Ir al contenido principal

Vida de zarigüeyas

En los setenta, Dolly Freed vivía de lo que la tierra le ofrecía desinteresadamente. Durante casi cinco años, ella y su padre cultivaron, cosecharon, pescaron y capturaron todo lo que comían y vivieron con setecientos dólares anuales en una casa con un terreno de dos mil metros cuadrados a las afueras de Filadelfia.


Treinta años después, Vida de zarigüeyas, un clásico de la literatura de supervivencia que recuperamos en primera traducción al castellano con un preámbulo del escritor David Gates y un epílogo de la propia autora, parece incluso más pertinente y fascinante que en 1978.

¿Quién necesita tener un empleo ordinario para subsistir? Vida de zarigüeyas detalla las maneras más económicas y creativas de hacerse con una vivienda y mantenerla, vestir aceptablemente, hacer frente a las leyes y conservar la salud sin sacrificar cierta apariencia de clase media -ya vivamos en la ciudad, en el extrarradio o en un pequeño pueblo-. Dolly Freed explica con un estilo encantador y directo cómo ser perezosos, dignos, austeros y honestos mientras vivimos con holgura y disfrutamos del tiempo de ocio que tanto le ha costado a la humanidad ganarse. Para ella, hay necesidades básicas -una casa, para empezar- y otras que no lo son -médicos, abogados, seguros...-. Dolly tiene mucho que decir sobre el modo en que la economía afecta al curso de nuestras vidas en la actualidad y sobre cómo puede llegar a hacerlo en las «épocas de escasez» que se avecinan. Si alguna vez os habéis preguntado qué es la libertad, Vida de zarigüeyas quizá pueda ser una inspiración enorme más allá de lo anecdótico.

«Dolly Freed es mi heroína... si este manifiesto agudo, fascinante, ameno y franco no estimula tus deseos de abandonar la cotidiana carrera a codazo limpio es que no tienes sangre en las venas.» Vice Magazine

«De lectura compulsiva, en este curioso y fascinante himno a la despreocupación ante la vida, resuena alto y claro un mensaje aplicable a nuestra época actual. En palabras de Dolly Freed a los dieciocho años: "Me niego a pasarme los primeros sesenta años de mi vida preocupándome por los últimos veinte".» New York Times Art Beat


«Dolly es una escritora lucidísima, autodidacta y dotada de una destreza y audacia inusuales para sus dieciocho años... No hay ni rastro de afectación en Vida de zarigüeyas: se trata de un libro genuino como pocos.» Jezebel

«Una elegante autobiografía.» Philadelphia City Paper

«Dolly lo contó todo, con humor y una gracia literaria con ecos de Mark Twain, en un libro que se convirtió en una obra de culto para la subversión contra el sistema de la dominación material. [...] Brava como una amazona, la crónica de los 5 años de possum living de esta muchacha en los setenta enlaza con el desencanto primordial de los rebeldes de hoy.» JOSÉ ÁNGEL GONZÁLEZ, El Mensual de 20 Minutos


«En Vida de zarigüeyas Freed cuenta los trucos para economizar tu existencia, tan necesario en estos tiempos que corren.» LAURA SANGRÁ, H Magazine

«La editorial Alpha Decay recupera y traduce este clásico de la literatura norteamericana en el momento preciso.» ELENA PITA, Huffington Post España

INTRODUCCIÓN
Mucha gente, tal vez tú entre ellos, no tiene el temperamento adecuado para participaren la carrera de ocho horas diarias a codazo limpio, pero en general parte de la base de que no existe otro modo de vida. ¿Eres demasiado orgulloso para vivir de la caridad (seguridad social, cupones de alimentos) y no te interesa en absoluto unirte a una comuna hippie, ni emprender ninguna aventura en el quinto pino, ni dedicarte a bregar y trapichear en el mundo de los negocios o del crimen? ¿Qué te queda, entonces? Otros están en el paro y muertos de angustia.

boomerang

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

Carta de Manuela Sáenz a James Thorne, su primer marido

No, no y no, por el amor de Dios, basta. ¿Por qué te empeñas en que cambie de resolución. ¡Mil veces, no! Señor mío, eres excelente, eres inimitable. Pero, mi amigo, no eres grano de anís que te haya dejado por el general Bolívar; dejar a un marido sin tus méritos no seria nada. ¿Crees por un momento que, después de ser amada por este general durante años, de tener la seguridad de que poseo su corazón, voy a preferir ser la esposa del Padre, del Hijo o del Espíritu Santo o de los tres juntos? Sé muy bien que no puedo unirme a él por las leyes del honor, como tú las llamas, pero ¿crees que me siento menos honrada porque sea mi amante y no mi marido? No vivo para los prejuicios de la sociedad, que sólo fueron inventados para que nos atormentemos el uno al otro. Déjame en paz, mi querido inglés. Déjame en paz. Hagamos en cambio otra cosa. Nos casaremos cuando estemos en el cielo, pero en esta tierra ¡no! ¿Crees que la solución es mala? En nuestro hogar celestial, nuestr...

El murmullo de las abejas

Título original:  El murmullo de las abejas         Autor:  Sofía Segovia Editorial: Lumen Año de publicación:2015 Año de edición :2016 Número de página:496 Genero: Ficción, Literatura, Realismo mágico, Histórica, Novela   El libro El murmullo de las abejas, como su escritora, Sofía Segovia, me llega por recomendación del algunos lectores, pues me habían hablado de lo maravilloso del texto. Una novela con un matiz tierno que expone por medio del realismo mágico la historia familiar anclada en los ojos de un  niño   en el discurrir de los inicios de la revolución de 1910 en México, pero con la salvedad de que en si la novela no es una novela historia, sino que pone pinceladas de los hechos históricos que salpicaron a la terrateniente familia de los Morales en Linares, Monterrey y Florida.   Leer el Murmullo de las abejas es posibilitarnos a creer, que aquellos que es inconcebible en la realidad, en la novela todo ocurre como algo nor...