Ir al contenido principal

El autor del libro sobre la muerte de Bin Laden escribió "por honor, no por política"

Washington, 30 ago (EFE).- El ex militar del cuerpo de elite Navy Seal que participó en la operación para matar al líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, y que escribió un libro dando cuenta del ataque, ha asegurado que tomó la decisión de publicarlo "por honor y no por política".

En una entrevista concedida a la cadena CBS que se emitirá el próximo 9 de septiembre y de la que se han hecho públicos algunos extractos, el ex militar explica que su libro pretende rendir homenaje a aquellos que murieron el 11 de septiembre de 2001, y aseguró no tener pretensiones de lanzarlo "a la arena política.

Mark Owen es el seudónimo que el antiguo Navy Seal escogió para preservar su seguridad al hacer público el lanzamiento de su libro, y aunque algunos medios de comunicación han asegurado haber descubierto su identidad, durante la entrevista mantuvo el anonimato y sus rasgos fueron distorsionados para preservarlo.
Owen estaba en el helicóptero que se estrelló en el complejo de Bin Laden, y según explicó a la cadena, era el segundo hombre que había en la habitación cuando el líder de Al Qaeda fue asesinado.

"El libro no va sobre mí, es la historia de cientos de estadounidenses que pasaron durante años haciendo trabajo de inteligencia, planificación y capacitación de los SEALs. (...) Yo sólo me encargué de los últimos 40 minutos", dijo.

Según explicó, Estados Unidos construyó una réplica real del complejo donde Bin Laden se encontraba escondido para practicar la operación y hubo un "ensayo general" para los altos mandos, entre ellos el Jefe del Estado Mayor Conjunto, el almirante Mike Mullen, y el almirante Eric Olsen, Jefe del Comando de Operaciones Especiales.

Preguntado por qué sintió en aquel momento, Owen se limitó a decir que "no fue nada nuevo".
"Era nuevo para todas aquellas personas importantes sentados allí mirando. Una de las cosas que más me gusta recordar es cuando, después de la operación, el almirante Mullen vino y habló con cada uno de nosotros, y luego lo hizo el Almirante Olsen", confesó.

El lanzamiento del libro, titulado "Un día difícil: la explicación de primera mano de la misión que mató a Bin Laden", estaba previsto para el 11 de septiembre, pero se adelantará a la semana que viene debido a la polémica que ha suscitado por decisión de la editorial Penguin.

"Mi preocupación desde el principio es que se vea como un tema político. Este libro no es político de ningún modo. (...) Y específicamente elegí el 11 de septiembre para mantenerlo fuera de la política", dijo Owen.
El Pentágono ya tiene una copia y está revisando sus contenidos, según confirmó a Efe su portavoz, George Little, quien no entró en detalles sobre posibles consecuencias legales contra el militar, ya retirado.

El libro, cuya publicación fue anunciada esta semana, fue una sorpresa tanto para la Casa Blanca como para el Pentágono que, según indicaron, no fueron consultados.

"El autor no buscó ni apoyo, ni aprobación de la Marina para este libro", señaló el portavoz del jefe de la Marina, el contraalmirante John Kirby, en un correo electrónico enviado al diario "The New York Times" tras conocerse la publicación.

El libro saldrá con una tirada inicial de 300.000 ejemplares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

Carta de Manuela Sáenz a James Thorne, su primer marido

No, no y no, por el amor de Dios, basta. ¿Por qué te empeñas en que cambie de resolución. ¡Mil veces, no! Señor mío, eres excelente, eres inimitable. Pero, mi amigo, no eres grano de anís que te haya dejado por el general Bolívar; dejar a un marido sin tus méritos no seria nada. ¿Crees por un momento que, después de ser amada por este general durante años, de tener la seguridad de que poseo su corazón, voy a preferir ser la esposa del Padre, del Hijo o del Espíritu Santo o de los tres juntos? Sé muy bien que no puedo unirme a él por las leyes del honor, como tú las llamas, pero ¿crees que me siento menos honrada porque sea mi amante y no mi marido? No vivo para los prejuicios de la sociedad, que sólo fueron inventados para que nos atormentemos el uno al otro. Déjame en paz, mi querido inglés. Déjame en paz. Hagamos en cambio otra cosa. Nos casaremos cuando estemos en el cielo, pero en esta tierra ¡no! ¿Crees que la solución es mala? En nuestro hogar celestial, nuestr...

El murmullo de las abejas

Título original:  El murmullo de las abejas         Autor:  Sofía Segovia Editorial: Lumen Año de publicación:2015 Año de edición :2016 Número de página:496 Genero: Ficción, Literatura, Realismo mágico, Histórica, Novela   El libro El murmullo de las abejas, como su escritora, Sofía Segovia, me llega por recomendación del algunos lectores, pues me habían hablado de lo maravilloso del texto. Una novela con un matiz tierno que expone por medio del realismo mágico la historia familiar anclada en los ojos de un  niño   en el discurrir de los inicios de la revolución de 1910 en México, pero con la salvedad de que en si la novela no es una novela historia, sino que pone pinceladas de los hechos históricos que salpicaron a la terrateniente familia de los Morales en Linares, Monterrey y Florida.   Leer el Murmullo de las abejas es posibilitarnos a creer, que aquellos que es inconcebible en la realidad, en la novela todo ocurre como algo nor...