Ir al contenido principal

El galardón José Donoso es "un premio a Centroamérica" para Sergio Ramírez

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, que acaba de ser galardonado con el Premio de Letras José Donoso, que le será entregado en octubre en Chile, declaró el jueves que considera ese honor como "un premio a Centroamérica".

"Es un premio a Centroamérica y a sus voces literarias, las más viejas y aún las nuevas que siguen abriendo caminos", declaró Ramírez a la AFP en París desde Bellagio, Italia, donde recibió el miércoles la noticia de que el jurado del galardón había votado unánimemente en su favor.

Esta es la primera vez que ese premio literario -instituido en el 2001 por la Universidad de Talca en memoria de José Donoso (1924-1996), que fue miembro del 'boom' de la literatura latinoamerican - recae en un autor centroamericano.

"De alguna manera, yo represento a Centroamérica como escritor", afirmó Ramírez, que cuenta entre sus muchas obras 'Margarita está linda la mar', 'Cuentos completos', 'Adiós muchachos, memoria de la revolución sandinista', 'De tropeles y tropelías', 'El cielo llora por mí' y 'La fugitiva', publicada en el 2011.

"Centroamérica es una región de América Latina que tiene su propia identidad histórica y cultural, marcada por el Popo Vuh, por Rubén Darío, por (el guatemalteco Miguel Ángel) Asturias, por (el salvadoreño) Salarrué", recalcó Ramírez, citando también a Yolanda Oreamuno y Eunice Odio, de Costa Rica, y al poeta Ernesto Cardenal, de Nicaragua.

El escritor, nacido en Nicaragua en 1942, subrayó la importancia de Donoso en las letras latinoamericanas. "Donoso es un símbolo de nuestra literatura, una piedra miliar en el camino de la renovación que representó el 'boom' de los años sesenta del siglo pasado". "Ya entrado el siglo XXI, Donoso sigue vivo, su escritura representa siempre la aventura del lenguaje. Por eso un premio iberoamericano que lleve su nombre será también una marca en el camino para sucesivas generaciones de escritores", recalcó.

La lista de los que han sido premiados con el José Donoso incluye a los mexicanos José Emilio Pacheco y Jorge Volpi, los argentinos Beatriz Sarlo y Ricardo Piglia, el peruano Antonio Cisneros, el portugués Antonio Lobo Antunes y el español Javier Marías.

Ramírez, que está radicado en Bellagio, a orillas del lago Como, durante el mes de septiembre, comentó su experiencia italiana. "Yo llamo a Bellagio un paraíso provisional, porque desgraciadamente después de un mes hay que despedirse de la Villa Serbelloni y todos sus encantos. Nadie puede pedir más, mi balcón que da al lago de Como, las montañas que entran en el agua descendiendo entre pinares, el pueblecito de Pescara que veo desde aquí", dijo el narrador, que adelantó que está trabajando en un libro de cuentos que se llamará, tal vez, 'Fulano, Zutano y Mengano'.

"Está construido con personajes anónimos y pequeños, los pequeños seres que decía Chejov, de allí el nombre. Sutano es quien no es nadie", dijo, señalando que "Nicaragua, desde aquí, está muy lejos, pero también muy cerca con sus pesares y sus esperanzas". "Yo soy de allá, nunca lo olvido", concluyó Ramírez, que sucede a la escritora chilena Diamela Eltit como ganador del prestigioso premio literario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

Carta de Manuela Sáenz a James Thorne, su primer marido

No, no y no, por el amor de Dios, basta. ¿Por qué te empeñas en que cambie de resolución. ¡Mil veces, no! Señor mío, eres excelente, eres inimitable. Pero, mi amigo, no eres grano de anís que te haya dejado por el general Bolívar; dejar a un marido sin tus méritos no seria nada. ¿Crees por un momento que, después de ser amada por este general durante años, de tener la seguridad de que poseo su corazón, voy a preferir ser la esposa del Padre, del Hijo o del Espíritu Santo o de los tres juntos? Sé muy bien que no puedo unirme a él por las leyes del honor, como tú las llamas, pero ¿crees que me siento menos honrada porque sea mi amante y no mi marido? No vivo para los prejuicios de la sociedad, que sólo fueron inventados para que nos atormentemos el uno al otro. Déjame en paz, mi querido inglés. Déjame en paz. Hagamos en cambio otra cosa. Nos casaremos cuando estemos en el cielo, pero en esta tierra ¡no! ¿Crees que la solución es mala? En nuestro hogar celestial, nuestr...

El murmullo de las abejas

Título original:  El murmullo de las abejas         Autor:  Sofía Segovia Editorial: Lumen Año de publicación:2015 Año de edición :2016 Número de página:496 Genero: Ficción, Literatura, Realismo mágico, Histórica, Novela   El libro El murmullo de las abejas, como su escritora, Sofía Segovia, me llega por recomendación del algunos lectores, pues me habían hablado de lo maravilloso del texto. Una novela con un matiz tierno que expone por medio del realismo mágico la historia familiar anclada en los ojos de un  niño   en el discurrir de los inicios de la revolución de 1910 en México, pero con la salvedad de que en si la novela no es una novela historia, sino que pone pinceladas de los hechos históricos que salpicaron a la terrateniente familia de los Morales en Linares, Monterrey y Florida.   Leer el Murmullo de las abejas es posibilitarnos a creer, que aquellos que es inconcebible en la realidad, en la novela todo ocurre como algo nor...