Ir al contenido principal

El maestro

Título original: El maestro    

Autor: Màrius Mollà

Editorial: Ediciones B

Año de publicación:2015

Año de edición :2015

Número de página:280

Genero: Novela, Ficción, Ficción histórica, 

 

“Emili Boix vivía el extraño miedo de encontrar su sitio y temer perderlo, el no querer entregarse del todo y el verse empujado al compromiso. A veces pensaba que no estaba del todo integrado, y otras, que se implicaba demasiado. En realidad, no sabía hasta qué punto los afectos le estaban anclando a aquel lugar tan remoto llamado Can Noguera, en mitad de los frondosos bosques del Montseny.”

 

Para los amantes de los títulos de los libros, quizás El Maestro de Màrius Mollà, no invita a leerlo, pero no necesariamente en un titulo estará la grandeza o no de un libro para menospreciarlos, y este es uno de esto libro, donde al ir profundizando en sus páginas es de por si entrar a una invitación al himno de la educación, una novela brillante, que a medidas que avanza reparara que valió la pena leerlo. Este libro escrito por Mollà nos lleva a los inicios del siglo XX, arropada por los acontecimientos en Europa. Un escrito alternado entre dos tiempos, uno donde las nuevas ideas procuraban irrumpir en el escenario de la ya convulsa sociedad española, y otro tratando dejar  a un lado los sueños truncados, pero también cree en la lejanía que hay esperanza de aun para seguir aunando esfuerzo para izar las ideas de avanzada de la educación moderna. 

 

Como antes expresé, El Maestro es un canto a la educación, es una defensa al progresismo que se quería impartir en las aulas en España, y más que España, una corriente que le daba sombra. Teniendo como mayor exponente de esta corriente al Maestro Francisco Ferrer Guardia, pedagogo y librepensador, creador del concepto alternativo de escuela, la Escuela Moderna, poniendo al tanto sobre las innovaciones metodológica educativas, principios que podemos leerlo a inicio de cada división.  Siendo Ferrer la chispa, no menos es cierto, que el motor de esta novela cae en manos de otro personaje, Pablo Bruniquer, quien es a la vez, Emili Boix. El primero conjuntamente a Ferrer y otros personajes se enfrentan  a aquellos que no querían dar paso a esta nueva metodología de enseñanza, ya solo, pues sus compañeros habían sido matado, Pablo, ahora bajo el nombre de Emili Boix decide olvidar su pasado y se adentra a Can Noguera en los bosques de Montseny, como todo un individuo enigmático para la zona rural. Allí se fue abriendo paso y a ser reconocido, cuando ponen en práctica las ideas progresista de la educación moderna entre los rurales ganándose el favor…… Te dejaré a ti ir por más…

 

Una novela, que juega entre la política, los acontecimientos históricos, los celos, el autoritarismo, el maltrato de la clase trabajadora, el poder de los terratenientes, las influencias de los lideres, el rencor, entre otros temas, y porque no decir, unas escenas de amor, que no te dejan igual, para dejar a un lado el cuestionamiento de los títulos. Hay que recordar que los principales personaje son reales, excepto algunos como así lo dice el autor. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

El murmullo de las abejas

Título original:  El murmullo de las abejas         Autor:  Sofía Segovia Editorial: Lumen Año de publicación:2015 Año de edición :2016 Número de página:496 Genero: Ficción, Literatura, Realismo mágico, Histórica, Novela   El libro El murmullo de las abejas, como su escritora, Sofía Segovia, me llega por recomendación del algunos lectores, pues me habían hablado de lo maravilloso del texto. Una novela con un matiz tierno que expone por medio del realismo mágico la historia familiar anclada en los ojos de un  niño   en el discurrir de los inicios de la revolución de 1910 en México, pero con la salvedad de que en si la novela no es una novela historia, sino que pone pinceladas de los hechos históricos que salpicaron a la terrateniente familia de los Morales en Linares, Monterrey y Florida.   Leer el Murmullo de las abejas es posibilitarnos a creer, que aquellos que es inconcebible en la realidad, en la novela todo ocurre como algo nor...

Los primeros exámenes confirman que Pablo Neruda padecía un cáncer avanzado

La historia oficial señala que el premio Nobel de Literatura Pablo Neruda murió a las diez y media de la noche del 23 de septiembre de 1973 en la clínica Santa María, de Santiago de Chile, a causa de un cáncer de próstata. Sin embargo, Manuel del Carmen Araya Osorio, el chofer chileno que trabajó a su servicio durante sus últimos meses, declaró en 2011 que murió envenenado mediante una inyección letal que le aplicaron en el estómago durante su convalecencia en la clínica, 12 días después del golpe de Estado que perpetró Augusto Pinochet. Tras conocerse la declaración del chófer, el Partido Comunista de Chile presentó una querella para conocer la verdad sobre la muerte de quien tal vez fuera su militante más conocido. Finalmente, los restos del poeta fueron exhumados el lunes 8 de abril en el balneario de Isla Negra, a la orilla del Pacífico, a 100 kilómetros de Santiago de Chile. Ahora, los primeros exámenes radiológicos y de tejidos orgánicos entregados al juez Mar...