Ir al contenido principal

Lucha de titanes por el futuro del libro

Ya la empleó en 2010, cuando Macmillan intentó cambiar las reglas del juego. Y todo indica que Amazon ha decidido volver a tirar de la conocida como “opción nuclear”. Ante la oposición de la más pequeña de las Cinco Grandes Editoriales de EE UU (Hachette Group Book, filial del grupo francés Hachette) a aceptar que Amazon aumente su margen de beneficios a su costa, el gigante del comercio online ha decidido suprimir el botón de “encargar por adelantado con un solo clic”. No solo eso. Además, ha impuesto en la venta de sus libros electrónicos plazos de entrega de “tres a cinco semanas”.
La traducción económica para Hachette —o cualquier gran editorial— del comportamiento abusivo de Amazon —considerado por la hoy juez del Tribunal Supremo de EE UU Sonia Sotomayor como un monopsonio, que a diferencia del monopolio se centra en lo que el vendedor compra y no en lo que vende— es catastrófica y obliga a la editorial de turno a planificar a ciegas. Cuando Amazon ofrece en su página a los futuros compradores la opción de encargar por adelantado, Hachette puede ajustar su tirada a la demanda prevista. Ahora está sin brújula.
El pulso entre Amazon y Hachette es todavía más enconado y las negociaciones económicas —de las que no ha trascendido prácticamente nada excepto que Amazon las ha aventurado largas— se hacen más urgentes si se tiene en cuenta que uno de los libros de Hachette afectados es el nuevo volumen de la superventas británica J. K. Rowling,The silkworm (El gusano de seda), que sale a la venta el próximo día 19, publicado bajo el seudónimo de Robert Galbraith.
Entre los títulos afectados por la disputa figura lo nuevo de Rowling
El objetivo final de Amazon es forzar la mano de Hachette para que le dé mejores términos económicos en la venta de sus libros electrónicos, mercado controlado en un 90% por la compañía fundada por Jeff Bezos en 1994. En el caso de Macmillan, la “opción nuclear” fue ejercida solo durante unos días, pero de haberse prolongado la situación, la editorial podría haberse arruinado.
Fuentes de la industria del libro aseguran que los editores normalmente dan a las librerías unos descuentos de entre el 47% y el 53% en ventas al por mayor para que estas puedan tener más margen de beneficio y atraer a más clientes. Sin comentarios por parte de Amazon ni de Hachette, lo que se sospecha es que la primera está exigiendo de la segunda descuentos aún mayores que esos.
La presidenta de la Asociación de Representantes de Autores (AAR, siglas en inglés), Gail Hochman, asegura que su grupo “deplora cualquier intento de cualquier parte que busque perjudicar y castigar a autores inocentes —y sus inocentes lectores— con el fin de ganar posiciones en una disputa de negocios”. “Creemos que tales acciones equivalen a tomar rehenes para conseguir concesiones y no tienen defensa”.
En opinión de Hochman, lo que está haciendo Amazon es “una táctica brutal y manipuladora que, irónicamente, proviene de una compañía que proclama que su objetivo es satisfacer totalmente las necesidades de lectura y deseos de sus clientes”.
La batalla que ahora libran a puerta cerrada Amazon y Hachette viene de lejos y se remonta a unos años atrás, cuando las Cinco Grandes (Harper Collins; Pearson; Simon & Schuster; Macmillan y Hachette) se aliaron entre ellas para hacer contratos de agencia o minoristas para comercializar libros electrónicos. El momento no fue elegido en vano, ya que coincidió con el lanzamiento por parte de Apple de su tienda iBooks. Entonces, Amazon aceptó las reglas que le impusieron sus contrincantes, lo que significó un aumento del precio que deseaban los editores y autores (la cuota de mercado de Amazon pasó del 90% a menos del 70% y los precios aumentaron cerca del 20%) y decidió centrarse en editar sus propios libros a un precio muy bajo. Tras claudicar le llegó el momento de la revancha y le pasó factura a Macmillan.
Editores de todo el mundo contemplan inquietos y sin casi información el desarrollo de la pelea, porque consideran que “todos son Hachette ahora”. En la reciente BookExpo America de Manhattan, fueron varios los autores que se quejaron de la actitud de la que es una de las más poderosas corporaciones de Estados Unidos. En su opinión, “Amazon quiere controlar la venta de libros, la compra e incluso la publicación, lo que puede convertirse en una tragedia nacional”.
El Pais

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

Carta de Manuela Sáenz a James Thorne, su primer marido

No, no y no, por el amor de Dios, basta. ¿Por qué te empeñas en que cambie de resolución. ¡Mil veces, no! Señor mío, eres excelente, eres inimitable. Pero, mi amigo, no eres grano de anís que te haya dejado por el general Bolívar; dejar a un marido sin tus méritos no seria nada. ¿Crees por un momento que, después de ser amada por este general durante años, de tener la seguridad de que poseo su corazón, voy a preferir ser la esposa del Padre, del Hijo o del Espíritu Santo o de los tres juntos? Sé muy bien que no puedo unirme a él por las leyes del honor, como tú las llamas, pero ¿crees que me siento menos honrada porque sea mi amante y no mi marido? No vivo para los prejuicios de la sociedad, que sólo fueron inventados para que nos atormentemos el uno al otro. Déjame en paz, mi querido inglés. Déjame en paz. Hagamos en cambio otra cosa. Nos casaremos cuando estemos en el cielo, pero en esta tierra ¡no! ¿Crees que la solución es mala? En nuestro hogar celestial, nuestr...

El murmullo de las abejas

Título original:  El murmullo de las abejas         Autor:  Sofía Segovia Editorial: Lumen Año de publicación:2015 Año de edición :2016 Número de página:496 Genero: Ficción, Literatura, Realismo mágico, Histórica, Novela   El libro El murmullo de las abejas, como su escritora, Sofía Segovia, me llega por recomendación del algunos lectores, pues me habían hablado de lo maravilloso del texto. Una novela con un matiz tierno que expone por medio del realismo mágico la historia familiar anclada en los ojos de un  niño   en el discurrir de los inicios de la revolución de 1910 en México, pero con la salvedad de que en si la novela no es una novela historia, sino que pone pinceladas de los hechos históricos que salpicaron a la terrateniente familia de los Morales en Linares, Monterrey y Florida.   Leer el Murmullo de las abejas es posibilitarnos a creer, que aquellos que es inconcebible en la realidad, en la novela todo ocurre como algo nor...