Ir al contenido principal

IGLESIA/ABUSOS: LLEGAN A ACUERDO


Iglesia/abusos: llegan a acuerdo
El principal abogado de unas 500 víctimas de presunto abuso sexual por sacerdotes de la Iglesia católica en Los Ángeles, Estados Unidos, informó que finalmente las partes llegaron a un acuerdo financiero.

Uno de los abogados, Raymond Boucher, describió el arreglo como el pago de una deuda "vencida desde hace mucho tiempo", debido a que algunas de las víctimas habían esperado más de cinco décadas por una oportunidad de reconciliación y resolución.

Informes señalan que las víctimas recibirán un total de US$660 millones, cifra que la convierte en el mayor acuerdo de carácter legal desde que el escándalo sobre abusos sexuales en la Iglesia Católica salió a la luz en Boston, Estados Unidos hace cinco años.

Significa que el medio millar de demandantes recibirá un poco más de US$1,3 millones per cápita.

El acuerdo, que aún deberá ser aprobado por un juez, se produce un día antes de que comenzaran una serie de juicios donde se consideraría una posible compensación.

La arquidiócesis se presentará ante el tribunal el lunes, a la hora 9.30
Tod M. Tamberg, diócesis de Los Ángeles

Se trata de un arreglo "global", que resuelve "todos los casos en la arquidiócesis de Los Ángeles", dijo Katherine K. Freberg, otra de las abogadas, a The New York Times.

Su colega Boucher indicó que las partes emitirán un comunicado conjunto este domingo y convocarán a una rueda de prensa este lunes.

En cambio, los representantes de la Iglesia se limitaron a decir al periódico neoyorquino: "La arquidiócesis se presentará ante el tribunal el lunes, a la hora 9.30".

Parroquias en venta


La Arquidiócesis de LA ya había acordado pagar por unos 80 casos de supuestos abusos.

Según informó el corresponsal de la BBC, Peter Bowes, la arquidiócesis de Los Ángeles, sus aseguradoras y varias órdenes católicas ya han pagado más de US$114 millones para resolver 86 casos por presuntos abusos sexuales.

Pero en total, a las distintas diócesis o jurisdicciones del país -que cubren sus propios gastos, sin asistencia del Vaticano-, las denuncias y los juicios les han costado unos US$1.500 millones, reveló el NYT.

Este año, el arzobispo de Los Ángeles, el cardenal Roger Mahoney, le dijo a su parroquia en una carta abierta que la Iglesia vendería su edificio donde funcionan las oficinas administrativas y aún se considera la venta de unas 50 propiedades que no son esenciales para la Iglesia con el fin de recaudar fondos.

Extraido de la BBC


Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

Los primeros exámenes confirman que Pablo Neruda padecía un cáncer avanzado

La historia oficial señala que el premio Nobel de Literatura Pablo Neruda murió a las diez y media de la noche del 23 de septiembre de 1973 en la clínica Santa María, de Santiago de Chile, a causa de un cáncer de próstata. Sin embargo, Manuel del Carmen Araya Osorio, el chofer chileno que trabajó a su servicio durante sus últimos meses, declaró en 2011 que murió envenenado mediante una inyección letal que le aplicaron en el estómago durante su convalecencia en la clínica, 12 días después del golpe de Estado que perpetró Augusto Pinochet. Tras conocerse la declaración del chófer, el Partido Comunista de Chile presentó una querella para conocer la verdad sobre la muerte de quien tal vez fuera su militante más conocido. Finalmente, los restos del poeta fueron exhumados el lunes 8 de abril en el balneario de Isla Negra, a la orilla del Pacífico, a 100 kilómetros de Santiago de Chile. Ahora, los primeros exámenes radiológicos y de tejidos orgánicos entregados al juez Mar...

Cine siglo XXI. Directores y direcciones

Además de explorar lo que en estos momentos se está produciendo en el ámbito cinematográfico en los cinco continentes, el objetivo principal de "Cine XXI. Directores y direcciones" es plantear cuáles son las obras pasadas que todavía mantienen su actualidad y ver de qué manera el pasado y el presente trazan un posible mapa del cine en el futuro. El criterio de partida ha consistido en incluir a los creadores en activo después del año 2000 (incluso cuando la mayor parte de su obra se realizara durante el siglo pasado), con la única premisa de que tuviesen detrás una obra importante, vigente o prometedora. También se ha procurado que cubrieran los diferentes formatos, contextos e impulsos en los que circulan hoy en día las imágenes en movimiento, desde las salas convencionales hasta los museos, desde el universo analógico hasta el digital... Para ello, se han tenido en cuenta los caprichos y limitaciones del medio, en busca de una nómina de directo...