Ir al contenido principal

Carta breve para un largo adíos

Título: Der kurze Brief zum langen Abschied

Autor: Peter Handke

Editorial: Edhasa

Año de publicación:  1972

Año de edición :2017

Número de páginas:184

Genero: Ficción, Novela, Novela contemporánea, Literatura, 

 

 

”Jefferson Street es una calle tranquila de Providence. Conduce alrededor de los distritos financieros y solo desemboca en la carretera de salida a Nueva York en el sur de la ciudad, donde ahora se llama Norwich Street. Aquí y allá Jefferson Street se expande en pequeñas plazas donde se encuentran hayas y arces. En una de estas plazas, Wayland Square, se encuentra un edificio más grande al estilo de las casas de campo inglesas, el Hotel Wayland Manor. Cuando llegué allí a finales de abril, el portero tomó una carta del compartimento de llaves al mismo tiempo que la llave y me entregó ambas cosas. “La carta era breve y decía así: «Estoy en Nueva York. Por favor, no me busques; no te resultaría agradable encontrarme”

 

De esta menuda manera comienza este texto, que se considera una de las novelas mas inventivas y estimulantes de los textos de Peter Handke. Una novela sucumbida en un aire generalizado, donde un joven alemán sin nombre que recién acaba de llegar a Estados Unidos, huye de su esposa, Judith, para superar el colapso de su matrimonio “Ya antes nos habíamos amenazado mutuamente algunas veces con matarnos, no porque quisiéramos vernos muertos, sino porque queríamos suprimirnos y aniquilarnos.” Bien iniciado el texto nos da la impresión de que huye, que su exesposa lo persigue. Desde Filadelfia hasta St. Louis al desierto de Arizona, Portland, Oregón, pasando por los Ángeles, una total casería, el huye, mientras ella le sigue. Es una novela de viaje, salpicada en momento por el suspenso y la comedia. "Parece que he nacido para el horror y el miedo"

 

En esta recta, donde el punto B trata por todos los medios de alcanzar al punto A, este personaje lúgubre, de quien le encanta visitar los cementerios,  y a quien le encanta contar las tumbas de los suicidas, se le cruza en el camino un tercer personaje, Claire quien le acompaña en este viaje de las complejidades de tramos absurdos, hacen de la vida un muestrario de obstáculos donde desemboca la pareja, el amor y la soledad.

 

Una novela narrada en primera persona, y porque no decirlo muy autobiográfica, donde el autor demuestra el gran conocimiento del cine, cuando ya en la postrimería del libro nos encontramos con una entrevista con John Ford, un director de cinematográfico. En lo personal la introducción te invita a leerle, aunque en ciento modo hay cierto baja y sube, pues el narrado nos cuentas cosas que uno prefiere saltarlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

El murmullo de las abejas

Título original:  El murmullo de las abejas         Autor:  Sofía Segovia Editorial: Lumen Año de publicación:2015 Año de edición :2016 Número de página:496 Genero: Ficción, Literatura, Realismo mágico, Histórica, Novela   El libro El murmullo de las abejas, como su escritora, Sofía Segovia, me llega por recomendación del algunos lectores, pues me habían hablado de lo maravilloso del texto. Una novela con un matiz tierno que expone por medio del realismo mágico la historia familiar anclada en los ojos de un  niño   en el discurrir de los inicios de la revolución de 1910 en México, pero con la salvedad de que en si la novela no es una novela historia, sino que pone pinceladas de los hechos históricos que salpicaron a la terrateniente familia de los Morales en Linares, Monterrey y Florida.   Leer el Murmullo de las abejas es posibilitarnos a creer, que aquellos que es inconcebible en la realidad, en la novela todo ocurre como algo nor...

Los primeros exámenes confirman que Pablo Neruda padecía un cáncer avanzado

La historia oficial señala que el premio Nobel de Literatura Pablo Neruda murió a las diez y media de la noche del 23 de septiembre de 1973 en la clínica Santa María, de Santiago de Chile, a causa de un cáncer de próstata. Sin embargo, Manuel del Carmen Araya Osorio, el chofer chileno que trabajó a su servicio durante sus últimos meses, declaró en 2011 que murió envenenado mediante una inyección letal que le aplicaron en el estómago durante su convalecencia en la clínica, 12 días después del golpe de Estado que perpetró Augusto Pinochet. Tras conocerse la declaración del chófer, el Partido Comunista de Chile presentó una querella para conocer la verdad sobre la muerte de quien tal vez fuera su militante más conocido. Finalmente, los restos del poeta fueron exhumados el lunes 8 de abril en el balneario de Isla Negra, a la orilla del Pacífico, a 100 kilómetros de Santiago de Chile. Ahora, los primeros exámenes radiológicos y de tejidos orgánicos entregados al juez Mar...