Ir al contenido principal

La persona normal

Título original: Noodweer

Autor: Marijke Schermer

Traducción: Julio Grande Morales

Editorial: Alfaguara

Año de publicación:2016

Año de edición :2019

Número de página:176

Genero: Novela, ficción

 

Este texto escrito por la dramaturga y novelista neerlandesa Mirijke Scherme, que en 2013 con su primera novela (Gente bajo el agua) fue seleccionada como mejor debut por el diario Thouw, y La persona normal quedó finalista en 2017 por el principal galardón literario de los Países Bajos y Belgica: el ECI. Es una novela que a partir de la primeras páginas apuesta a una pareja que enmarca a la típica familia muy unidad, pero con la amenaza al asecho, que en todo momento procura destruir esa felicidad. Bruch, un médico, Emilia, una estadística, y sus dos hilas, y de paso la niñera. Un retrato agudo y despiadado de una mujer que se atasca en las buenas intenciones y la renuencia a dejarse engañar por el trauma.

 

La historia comienza con el acercamiento, durante una noche de fiesta de una buena amiga,  donde inesperadamente agarran a Emilia por la cintura por detrás y es sacada de su vida segura como colega, madre y esposa de Bruch. Emilia retrocede en el tiempo. El trasfondo de sus vidas, sus hijos, amigos, la casa, se destacan lo suficiente para poner todo en la luz correcta. Treinta y algo las vidas de Emilia y Bruch que se conocen, salen varias veces, lo disfrutan, se divierten, lo cual a la vista arroja una relación a largo plazo, hasta que una noche es violada brutalmente Emilia por una hombre que merodeaba su casa.  En estado grave y en


un hospital dura una semana, esto añadido sin tener contacto con Bruch, el cual más luego llama para retomar su vida con él. 

 

Mas grave que la violación es el hecho de que se ha lo ha ocultado a Bruch. Ella duda de haber hecho lo correcto. Empieza a beber y poco a poco pierde el control de su vida. La desconfianza reemplaza la confianza y la rendición y luego algo cambia: si ella ha ocultado algo, es posible que Bruch también tenga un secreto en su vida. Y: ‟Es extraño que no haya dicho nada en todos estos años, pero ¿qué tan extraño es que él nunca le haya preguntado nada todos esos años?

 

Es una novela, con una trama que se podría sacar mayor partida, donde se encuentra el dolor y la tristeza de lo que resulta indivisible. El dolor personal que parece demasiado manejable en silencio y resulta indigerible cuando sabes las cosas horribles que te sucedieron. La soledad de un campo, vive en las afueras de la ciudad, de los diques, que en temporada de lluvia se convertía en caos por las inundaciones, lluvia a chorros, donde el nivel del agua hacia que todos se trasladasen a la parte superior de la casa, así termina, la casa toda anegada e bajo el agua y siendo rescatado por un helicóptero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

El murmullo de las abejas

Título original:  El murmullo de las abejas         Autor:  Sofía Segovia Editorial: Lumen Año de publicación:2015 Año de edición :2016 Número de página:496 Genero: Ficción, Literatura, Realismo mágico, Histórica, Novela   El libro El murmullo de las abejas, como su escritora, Sofía Segovia, me llega por recomendación del algunos lectores, pues me habían hablado de lo maravilloso del texto. Una novela con un matiz tierno que expone por medio del realismo mágico la historia familiar anclada en los ojos de un  niño   en el discurrir de los inicios de la revolución de 1910 en México, pero con la salvedad de que en si la novela no es una novela historia, sino que pone pinceladas de los hechos históricos que salpicaron a la terrateniente familia de los Morales en Linares, Monterrey y Florida.   Leer el Murmullo de las abejas es posibilitarnos a creer, que aquellos que es inconcebible en la realidad, en la novela todo ocurre como algo nor...

Los primeros exámenes confirman que Pablo Neruda padecía un cáncer avanzado

La historia oficial señala que el premio Nobel de Literatura Pablo Neruda murió a las diez y media de la noche del 23 de septiembre de 1973 en la clínica Santa María, de Santiago de Chile, a causa de un cáncer de próstata. Sin embargo, Manuel del Carmen Araya Osorio, el chofer chileno que trabajó a su servicio durante sus últimos meses, declaró en 2011 que murió envenenado mediante una inyección letal que le aplicaron en el estómago durante su convalecencia en la clínica, 12 días después del golpe de Estado que perpetró Augusto Pinochet. Tras conocerse la declaración del chófer, el Partido Comunista de Chile presentó una querella para conocer la verdad sobre la muerte de quien tal vez fuera su militante más conocido. Finalmente, los restos del poeta fueron exhumados el lunes 8 de abril en el balneario de Isla Negra, a la orilla del Pacífico, a 100 kilómetros de Santiago de Chile. Ahora, los primeros exámenes radiológicos y de tejidos orgánicos entregados al juez Mar...