Ir al contenido principal

LOS MEJORES DEL AÑO. Las obras más destacadas por géneros

Novelas en español

1.

Los enamoramientos

Javier Marías (Alfaguara)

2. El ruido de las cosas al caer

Juan Gabriel Vásquez (Alfaguara)

3.

Caligrafía de los sueños

Juan Marsé (Lumen)

4. El día de mañana

Ignacio Martínez de Pisón (Seix Barral)

5. Un momento de descanso

Antonio Orejudo (Tusquets)

Novelas traducidas

1. Libertad

Jonathan Franzen (Salamandra)

2. Némesis

Philip Roth (Mondadori)

3. El mapa y el territorio

Michel Houellebecq (Anagrama)

4. Yo confieso

Jaume Cabré. (Destino)

5. Solar

Ian McEwan (Anagrama)

Cuentos

1.

Amor y obstáculos

Aleksandar Hemon (Duomo)

2. Las cuatro esquinas

Manuel Longares (Galaxia Gutenberg)

3.

El vigilante del fiordo

Fernando Aramburu (Tusquets)

4. Siete años

Peter Stamm (Acantilado)

5. Los zorros vienen de noche

Cees Nooteboom (Siruela)

Vidas ajenas

1.

Correspondencia

C. Martín Gaite-J. Benet (Galaxia Gutenberg)

2. Vidas de Pitágoras

David Hernández de la Fuente (Atalanta)3.

Correr el tupido velo

Pilar Donoso (Alfaguara)

4. La belleza y el dolor

Varios autores (Roca)

5. Diario anónimo. 1959-2000

José Ángel Valente (Galaxia Gutenberg)

Poesía

1.

La gruta de las palabras

Vladimír Holan (Galaxia Gutenberg)

2. Deshielo a mediodía

Tomas Tranströmer (Nórdica)

3.

Tierra inalcanzable. Antología poética Czeslaw Milosz (Galaxia Gutenberg)

4. El juramento de la pista de frontón John Ashbery (Calambur)

5. El emperrado corazón amora

Juan Gelman (Tusquets)

Ensayo literario

1. Historia de la literatura española. 7 J. Gracia y D. Ródenas (Crítica)

2. Adiós de la universidad. Jordi Llovet (Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores)3.

Anatomía de la influencia

Harold Bloom (Taurus)

4. Folie Baudelaire

Roberto Calasso (Anagrama)

5. Matemática tiniebla. Genealogía de la poesía moderna. (Galaxia G./ C. de L.)

Ensayo general

1.

La obsolescencia del hombre

Günther Anders (Pre-Textos)

2. Por el bien del imperio

Josep Fontana (Past & Present)

3.

Una habitación en Holanda

Pierre Bergounioux (Minúscula)

4. Origen y presente

Jean Genser (Atalanta)

5. El refugio de la memoria

Tony Judt (Taurus)

Autores que seguir

1.

Purga

Sofi Oksanen (Salamandra). Novela

2. Knockemstiff

D. Ray Pollock (Libros del Silencio). Relatos

3.

El prisionero del Cáucaso

Vladimír Makanin (Acantilado). Relatos

4. Conversación

Gonzalo Hidalgo Bayal (Tusquets). Relatos

5. Logicomix

A. Doxiadis y otros. (Sin Sentido). Cómic

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

Los primeros exámenes confirman que Pablo Neruda padecía un cáncer avanzado

La historia oficial señala que el premio Nobel de Literatura Pablo Neruda murió a las diez y media de la noche del 23 de septiembre de 1973 en la clínica Santa María, de Santiago de Chile, a causa de un cáncer de próstata. Sin embargo, Manuel del Carmen Araya Osorio, el chofer chileno que trabajó a su servicio durante sus últimos meses, declaró en 2011 que murió envenenado mediante una inyección letal que le aplicaron en el estómago durante su convalecencia en la clínica, 12 días después del golpe de Estado que perpetró Augusto Pinochet. Tras conocerse la declaración del chófer, el Partido Comunista de Chile presentó una querella para conocer la verdad sobre la muerte de quien tal vez fuera su militante más conocido. Finalmente, los restos del poeta fueron exhumados el lunes 8 de abril en el balneario de Isla Negra, a la orilla del Pacífico, a 100 kilómetros de Santiago de Chile. Ahora, los primeros exámenes radiológicos y de tejidos orgánicos entregados al juez Mar...

Carta de Manuela Sáenz a James Thorne, su primer marido

No, no y no, por el amor de Dios, basta. ¿Por qué te empeñas en que cambie de resolución. ¡Mil veces, no! Señor mío, eres excelente, eres inimitable. Pero, mi amigo, no eres grano de anís que te haya dejado por el general Bolívar; dejar a un marido sin tus méritos no seria nada. ¿Crees por un momento que, después de ser amada por este general durante años, de tener la seguridad de que poseo su corazón, voy a preferir ser la esposa del Padre, del Hijo o del Espíritu Santo o de los tres juntos? Sé muy bien que no puedo unirme a él por las leyes del honor, como tú las llamas, pero ¿crees que me siento menos honrada porque sea mi amante y no mi marido? No vivo para los prejuicios de la sociedad, que sólo fueron inventados para que nos atormentemos el uno al otro. Déjame en paz, mi querido inglés. Déjame en paz. Hagamos en cambio otra cosa. Nos casaremos cuando estemos en el cielo, pero en esta tierra ¡no! ¿Crees que la solución es mala? En nuestro hogar celestial, nuestr...