Ir al contenido principal

Memorias de una lectora de sábanas

Publicada en 1974 por la editorial de Jean-Jacques Pauvert, Memorias de una lectora de sábanas, firmada con el seudónimo de Belen, fue prohibida de inmediato por la censura francesa y privada de su difusión. El incesto, la zoofilia, el amor libre y el viento libertario hinchando las velas del Sperma en el que navega la heroína por todos los mares del pla­neta alentando las revueltas contra la represión puritana fue­ron demasiado para los censores franceses, que acababan de verle las orejas al lobo durante el aún cercano Mayo del 68. Casi cuarenta años más tarde, esta novela, que no ha perdido nada de su desparpajo y de su alegre provocación a las almas bienpensantes, llega por fin al público de habla española.  

El poder femenino, que se distingue de la nostalgia del eterno femenino en que se trata de un levantamiento revolucionario con el apoyo de las fuerzas pánicas de la naturaleza: he ahí la propuesta de Belen [Nelly Kaplan] para completar la destrucción del viejo orden sórdido en el que el mundo entero se asfixia. Todos los poetas, todos los artistas y todos los amantes dirán que sí con entusiasmo. André Pieyre de Mandiargues

Prólogo

Hay en mí más recuerdos que en mil años de vida...
     Pero, bueno, ¿es esa una razón para escribir mis memorias? Nel mezzo del cammin di nostra vita, me lo pregunto.
     Y, sin embargo, sí. Si el relato de mis avatares puede ayudar a una sola chica, a un solo chico a cometer los mismos alegres errores que han enriquecido mis 9125 días de vida, el texto que sigue tendrá su razón de ser.
Belén 

I

Nací un 11 de abril, y todo se volvió muy complicado.
     Mamá no quiso reconocerme, fui recogida y criada por mi padre, marinero de los siete mares. Desde entonces el mundo es para mí del color de mi papá, capitán; y mi madre fue la mar.
     Mi primer recuerdo: las barbas saladas de la tripulación al completo del Sperma asomada a mi cuna, intentando alimentarme con unos pirulís de leche condensada solidificada, muy de moda en esa época en Holanda, los pirulís Susy: «¡Solo se gastan si los chupas!» Estaban exquisitos y me salvaron la vida. (Muchos años más tarde conocí al riquísimo propietario de las fábricas Susy. Y yo misma me obligué a matarlo. Pero no nos anticipemos.) 
     Éramos siete en el Sperma, un valeroso barco que podía navegar a vela o a vapor. Para nosotros los océanos no tenían secretos. En él crecí libre y querida, feliz y relajada como raramente lo he sido desde entonces.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

Carta de Manuela Sáenz a James Thorne, su primer marido

No, no y no, por el amor de Dios, basta. ¿Por qué te empeñas en que cambie de resolución. ¡Mil veces, no! Señor mío, eres excelente, eres inimitable. Pero, mi amigo, no eres grano de anís que te haya dejado por el general Bolívar; dejar a un marido sin tus méritos no seria nada. ¿Crees por un momento que, después de ser amada por este general durante años, de tener la seguridad de que poseo su corazón, voy a preferir ser la esposa del Padre, del Hijo o del Espíritu Santo o de los tres juntos? Sé muy bien que no puedo unirme a él por las leyes del honor, como tú las llamas, pero ¿crees que me siento menos honrada porque sea mi amante y no mi marido? No vivo para los prejuicios de la sociedad, que sólo fueron inventados para que nos atormentemos el uno al otro. Déjame en paz, mi querido inglés. Déjame en paz. Hagamos en cambio otra cosa. Nos casaremos cuando estemos en el cielo, pero en esta tierra ¡no! ¿Crees que la solución es mala? En nuestro hogar celestial, nuestr...

Cine siglo XXI. Directores y direcciones

Además de explorar lo que en estos momentos se está produciendo en el ámbito cinematográfico en los cinco continentes, el objetivo principal de "Cine XXI. Directores y direcciones" es plantear cuáles son las obras pasadas que todavía mantienen su actualidad y ver de qué manera el pasado y el presente trazan un posible mapa del cine en el futuro. El criterio de partida ha consistido en incluir a los creadores en activo después del año 2000 (incluso cuando la mayor parte de su obra se realizara durante el siglo pasado), con la única premisa de que tuviesen detrás una obra importante, vigente o prometedora. También se ha procurado que cubrieran los diferentes formatos, contextos e impulsos en los que circulan hoy en día las imágenes en movimiento, desde las salas convencionales hasta los museos, desde el universo analógico hasta el digital... Para ello, se han tenido en cuenta los caprichos y limitaciones del medio, en busca de una nómina de directo...