Ir al contenido principal

"Cincuenta sombras de Grey", Libro del Año en el Reino Unido

Londres, 26 dic (EFE).- El superventas "Cincuenta sombras de Grey", de la autora británica EL James, ha sido elegido por votación popular Libro del Año en el Reino Unido, informaron hoy los organizadores de los Premios nacionales del libro.

La primera entrega de la trilogía de EL James -la novela más vendida en la historia de este país, con unos seis millones de copias- ha sido votado por el público de entre una selección de títulos ganadores en diversas categorías.

A principios de mes, se anunció que esta novela erótica, que narra una relación con tintes sadomasoquistas, había ganado en la categoría de ficción popular, lo que la incluía entre los finalistas para optar al máximo galardón, el de Libro del Año.

A diferencia de los premios por categorías, que son concedidos por un jurado de editores y distribuidores, el premio al Libro del Año es votado por los lectores, que en esta ocasión eligieron, el 75 por ciento, la obra de El James.

La autora dijo estar "desbordada" y "verdaderamente agradecida" por este "maravilloso" reconocimiento, al tiempo que agradeció a los lectores y a las librerías haber convertido su obra "en el éxito que ahora es".

Otras obras que competían por el título de Libro del Año, incluido en los Premios nacionales del libro patrocinados por Specsavers, eran la novela de la popular humorista Miranda Hart, "Is it just me?", y el libro infantil "Ratburger", del también cómico David Williams.

También optaba "Bringing up the bodies", la exitosa novela histórica de Hilary Mantel, que en diciembre pasado ganó el galardón Specsavers al mejor autor y que también obtuvo el prestigioso premio de literatura Booker.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

El murmullo de las abejas

Título original:  El murmullo de las abejas         Autor:  Sofía Segovia Editorial: Lumen Año de publicación:2015 Año de edición :2016 Número de página:496 Genero: Ficción, Literatura, Realismo mágico, Histórica, Novela   El libro El murmullo de las abejas, como su escritora, Sofía Segovia, me llega por recomendación del algunos lectores, pues me habían hablado de lo maravilloso del texto. Una novela con un matiz tierno que expone por medio del realismo mágico la historia familiar anclada en los ojos de un  niño   en el discurrir de los inicios de la revolución de 1910 en México, pero con la salvedad de que en si la novela no es una novela historia, sino que pone pinceladas de los hechos históricos que salpicaron a la terrateniente familia de los Morales en Linares, Monterrey y Florida.   Leer el Murmullo de las abejas es posibilitarnos a creer, que aquellos que es inconcebible en la realidad, en la novela todo ocurre como algo nor...

Los primeros exámenes confirman que Pablo Neruda padecía un cáncer avanzado

La historia oficial señala que el premio Nobel de Literatura Pablo Neruda murió a las diez y media de la noche del 23 de septiembre de 1973 en la clínica Santa María, de Santiago de Chile, a causa de un cáncer de próstata. Sin embargo, Manuel del Carmen Araya Osorio, el chofer chileno que trabajó a su servicio durante sus últimos meses, declaró en 2011 que murió envenenado mediante una inyección letal que le aplicaron en el estómago durante su convalecencia en la clínica, 12 días después del golpe de Estado que perpetró Augusto Pinochet. Tras conocerse la declaración del chófer, el Partido Comunista de Chile presentó una querella para conocer la verdad sobre la muerte de quien tal vez fuera su militante más conocido. Finalmente, los restos del poeta fueron exhumados el lunes 8 de abril en el balneario de Isla Negra, a la orilla del Pacífico, a 100 kilómetros de Santiago de Chile. Ahora, los primeros exámenes radiológicos y de tejidos orgánicos entregados al juez Mar...