Ir al contenido principal

Paris-Austerlitz

Título original: Paris-Austerlitz

Autor: Rafael Chirbes

Editorial: Anagrama

Año de publicación:2015

Año de edición :2016

Número de página:160

Genero: Novela, ficción, 

 

Esta novela, la cual dejo de manera inacabada al producirse la muerte de Rafael Chirbes cuando a penas contaba con 67 años, más allá de llamarla Paris-Austerlitz, creo que un mejor nombre sería llamarla Michel. Este personaje se mueve a través de toda la historia. Te das cuenta que es una novela inconclusa por el brusco final que se da en el último capitulo, donde creo que a penas comenzaba la novela, y es cuando ya enfermó Michel.

Paris-Austerlitz transcurre gran parte en Paris, donde un joven adolecente español y un hombre francés, Michel se da un amor homosexual. Una narración directa, donde las ilusiones del deseo, el sexo no tienen piedras con la crudeza como la viven los personajes. Dando saltos en el tiempo, el joven narrador nos muestra el pasado de Michel, desde los primeros recuerdos de

su padre hasta su muerte la cual ingreso al hospital con neumonía, en el libro habla de la plaga, algunos han optado por decir el sida.

 

El amor egoísta, los celos, la independencia, la libertad por si transita en toda la novela como temas visibles. Una narrador el cual muestra su sentimiento, al punto de ser agobiado por Michel, que termina más luego huyéndole, y tener sus últimos contacto ya postrado en una cama de un hospital, donde Michel le implora que no lo deje solo.

 

La lectura de esta novela me ha dejado con la impresión de ir o esperar por más, no creo que sea la gran novela, la cual como escribí hace unos días, mas allá de como se tratan a los personajes y su estructura, donde hay un narrador en primera persona contando todo los sucesos, muchas veces una historia contada se me hacia floja. 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

Carta de Manuela Sáenz a James Thorne, su primer marido

No, no y no, por el amor de Dios, basta. ¿Por qué te empeñas en que cambie de resolución. ¡Mil veces, no! Señor mío, eres excelente, eres inimitable. Pero, mi amigo, no eres grano de anís que te haya dejado por el general Bolívar; dejar a un marido sin tus méritos no seria nada. ¿Crees por un momento que, después de ser amada por este general durante años, de tener la seguridad de que poseo su corazón, voy a preferir ser la esposa del Padre, del Hijo o del Espíritu Santo o de los tres juntos? Sé muy bien que no puedo unirme a él por las leyes del honor, como tú las llamas, pero ¿crees que me siento menos honrada porque sea mi amante y no mi marido? No vivo para los prejuicios de la sociedad, que sólo fueron inventados para que nos atormentemos el uno al otro. Déjame en paz, mi querido inglés. Déjame en paz. Hagamos en cambio otra cosa. Nos casaremos cuando estemos en el cielo, pero en esta tierra ¡no! ¿Crees que la solución es mala? En nuestro hogar celestial, nuestr...

El murmullo de las abejas

Título original:  El murmullo de las abejas         Autor:  Sofía Segovia Editorial: Lumen Año de publicación:2015 Año de edición :2016 Número de página:496 Genero: Ficción, Literatura, Realismo mágico, Histórica, Novela   El libro El murmullo de las abejas, como su escritora, Sofía Segovia, me llega por recomendación del algunos lectores, pues me habían hablado de lo maravilloso del texto. Una novela con un matiz tierno que expone por medio del realismo mágico la historia familiar anclada en los ojos de un  niño   en el discurrir de los inicios de la revolución de 1910 en México, pero con la salvedad de que en si la novela no es una novela historia, sino que pone pinceladas de los hechos históricos que salpicaron a la terrateniente familia de los Morales en Linares, Monterrey y Florida.   Leer el Murmullo de las abejas es posibilitarnos a creer, que aquellos que es inconcebible en la realidad, en la novela todo ocurre como algo nor...