Ir al contenido principal

Melancolía y suicidios literarios

En Melancolía y suicidios literarios Toni Montesinos rastrea los caminos que a lo largo de la historia comunican la reflexión sobre el suicidio con las decisiones finales de aquellos escritores, filósofos y artistas que llevaron aquella idea a término. Más allá del estereotipo sociológico o psicológico, este libro aborda desde el campo de la literatura el estudio de la pareja «suicidio-melancolía», que tras un largo noviazgo de siglos, adquiere una presencia realmente desorbitada en el siglo xx, en el que proliferó de manera apabullante, oculta tras tecnicismos y enterrada bajo la sombra de la incomprensión. 
Su temperamento melancólico hace al suicida víctima de la bilis negra, lo cual, como sabemos desde Aristóteles, no le convierte necesariamente en un enfermo, pero sí le condena a una cierta propensión a la enfermedad que los modernos conocemos como depresión. Por culpa de la bilis negra, uno de los cuatro humores clásicos, el suicida no tolera la sobriedad fría de la vida, y la melancolía le convierte en un ser excepcional que, según Platón, lo emparenta con héroes trágicos como Áyax o Heracles. Como hijo de Saturno, el melancólico-suicida está relacionado con el geómetra, el que domina «el arte de la medida», la ciencia del peso y del número, y en definitiva, de la sabiduría y la escritura. Él posee las llaves, el poder del artista, y preso del taedium vitae, decide interrumpir el orden.
Hijos de Saturno fueron Antístenes, Diógenes de Sínope, Zenón de Citio, Empédocles, Epicuro o Séneca, en la Antigüedad. El Romanticismo y el joven Werther hicieron suicidas a Karoline von Günderode, Alfred de Musset, Sophie Risteau, Camilo Castelo Branco, Mariano José de Larra, Antero de Quental o lord Robert Castlereagh. Finalmente, el siglo xx nos ha traído los suicidios de Ernest Hemingway, Virginia Woolf, Arthur Koestler, Cesare Pavese, Primo Levi, Stefan Zweig, Walter Benjamin o Alejandra Pizarnik.
«La melancolía es la dicha de estar triste.»
Victor Hugo
NOTA PRELIMINAR
Si, como dijo en un libro de entrevistas aquel pensador que basó su obra en lo melancólico y suicida, E. M. Cioran, «escribir sobre el suicidio es vencer el suicidio», he aquí, a lo largo de estas páginas, una forma de ver materializado o no tal aserto. Pues la investigación que ahora se abre busca encontrar las puertas que comunican la reflexión y creación literaria, filosófica y artística sobre el hecho de darse muerte con las decisiones finales de los autores que llevaron su idea a término, y la manera en que, en sus propias vidas, eso se convirtió en negro sobre blanco, por un lado, y, por el otro, en una experiencia real. Todo desde la óptica de la melancolía, esa enfermedad del alma, esa dolencia psicológica, ese estado de ánimo, esa mera pose... tales son las calificaciones y tratamientos que ha tenido lo melancólico, concepto de larga historia desde Aristóteles y su celebrado escrito.
Lev Tolstói anotó en su diario, el 13 de julio de 1852: «El suicidio es la expresión y la prueba más evidente de la existencia del alma; y su existencia es la prueba de su inmortalidad». Lo críptico, lo personal de semejantes palabras, en un hombre además que sublimó sus dudas religiosas y preocupaciones sociales gracias a su arte narrativo, nos encaminan hacia un territorio fronterizo entre la mortalidad y el infinito donde la ambigüedad es la norma y la indefinición, la primera de sus reglas: el poeta, el filósofo, el psiquiatra tienen diferentes y muy argumentadas formas de describir la melancolía, así como de acercarse a las razones o sinrazones que dan pie al autohomicidio. Lo que sigue, pues, constituye un pequeño intento de unir esas diferentes perspectivas para darles un sentido histórico, literario y clínico. Se trata de un camino sin objetivo definitivo, pues las conclusiones serán tan numerosas como distintas las perspectivas al considerar los suicidios melancólicos que nos proporcionen los ejemplos -literarios y reales- extraídos de escritores, estudiosos y médicos.
De hecho, se podría escribir una historia de las letras universales en función de cómo éstas han abordado lo suicida-melancólico, tal es la frecuencia de esa relación, que ha dado pie a un inabarcable número de poemas, novelas y cuentos, ensayos, biografías, obras teatrales. Esa enciclopedia de los muertos, por decirlo con el título de una obra de Danilo Kiš -un no suicida del que con frecuencia se ha dicho, erróneamente, que se suicidó-, nos contaría de forma harto completa la historia del mundo y de la psicología humana: es un campo delicado, intangible y misterioso éste de cómo los humores de las personas devienen inspiración para una pieza literaria, y un asunto extraordinariamente interesante observar el proceso de cómo la idea de suicidarse se hace efectiva. Sentimiento y acción se combinan en lo pacífico y lo violento, y la poesía se nutre de sangre, y la muerte adquiere la fisonomía de un perfil artístico. No en vano, «de todas las aventuras es el suicidio la más literaria, mucho más que el asesinato», como dice J. M. Coetzee en su novela En medio de ninguna parte.

