Ir al contenido principal

Alemania premia al escritor chino Liao Yiwu por su "independencia intelectual"

Berlín, 14 nov (EFE).- El escritor y disidente chino Liao Yiwu, exiliado en Alemania desde julio pasado, recibió hoy en Munich el Premio Hermanos Scholl en una ceremonia en la que participó la Premio Nobel de Literatura Hertha Müller

Durante una rueda de prensa Liao Yiwu calificó de "gran aliento" la distinción y alabó a Alemania por su forma de abordar la historia.

Al mismo tiempo, criticó la postura de Washington respecto a Pekín y señaló que Estados Unidos "sólo ve a China como socio económico".

Según el jurado del premio, Liao, que recibe esta distinción por su libro "Por una canción y cientos de canciones", en el que relata sus cuatro años en prisión entre 1990 y 1994, "libra un combate literario por el restablecimiento de la dignidad del hombre".

"Es un gran artista a la vez que valiente cronista. Liao Yiwu tiene su propia cabeza y su propio tono. Precisamente por ello es según el legado de los hermanos Scholl un ejemplo para todos los que se rebelan contra la injusticia y la dictadura", agrega el comunicado.

La obra de este escritor, nacido en 1958, refleja de forma especial "coraje moral e intelectual", subrayó el jurado.

"La distinción de Liao Yiwu lleva implícita la esperanza amonestadora de que pueda regresar algún día a una China libre y democrática", agregó.

Liao, condenado a prisión por el profético poema "Masacre" publicado en la víspera de la matanza de Tiananmen de 1989, se vio obligado a escribir varias veces desde cero este libro "demoledor, furioso y arrebatador", después de que el manuscrito fuera requisado en tres ocasiones por las autoridades chinas.

"Con su lenguaje fuerte, unas veces carente de ilusión, otras lleno de imágenes, Liao Yiwu da voz a todos los humillados de China", afirmó el jurado.

Para Herta Müller, encargada de pronunciar el discurso de entrega del premio, "el libro de Liao Yiwu también es un libro de relaciones: las relaciones con su país, que quisiera llamar patria y no puede".

En su obra, el escritor relata cómo "la tortura oficial por parte de los funcionarios de prisión y el sadismo privado entre los reos en sus celdas formaban parte del día a día", destacó Müller.

El autor, que pudo abandonar su país tras hacer la falsa promesa a las autoridades chinas de que no publicaría su nueva obra en el extranjero, permanecerá en Alemania gracias a una beca concedida por el Servicio de Intercambio Cultural Alemán (DAAD) para 2012 y tiene previsto viajar a Estados Unidos y Australia.

El Premio Hermanos Scholl tiene como objetivo distinguir una obra reciente caracterizada por su "independencia intelectual", que sea capaz de "fomentar la libertad civil y el coraje moral, intelectual y estético".

El galardón recuerda a los hermanos Hans y Sophie Scholl, que fueron ajusticiados por su activa resistencia a los nazis, el 22 de febrero de 1943 .

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

Carta de Manuela Sáenz a James Thorne, su primer marido

No, no y no, por el amor de Dios, basta. ¿Por qué te empeñas en que cambie de resolución. ¡Mil veces, no! Señor mío, eres excelente, eres inimitable. Pero, mi amigo, no eres grano de anís que te haya dejado por el general Bolívar; dejar a un marido sin tus méritos no seria nada. ¿Crees por un momento que, después de ser amada por este general durante años, de tener la seguridad de que poseo su corazón, voy a preferir ser la esposa del Padre, del Hijo o del Espíritu Santo o de los tres juntos? Sé muy bien que no puedo unirme a él por las leyes del honor, como tú las llamas, pero ¿crees que me siento menos honrada porque sea mi amante y no mi marido? No vivo para los prejuicios de la sociedad, que sólo fueron inventados para que nos atormentemos el uno al otro. Déjame en paz, mi querido inglés. Déjame en paz. Hagamos en cambio otra cosa. Nos casaremos cuando estemos en el cielo, pero en esta tierra ¡no! ¿Crees que la solución es mala? En nuestro hogar celestial, nuestr...

Cine siglo XXI. Directores y direcciones

Además de explorar lo que en estos momentos se está produciendo en el ámbito cinematográfico en los cinco continentes, el objetivo principal de "Cine XXI. Directores y direcciones" es plantear cuáles son las obras pasadas que todavía mantienen su actualidad y ver de qué manera el pasado y el presente trazan un posible mapa del cine en el futuro. El criterio de partida ha consistido en incluir a los creadores en activo después del año 2000 (incluso cuando la mayor parte de su obra se realizara durante el siglo pasado), con la única premisa de que tuviesen detrás una obra importante, vigente o prometedora. También se ha procurado que cubrieran los diferentes formatos, contextos e impulsos en los que circulan hoy en día las imágenes en movimiento, desde las salas convencionales hasta los museos, desde el universo analógico hasta el digital... Para ello, se han tenido en cuenta los caprichos y limitaciones del medio, en busca de una nómina de directo...