntos? Sé muy bien que no puedo unirme a él por las leyes del honor, como tú las llamas, pero ¿crees que me siento menos honrada porque sea mi amante y no mi marido? No vivo para los prejuicios de la sociedad, que sólo fueron inventados para que nos atormentemos el uno al otro. Déjame en paz, mi querido inglés. Déjame en paz. Hagamos en cambio otra cosa. Nos casaremos cuando estemos en el cielo, pero en esta tierra ¡no! ¿Crees que la solución es mala? En nuestro hogar celestial, nuestr...

Cine siglo XXI. Directores y direcciones

Además de explorar lo que en estos momentos se está produciendo en el ámbito cinematográfico en los cinco continentes, el objetivo principal de "Cine XXI. Directores y direcciones" es plantear cuáles son las obras pasadas que todavía mantienen su actualidad y ver de qué manera el pasado y el presente trazan un posible mapa del cine en el futuro. El criterio de partida ha consistido en incluir a los creadores en activo después del año 2000 (incluso cuando la mayor parte de su obra se realizara durante el siglo pasado), con la única premisa de que tuviesen detrás una obra importante, vigente o prometedora. También se ha procurado que cubrieran los diferentes formatos, contextos e impulsos en los que circulan hoy en día las imágenes en movimiento, desde las salas convencionales hasta los museos, desde el universo analógico hasta el digital... Para ello, se han tenido en cuenta los caprichos y limitaciones del medio, en busca de una nómina de directo...