Según los estudios estadísticos, el suicida estándar responde a las siguientes características: por un lado, un varón de cincuenta y cinco años de edad, divorciado o separado, socialmente aislado y con un trastorno mental grave; por el otro, ese mismo varón, pero cuerdo, probablemente atormentado por una situación económica insostenible, como se ha visto de forma contundente, por ejemplo, en el Japón de lo que llevamos de siglo XXI, un país en el que hay más de 30.000 muertes voluntarias por año; tantas que en la última década se puso en funcionamiento un consultorio telefónico para prevenir suicidios (la primera semana se recibieron 3.037 llamadas, la mitad por parte de desempleados de cuarenta años aproximadamente) y una compañía de ferrocarriles instaló espejos en los andenes, además de unas lámparas de iluminación azul con propiedades sedativas, para disuadir a quienes pretendieran tirarse a las vías.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Carta de Manuela Sáenz a James Thorne, su primer marido

No, no y no, por el amor de Dios, basta. ¿Por qué te empeñas en que cambie de resolución. ¡Mil veces, no! Señor mío, eres excelente, eres inimitable. Pero, mi amigo, no eres grano de anís que te haya dejado por el general Bolívar; dejar a un marido sin tus méritos no seria nada. ¿Crees por un momento que, después de ser amada por este general durante años, de tener la seguridad de que poseo su corazón, voy a preferir ser la esposa del Padre, del Hijo o del Espíritu Santo o de los tres juntos? Sé muy bien que no puedo unirme a él por las leyes del honor, como tú las llamas, pero ¿crees que me siento menos honrada porque sea mi amante y no mi marido? No vivo para los prejuicios de la sociedad, que sólo fueron inventados para que nos atormentemos el uno al otro. Déjame en paz, mi querido inglés. Déjame en paz. Hagamos en cambio otra cosa. Nos casaremos cuando estemos en el cielo, pero en esta tierra ¡no! ¿Crees que la solución es mala? En nuestro hogar celestial, nuestr

La extraña muerte de Fray Pedro

En 1913, el nicarag ü ense Ruben Dario presenta este cuento, el cual relata la historia de un fraile que muere en nombre de la ciencia. Un ser pertubado por el maligno espiritu que infunde la ciencia, el cual fragmentaba sus horas coventuales entre ciencia y oracion, las disciplinas y el laboratorio que le era permitido. Con este texto, Ruben Dario, deja en claro que la fe es un acto de fidelidad, que se sobreentiende en el corazón sin pasar por la cabeza. “No pudo desde ese instante estar tranquilo, pues algo que era una ansia de su querer de creyente, aunque no viese lo sacrilegio que en ello se contenia, punzaba sus anhelos” Toda la historia tiene lugar en el cementerio de un convento, cuya visita va dirigida por un religioso. la guia advierte a sus seguidores sobre la lapida de Fray Pedro, personaje central del cuento. Un personaje “flaco, anguloso, palido” e incluso de espiritu perturbado cuya desgracia se veia venir con su sed de conocimiento. El fraile persuade a

Donna Tartt, el vuelo entre la alta y la baja literatura

Por su primer título,  El secreto  (1992), Donna Tartt  (Greenwood, Misisipí 1963) recibió un adelanto de 450.000 dólares (el equivalente sería hoy una cifra muy superior), caso insólito en alguien que no había publicado aún nada. Antes de salir el libro, un  extenso perfil aparecido en  Vanity Fair  predijo la fama de la autora, anunciando la irrupción en el panorama de las letras norteamericanas de una figura que supuestamente borraba la distancia entre la alta y la baja literatura. Confirmando las esperanzas puestas en ella por sus editores, “El secreto” vendió cinco millones de ejemplares en una treintena de idiomas. Las críticas fueron abrumadoramente favorables, aunque no hubo unanimidad con respecto al diagnóstico de  Vanity Fair.  La primera novela de Donna Tartt es un thriller  gótico que lleva a cabo con singular habilidad el desvelamiento de un misterioso asesinato perpetrado en el departamento de lenguas clásicas de Hampden College, institución universitaria de carácter