Ir al contenido principal

El monje

Título original: The monk: a romance

Autor: M.G. Lewis

Traducción: Francisco Torres Oliver 

Editorial: Valdemar

Año de publicación: 1796

Año de edición :2009

Número de páginas:446

Genero: Ficción, Clásico, Novela, Ficción histórica, Horror, Gótica, Novela gótica, Literatura británica, Fantasía

 

La publicación de esta novela gótica en 1796 vino a ser el mejor tablero de los incendiarios dardos de la crítica, quienes sorprendidos e indignados por lo que este joven con apenas veinte años, Matthew Gregory Lewis, dejo escrito. Una carta dejada escrita por él, dijo que en tan solo diez semanas la escribió, claro dejando a un lado, otras declaraciones que dicen, que ya años antes tenía al menos el inicio de la misma. Un excelente ejemplo del gótico que se especializa en el aspecto del horror. Su trama espinosa e impúdica la ha convertido en una de las novelas góticas más importantes de su tiempo, muchas veces imitada y adaptada para el escenario y la pantalla.

 

La publicación de El monje le dio popularidad instantánea al autor y alteró el curso de la novela gótica de terror. Lewis combinó lo bueno de Walpole con la visión de Beckford de lo demoníaco, irracional y desató una serie de efectos espantosos nunca antes vistos en la ficción gótica. Elementos que hicieron de

esta novela algo sinigual en la novela gótica es ver monjas sangrantes, bebés en descomposición, judíos errantes, matricidio, venta de almas, fornicación subterránea, violación incestuosa, entierro en vivo, entrevistas demoníacas y sadismo erótico son algunos de los elementos que llevaron a la destrucción del Monje a manos del mismo Diablo. 

 

Sin lugar a duda, no soy dado a este tipo género, pero debo decir, que, al disponerme a leerla, causó algo diferente a mis lecturas anteriores sobre novela gótica, al menos de las que he leído siguiendo un cuadro de lectura que llevo a cabo, con El monje de Lewis vi un buen desarrollo de la trama, aunque debo decir, que hay algunas partes donde se vuelve algo lenta, donde uno espera que la historia siga el hilo, pero interviene otra historia.  El monje Se centra en Ambrosio, un monje famoso por su piedad, que se enfrenta a la tentación cuando Matilde, una hermosa niña que ha entrado en el monasterio disfrazada de niño, despierta sus pasiones. Pero después de sucumbir a sus encantos, el deseo de Ambrosio por la gratificación sensual rápidamente se vuelve insaciable, y comienza un precipitado descenso hacia la depravación, dedicándose a la hechicería, los rituales demoníacos, la violación y el asesinato mientras busca saciar sus deseos insaciables.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

Carta de Manuela Sáenz a James Thorne, su primer marido

No, no y no, por el amor de Dios, basta. ¿Por qué te empeñas en que cambie de resolución. ¡Mil veces, no! Señor mío, eres excelente, eres inimitable. Pero, mi amigo, no eres grano de anís que te haya dejado por el general Bolívar; dejar a un marido sin tus méritos no seria nada. ¿Crees por un momento que, después de ser amada por este general durante años, de tener la seguridad de que poseo su corazón, voy a preferir ser la esposa del Padre, del Hijo o del Espíritu Santo o de los tres juntos? Sé muy bien que no puedo unirme a él por las leyes del honor, como tú las llamas, pero ¿crees que me siento menos honrada porque sea mi amante y no mi marido? No vivo para los prejuicios de la sociedad, que sólo fueron inventados para que nos atormentemos el uno al otro. Déjame en paz, mi querido inglés. Déjame en paz. Hagamos en cambio otra cosa. Nos casaremos cuando estemos en el cielo, pero en esta tierra ¡no! ¿Crees que la solución es mala? En nuestro hogar celestial, nuestr...

El murmullo de las abejas

Título original:  El murmullo de las abejas         Autor:  Sofía Segovia Editorial: Lumen Año de publicación:2015 Año de edición :2016 Número de página:496 Genero: Ficción, Literatura, Realismo mágico, Histórica, Novela   El libro El murmullo de las abejas, como su escritora, Sofía Segovia, me llega por recomendación del algunos lectores, pues me habían hablado de lo maravilloso del texto. Una novela con un matiz tierno que expone por medio del realismo mágico la historia familiar anclada en los ojos de un  niño   en el discurrir de los inicios de la revolución de 1910 en México, pero con la salvedad de que en si la novela no es una novela historia, sino que pone pinceladas de los hechos históricos que salpicaron a la terrateniente familia de los Morales en Linares, Monterrey y Florida.   Leer el Murmullo de las abejas es posibilitarnos a creer, que aquellos que es inconcebible en la realidad, en la novela todo ocurre como algo nor...