Ir al contenido principal

La crin de Damocles

Título original: La crin de Damocles      

Autor: Javier Pérez Fernández

Editorial: Planeta

Año de publicación:2006

Año de edición : 2006

Número de página: 368

Genero: Novela, historia, ficción 

 

Esta novela galardonada con el Premio Azorín de novela en el 2006, escrita por Javier Gómez Pérez, confluyen entre la novela negra e histórica. Con un rigor histórico, Pérez recrea la Alemania  de inicio de los años 20 y el inicio de la vida política de Hitler, pero este Hitler no es mas que un mero adorno dentro de la novela, se le menciona al ser detenido y entregado a la cárcel por culpa de sus seguidores, que habían robado un banco, y mas luego cuando la novela se va tejiendo aparece algunos avistamientos.

 

El autor con el hecho de mencionarte a Hitler, ya nuestras mentes nos creemos tejer que la historia ira en su entorno, pero a medida que los capítulos caen a la izquierda, comienzan a parecer y sin números de personajes, pero a parte de esto, se desvía la atención en Hitler, y aparecen otros temas o tramas a resolver como: el asesinato de Lothar Strahler, el secretario del alcalde y el fiscal  Seidl, y  las denuncias de mujeres que decían haber sido atacadas por un individuo desconocido que, tras amenazarlas con arma blanca, les cortaba el pelo, y al cual la


prensa le llamaba el esquilador misterioso. Se dan los celos entre comisarios por el puesto de dirección, al punto de acusarse de ser autores del asesinato de Strahler y el fiscal Seidl. Se puede ver soborno entre los investigadores por adquirir información para dar con los autores del asesinato. A todos estos personajes es imposible el no mencionar al comisario político Möller, quien detiene a Hitler, quien es el sospecho de los asesinatos anteriores, quien le da vida al esquilador misteriosos, entre otras andanzas.

  

Independientemente del gran esfuerzo realizado por al autor de trazar toda una línea para llegar a un fin que sea surtido a favor de una gran novela, con todo y la polémica que tuvo ante su premio, tengo que decir, que creo que su cierre fue muy precipitado, todo los hechos se fueron armando, tan fácilmente, quedando el asesinato como rey y señor. Hitler lo veo así, como un eslabón o amarre para el lector, es solo sombra en toda la trama, ante las luchas de poderes de los comisarios y Raquel, la jugaba con las voces, y que se hizo con el botín del robo al banco.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

Carta de Manuela Sáenz a James Thorne, su primer marido

No, no y no, por el amor de Dios, basta. ¿Por qué te empeñas en que cambie de resolución. ¡Mil veces, no! Señor mío, eres excelente, eres inimitable. Pero, mi amigo, no eres grano de anís que te haya dejado por el general Bolívar; dejar a un marido sin tus méritos no seria nada. ¿Crees por un momento que, después de ser amada por este general durante años, de tener la seguridad de que poseo su corazón, voy a preferir ser la esposa del Padre, del Hijo o del Espíritu Santo o de los tres juntos? Sé muy bien que no puedo unirme a él por las leyes del honor, como tú las llamas, pero ¿crees que me siento menos honrada porque sea mi amante y no mi marido? No vivo para los prejuicios de la sociedad, que sólo fueron inventados para que nos atormentemos el uno al otro. Déjame en paz, mi querido inglés. Déjame en paz. Hagamos en cambio otra cosa. Nos casaremos cuando estemos en el cielo, pero en esta tierra ¡no! ¿Crees que la solución es mala? En nuestro hogar celestial, nuestr...

El murmullo de las abejas

Título original:  El murmullo de las abejas         Autor:  Sofía Segovia Editorial: Lumen Año de publicación:2015 Año de edición :2016 Número de página:496 Genero: Ficción, Literatura, Realismo mágico, Histórica, Novela   El libro El murmullo de las abejas, como su escritora, Sofía Segovia, me llega por recomendación del algunos lectores, pues me habían hablado de lo maravilloso del texto. Una novela con un matiz tierno que expone por medio del realismo mágico la historia familiar anclada en los ojos de un  niño   en el discurrir de los inicios de la revolución de 1910 en México, pero con la salvedad de que en si la novela no es una novela historia, sino que pone pinceladas de los hechos históricos que salpicaron a la terrateniente familia de los Morales en Linares, Monterrey y Florida.   Leer el Murmullo de las abejas es posibilitarnos a creer, que aquellos que es inconcebible en la realidad, en la novela todo ocurre como algo nor...