Ir al contenido principal

En hora buena Su Santidad

Siendo la iglesia cristiana una comunidad de los que creen que Jesús es el Señor y Salvador, no siempre quedó y hoy día exenta de ese gusanillo llamado atracción de los sexos. Desde los inicios de la misma, han sido muchas las historias de hombres llamados a la santidad, que ha caído en ese deseo de postrarse a los pies de una buena hembra, como es el caso de muchos papas dentro de la historia de la iglesia católica y por no decir, también, de otros líderes de grupos cristianos. Llena de actos y truculencias extremas llegaron muchos papas a la depravación en sus acciones. El adulterio, soberbia, gula, avaricia, ira, pereza, envidia y, por último, el gran pecadito de esta historia, la lujuria, me imagino esos papas y otros, con los ojos brotados, viendo la fisonomía y curvatura de una fémina, pero que fémina, con las babas a ambos extremos de la boca. Oh Dios. Pero, dejemos ahí los demás pecados, no voy a escribir del libro: Los siete pecados capitales de Fernando Savater, sino de aquellos líderes religiosos, que no solo se sintieron complacido con el puesto papal, sino que llevaron sus funciones más allá delHabemus papan hasta las mismas puerta de una falda, procreando hijos con aquellas relaciones.

En la historia de la Iglesia, hasta el Concilio de Letrán III hubo un número considerable de Papas casados y con descendencia.

Es más, el celibato no era precisamente una práctica común de la época. Algunos pontífices de los que se casaron y tuvieron hijos olvidándose del celibato fueron:

San Félix III (483-492) casado y con 2 hijos,

San Hormidas (514-523) casado con un 1 hijo,

San Silverio (536-537) casado y sin prole, y

Adraino II (867-8720 casado con 1 hija

Esta violación a la disciplina trajo reacciones, lo podemos ver con el cónclave del siglo XII en Letrán que quiso acabar con la práctica de los papas, muchos de ellos siguieron con la práctica de casarse y dejar descendencia:

Clemente IV (1265-1268) casado y 2 hijas,

Félix V (1439 1449) casado con 1 hijo,

Inocencio VIII (1484-1492) con varios hijos al igual que

Alejandro VI (1492-1503),

Julio (1503-1513) casado con tres 3 hijas y

Pablo III (1534-15499) casado con tre 3 hijos y 1 hija.

Y continuo incluso después de la introducción del celibato como práctica obligada en 1563 en con el Concilio de Trento. Muchos no siguieron las normas y mantuvieron su vida sexual:

Pío IV (1559-1565) con 3 hijos y

Gregorio XIII (1572-1585) con 1 hijo.

Dejémoslo ahí, que hay muchos gallos tapados en la actualidad, que si salen a flote, como están saliendo algunas actividades impropias de esos líderes, se caen los santos de los altares.

A correr fanático…….

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

Los primeros exámenes confirman que Pablo Neruda padecía un cáncer avanzado

La historia oficial señala que el premio Nobel de Literatura Pablo Neruda murió a las diez y media de la noche del 23 de septiembre de 1973 en la clínica Santa María, de Santiago de Chile, a causa de un cáncer de próstata. Sin embargo, Manuel del Carmen Araya Osorio, el chofer chileno que trabajó a su servicio durante sus últimos meses, declaró en 2011 que murió envenenado mediante una inyección letal que le aplicaron en el estómago durante su convalecencia en la clínica, 12 días después del golpe de Estado que perpetró Augusto Pinochet. Tras conocerse la declaración del chófer, el Partido Comunista de Chile presentó una querella para conocer la verdad sobre la muerte de quien tal vez fuera su militante más conocido. Finalmente, los restos del poeta fueron exhumados el lunes 8 de abril en el balneario de Isla Negra, a la orilla del Pacífico, a 100 kilómetros de Santiago de Chile. Ahora, los primeros exámenes radiológicos y de tejidos orgánicos entregados al juez Mar...

El murmullo de las abejas

Título original:  El murmullo de las abejas         Autor:  Sofía Segovia Editorial: Lumen Año de publicación:2015 Año de edición :2016 Número de página:496 Genero: Ficción, Literatura, Realismo mágico, Histórica, Novela   El libro El murmullo de las abejas, como su escritora, Sofía Segovia, me llega por recomendación del algunos lectores, pues me habían hablado de lo maravilloso del texto. Una novela con un matiz tierno que expone por medio del realismo mágico la historia familiar anclada en los ojos de un  niño   en el discurrir de los inicios de la revolución de 1910 en México, pero con la salvedad de que en si la novela no es una novela historia, sino que pone pinceladas de los hechos históricos que salpicaron a la terrateniente familia de los Morales en Linares, Monterrey y Florida.   Leer el Murmullo de las abejas es posibilitarnos a creer, que aquellos que es inconcebible en la realidad, en la novela todo ocurre como algo nor...