Ir al contenido principal

Libros censurados en bibliotecas de EEUU


Cada año la Oficina por la Libertad Intelectual publica una lista con los diez libros que con más frecuencia han sido censurados por las bibliotecas de Estados Unidos. El libro infantil‘Tres con Tango’, que cuenta la historia de una pareja de pingüinos homosexuales que adoptan un pingüinito sigue siendo el coco de las instituciones de mente más estrecha, aunque lo realmente sorprendente es la entrada en el tercer puesto de la lista de ‘Un mundo feliz’, la novela distópica de Aldous Huxley. También debuta en tan selecta clasificaciónCrepúsculo’ (Twilight), la saga de vampiros de Stephenie Meyer.

Puede que los bibliotecarios hayan retirado de las baldas los vampiros de ‘Crepúsculo’ por mala, lo que resulta intolerable aunque comprensible. Ahora bien, ¿a qué puede deberse la censura a la novela de Huxley, considerada la quinta mejor novela en inglés del siglo XX?

En la época de su publicación (1932) el libro sufrió los embates de la censura, que consideraba que el libro atentaba contra los valores primordiales de la sociedad. Imbuidas por la creciente atmósfera de corrección política, las bibliotecas públicas estadounidenses están restringiendo el préstamo o retirando el libro de sus fondos por su “lenguaje ofensivo, racismo, insensibilidad y contenido sexual explícito”. Los niños del ‘mundo feliz’ de 2540 son invitados a mantener relaciones sexuales entre sí, para afrontar su sexualidad sin prejuicios, una idea que entronca con la educación colectiva que Huxley pregonaba en ‘La isla’, la némesis de ‘Un mundo feliz’.

Los diez libros* más censurados de 2010 son los siguientes:

1) ‘Tres con Tango’, de Peter Parnell y Justin Richardson

2) ‘El indio más duro del mundo’, de Sherman Alexie

3) ‘Un mundo feliz’, de Aldous Huxley

4) ‘Crank’, de Ellen Hopkins

5) ‘Los juegos del hambre’, de Suzanne Collins

6) ‘Lush’, de Natasha Friend

7) ‘What My Mother Doesn’t Know’, de Sonya Sones

8) ‘Por cuatro duros: cómo (no) apañárselas en Estados Unidos’, de Barbara Ehrenreich

9) ‘Revolutionary Voices’, editado por Amy Sonnie

10) ‘Crepúsculo’, de Stephenie Meyer

  • En español, los libros publicados en España, según ISBN.

Aquí puedes ver las listas de libros más censurados entre 2001 y 2010.

Visto en Asociación de Bibliotecas Americanas y en Raw Story.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

Carta de Manuela Sáenz a James Thorne, su primer marido

No, no y no, por el amor de Dios, basta. ¿Por qué te empeñas en que cambie de resolución. ¡Mil veces, no! Señor mío, eres excelente, eres inimitable. Pero, mi amigo, no eres grano de anís que te haya dejado por el general Bolívar; dejar a un marido sin tus méritos no seria nada. ¿Crees por un momento que, después de ser amada por este general durante años, de tener la seguridad de que poseo su corazón, voy a preferir ser la esposa del Padre, del Hijo o del Espíritu Santo o de los tres juntos? Sé muy bien que no puedo unirme a él por las leyes del honor, como tú las llamas, pero ¿crees que me siento menos honrada porque sea mi amante y no mi marido? No vivo para los prejuicios de la sociedad, que sólo fueron inventados para que nos atormentemos el uno al otro. Déjame en paz, mi querido inglés. Déjame en paz. Hagamos en cambio otra cosa. Nos casaremos cuando estemos en el cielo, pero en esta tierra ¡no! ¿Crees que la solución es mala? En nuestro hogar celestial, nuestr...

El murmullo de las abejas

Título original:  El murmullo de las abejas         Autor:  Sofía Segovia Editorial: Lumen Año de publicación:2015 Año de edición :2016 Número de página:496 Genero: Ficción, Literatura, Realismo mágico, Histórica, Novela   El libro El murmullo de las abejas, como su escritora, Sofía Segovia, me llega por recomendación del algunos lectores, pues me habían hablado de lo maravilloso del texto. Una novela con un matiz tierno que expone por medio del realismo mágico la historia familiar anclada en los ojos de un  niño   en el discurrir de los inicios de la revolución de 1910 en México, pero con la salvedad de que en si la novela no es una novela historia, sino que pone pinceladas de los hechos históricos que salpicaron a la terrateniente familia de los Morales en Linares, Monterrey y Florida.   Leer el Murmullo de las abejas es posibilitarnos a creer, que aquellos que es inconcebible en la realidad, en la novela todo ocurre como algo nor...