Ir al contenido principal

Un condado de EEUU retira de sus escuelas la aclamada novela gráfica sobre el Holocausto 'Maus' por "vulgar e inapropiada"

El escritor francés es el paradigma del filósofo comprometido y, sin embargo, su vida, como reconoce él mismo, se encuentra marcada por la traición. En toda traición hay una suerte de liberación.

Los estados conservadores de EEUU viven una guerra escolar por los contenidos sobre división social, como el racismo o la identidad de género

Las autoridades escolares de un condado del sur de Estados Unidos han prohibido la aclamada novela gráfica Maus sobre el Holocausto, por considerarla de contenido "inapropiado", otro episodio de la actual guerra escolar en estados conservadores del país.

En este libro, Art Spiegelman relata los recuerdos de su padre superviviente del Holocausto, en el que los judíos son representados con ratones y los nazis con gatos.

Ganador de un premio Pulitzer en 1992, el primero para un cómic, Maus ha sido traducido a más de 20 idiomas.

Sin embargo, su contenido se considera "vulgar e inapropiado" para estudiantes de secundaria de 13 años, ha dicho la Junta Escolar del condado de McMinn, en Tennessee, que votó el 10 de enero para eliminarlo del plan de estudios hasta que se encuentre otro libro sobre el Holocausto.

"Este libro utiliza un lenguaje soez y desagradable", ha explicado el director del Consejo, Lee Parkison, según el acta de la reunión. Se trata de ocho palabras vulgares y una imagen de una mujer desnuda.

El libro "muestra gente siendo ahorcada, gente matando niños. ¿Por qué el sistema educativo promueve estas cosas? No es tan sabio ni tan sano", ha alegado uno de los participantes. "No estamos en contra de enseñar el Holocausto", agregó. "No niego que fue horrible, brutal y cruel".

Otros miembros de la junta sí defendieron el libro. "Fue una buena manera de retratar un período terrible de la Historia", difícil de enseñar a los niños que "ni siquiera conocen el 11 de septiembre", ha afirmado un exprofesor de historia.

Spiegelman: "Una confusión total"

Entrevistado por la cadena CNN el jueves, Spiegelman dijo que se vio sumido en una "confusión total" antes de "tratar de ser tolerante con estas personas que podrían no ser nazis", pero "que se enfocaron en algunas malas palabras".

El jueves se conmemora el 77 aniversario de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, por eso el Museo del Holocausto en Washington ha enfatizado en su cuenta de Twitter que Maus ha desempeñado "un papel vital" para la educación sobre el Holocausto "al compartir información detallada y personal de las experiencias de víctimas y supervivientes".

La decisión se produce en un contexto de cuestionamiento de los currículos escolares en estados conservadores, que atacan los libros sobre división social como el racismo o la identidad de género.

Otro clásico, Beloved, de la afroestadounidense Toni Morrison, ha sido objeto de polémica recientemente. Una madre de Virginia afirmó que su hijo de secundaria tuvo pesadillas después de leer el libro, que cuenta la historia de una ex esclava que elige matar a su hija para salvarla de las atrocidades de la esclavitud.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

El murmullo de las abejas

Título original:  El murmullo de las abejas         Autor:  Sofía Segovia Editorial: Lumen Año de publicación:2015 Año de edición :2016 Número de página:496 Genero: Ficción, Literatura, Realismo mágico, Histórica, Novela   El libro El murmullo de las abejas, como su escritora, Sofía Segovia, me llega por recomendación del algunos lectores, pues me habían hablado de lo maravilloso del texto. Una novela con un matiz tierno que expone por medio del realismo mágico la historia familiar anclada en los ojos de un  niño   en el discurrir de los inicios de la revolución de 1910 en México, pero con la salvedad de que en si la novela no es una novela historia, sino que pone pinceladas de los hechos históricos que salpicaron a la terrateniente familia de los Morales en Linares, Monterrey y Florida.   Leer el Murmullo de las abejas es posibilitarnos a creer, que aquellos que es inconcebible en la realidad, en la novela todo ocurre como algo nor...

Los primeros exámenes confirman que Pablo Neruda padecía un cáncer avanzado

La historia oficial señala que el premio Nobel de Literatura Pablo Neruda murió a las diez y media de la noche del 23 de septiembre de 1973 en la clínica Santa María, de Santiago de Chile, a causa de un cáncer de próstata. Sin embargo, Manuel del Carmen Araya Osorio, el chofer chileno que trabajó a su servicio durante sus últimos meses, declaró en 2011 que murió envenenado mediante una inyección letal que le aplicaron en el estómago durante su convalecencia en la clínica, 12 días después del golpe de Estado que perpetró Augusto Pinochet. Tras conocerse la declaración del chófer, el Partido Comunista de Chile presentó una querella para conocer la verdad sobre la muerte de quien tal vez fuera su militante más conocido. Finalmente, los restos del poeta fueron exhumados el lunes 8 de abril en el balneario de Isla Negra, a la orilla del Pacífico, a 100 kilómetros de Santiago de Chile. Ahora, los primeros exámenes radiológicos y de tejidos orgánicos entregados al juez Mar...