Ir al contenido principal

El ángel de Múnich

Título original: L’angelo di Monaco

Autor: Fabiano Massimi

Traducción: Xavier González Rovira

Editorial: Alfaguara

Año de publicación: 2020

Año de edición : 2020

Número de página: 520

Genero: Novela histórica, ficción histórica

 

“La Historia no la escribe quien gana, tendría que haberle dicho, sino quien sobrevive.”

 

Tras años de una ardua investigación, Fabiano Massimi a logrado escribir la historia centrada en el aparente suicidio en 1923 de Geli Raubal, la sobrina de Adolfo Hitler. Una joven con tan solo veintitrés años, la cual logro ante todos, ser el centro de atención frente al crecimiento de la figura de su tío, la muerte en su residencia en la segunda planta de la Prinzregntenplatz, la cual hoy en día, según se sabe, no fue el lugar de su muerte el 18 de septiembre de 1931, pero aun un manto de misterio y silencio. La muerte de Geli es un episodio borrado de la historia alemana, y mas que borrado, es un episodio que dio inicio a lo que seria el régimen nazi.

 

El thriller histórico, El ángel de Múnich, tiene como punto de partida, el año 1931, cuando un sábado, los principales comisarios de la ciudad, Siegfried Sauer y Mutti Foster reciben la comunicación de un asesinato en la ciudad, pero vaya asesinato, nada mas ni nada menos que la sobrina predilecta del secretario del partido nacionalsocialista Adolfo Hitler. “La muerte de Geli Raubal es un hecho histórico. Las circunstancias en que se mueven las pesquisas de Sauer y Forster están verificadas. Lugares, tiempos, personajes implicados e hipótesis formuladas se han extraído de la crónica, no de la imaginación, igual que las declaraciones de los testigos, los artículos de periódico y todos los documentos aportados, excepto la carta contenida en el capítulo 23 y las notas de Himmler. Según el informe concluyente del director Tenner, depositado en el Archivo de la Policía de Múnich el 28 de septiembre de 1931, los


comisarios al frente del caso se llamaban realmente Sauer y Forster. ”

 

Lo que engrandece a este novela es la forma como son tratado a los personajes, y de cómo Massimi nos va llevando con ello para buscar autor de asesinato. Un asesinato mas no un suicidio, y es la formula que hace a los comisarios ir por mas información, a pesar de que sus superiores daban por cerrado el caso. No solo el suicidio de la sobrina se da, sino que se producen una serie de hechos enigmáticos escalonados, donde todos los que apareciendo muertos iban acompañado de la firma "Lo siento H." Esa simple H de por si es un misterio, pues muchos de los hombres cercanos a Hitler tenían por nombre o apellidos palabras que comenzaban con H. Es aquí labor del comisario principal Sauer, investigar y entrevistar a todos para dar con el autor, Hitler no escapo a ser entrevistado. Una serie de pistas extrañas, las cartas, la esvásticas entre otras.

 

“Lo que realmente sorprende, en toda esta historia, es que cuando un detalle parece demasiado extraño para ser auténtico, precisamente poseemos documentación sobre él.”

 

Massini combina muy bien el trato narrativo, y deja en nuestra manos un excelente thriller rodeado de intrigas y emotivo, que deja bien claro el aval de documentación histórica que hay detrás de la novela. Es un libro muy fluido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

Carta de Manuela Sáenz a James Thorne, su primer marido

No, no y no, por el amor de Dios, basta. ¿Por qué te empeñas en que cambie de resolución. ¡Mil veces, no! Señor mío, eres excelente, eres inimitable. Pero, mi amigo, no eres grano de anís que te haya dejado por el general Bolívar; dejar a un marido sin tus méritos no seria nada. ¿Crees por un momento que, después de ser amada por este general durante años, de tener la seguridad de que poseo su corazón, voy a preferir ser la esposa del Padre, del Hijo o del Espíritu Santo o de los tres juntos? Sé muy bien que no puedo unirme a él por las leyes del honor, como tú las llamas, pero ¿crees que me siento menos honrada porque sea mi amante y no mi marido? No vivo para los prejuicios de la sociedad, que sólo fueron inventados para que nos atormentemos el uno al otro. Déjame en paz, mi querido inglés. Déjame en paz. Hagamos en cambio otra cosa. Nos casaremos cuando estemos en el cielo, pero en esta tierra ¡no! ¿Crees que la solución es mala? En nuestro hogar celestial, nuestr...

El murmullo de las abejas

Título original:  El murmullo de las abejas         Autor:  Sofía Segovia Editorial: Lumen Año de publicación:2015 Año de edición :2016 Número de página:496 Genero: Ficción, Literatura, Realismo mágico, Histórica, Novela   El libro El murmullo de las abejas, como su escritora, Sofía Segovia, me llega por recomendación del algunos lectores, pues me habían hablado de lo maravilloso del texto. Una novela con un matiz tierno que expone por medio del realismo mágico la historia familiar anclada en los ojos de un  niño   en el discurrir de los inicios de la revolución de 1910 en México, pero con la salvedad de que en si la novela no es una novela historia, sino que pone pinceladas de los hechos históricos que salpicaron a la terrateniente familia de los Morales en Linares, Monterrey y Florida.   Leer el Murmullo de las abejas es posibilitarnos a creer, que aquellos que es inconcebible en la realidad, en la novela todo ocurre como algo nor...