Ir al contenido principal

El conformista

Título original: Il conformista

Autor: Alberto Moravia

Editorial: Debolsillo

Año de publicación:  1951

Año de edición :2018

Número de páginas:368

Genero: Ficción, Novela, Clásico, Literatura, Ficción histórica, 

 

El antihéroe de esta novela es Marcello Clerici, una historia basada en la historia de un complot de los primos de Moravia, Carlo y. Nello Rosselli, que eran antifascistas y los cuales fueron asesinados en Francia por los fascistas. Es el retrato de un personaje, que no escapa al fiel retrato de un individuo contemporáneo ligado a ser conformista y vivir en el conformismo. Y esto no escapa a lo indicado por Moravia, el hombre quiere confundirse, ser igual a todos. 

 

Una historia, que al igual que La campesina y La Romana, se desarrolla en el fascismo de Italia. Narrada en tercera persona y dividida en tres partes: la primera narra la infancia del niño Marcello, que será la base de iniciación de lo que será su vida futura, un momento en el que su existencia estará marcada por un hecho que trastornará toda su vida. De clase media, con una familia disfuncional, con un padre que le pega a su madre, mientras que su madre tiene un amante. Siendo único hijo, fue tirado a la suerte, porque sus padres no se ocupaban. Es una etapa bien marcada por la experiencia que da la vida, pues en una ocasión asesina a un hombre, que se creía, y esto será el sello que lo hará vivir toda su vida con el deseo de redimirse. 

 

De aquí en adelante el texto se centrará en su vida futura, ya de adulto se hace un buen fascista, empleado estatal, y porque no decirle un hombre de familia. En esta etapa se le asigna un trabajo, el infiltrarse en la organización antifascista en Francia, la cual estaba siendo dirigida por un ex profesor suyo, Quadri. El pretexto para infiltrarse vino acompañado por la luna de miel con su joven esposa Giulia, de la cual al principio no estaba convencido, porque el apostaba aun a la normalidad. En esta estadía conoce a Lina la joven esposa de Quadri, de quien cree que se esta enamorando, aunque en la novela, quien se enamora Lina es de la joven esposa Giulia. Esta relación entre Lina y Marcello destapa es el verdadero motivo de Marcello en Paris, de lo cual Lina se dio cuenta, ser visto como un espía.

 

Lino, ese hombre que en su niñez creyó haberlo matado, reaparece al final con el fin de hacerle entender que tarde o temprana todos pierden la inocencia de una forma u otra, que eso es normal. Toda su vida estuvo marcada por la búsqueda de la normalidad. Es el emblema del héroe contemporáneo, como bien dijo Moravia, un tipo que quiere ser confundido, aunque suene contradictoria, apuesta a ser igual a todos, porque se siente diferente desde su niñez y teme al juicio de los demás. Cuanto más intenta conformarse, más intenta ser normal, pero así se vuelve más difícil todo para él. Cerrando este escrito hay un filme dirigido por Bernardo Bertolucci de 1970 que se la recomiendo ver por si no deseas leer el libro al menos tenga tu impresión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

El murmullo de las abejas

Título original:  El murmullo de las abejas         Autor:  Sofía Segovia Editorial: Lumen Año de publicación:2015 Año de edición :2016 Número de página:496 Genero: Ficción, Literatura, Realismo mágico, Histórica, Novela   El libro El murmullo de las abejas, como su escritora, Sofía Segovia, me llega por recomendación del algunos lectores, pues me habían hablado de lo maravilloso del texto. Una novela con un matiz tierno que expone por medio del realismo mágico la historia familiar anclada en los ojos de un  niño   en el discurrir de los inicios de la revolución de 1910 en México, pero con la salvedad de que en si la novela no es una novela historia, sino que pone pinceladas de los hechos históricos que salpicaron a la terrateniente familia de los Morales en Linares, Monterrey y Florida.   Leer el Murmullo de las abejas es posibilitarnos a creer, que aquellos que es inconcebible en la realidad, en la novela todo ocurre como algo nor...

Los primeros exámenes confirman que Pablo Neruda padecía un cáncer avanzado

La historia oficial señala que el premio Nobel de Literatura Pablo Neruda murió a las diez y media de la noche del 23 de septiembre de 1973 en la clínica Santa María, de Santiago de Chile, a causa de un cáncer de próstata. Sin embargo, Manuel del Carmen Araya Osorio, el chofer chileno que trabajó a su servicio durante sus últimos meses, declaró en 2011 que murió envenenado mediante una inyección letal que le aplicaron en el estómago durante su convalecencia en la clínica, 12 días después del golpe de Estado que perpetró Augusto Pinochet. Tras conocerse la declaración del chófer, el Partido Comunista de Chile presentó una querella para conocer la verdad sobre la muerte de quien tal vez fuera su militante más conocido. Finalmente, los restos del poeta fueron exhumados el lunes 8 de abril en el balneario de Isla Negra, a la orilla del Pacífico, a 100 kilómetros de Santiago de Chile. Ahora, los primeros exámenes radiológicos y de tejidos orgánicos entregados al juez Mar...