Ir al contenido principal

En vía del reconocimiento del Heavy Metal como religión

De acuerdo, a las informaciones emitadas por EFE, Londres, 26 de enero. Un grupo de aficionados al movimiento heavy metal anda en las lindes de ser reconocido como religión oficial en el Reino Unido. Un grupo de fieles seguidores, de este moviemiento o género música que tiene elementos del rock and roll, tambien del blue y de la música clásica, característico por su detrindente ritmo, logrado gracia a los toques enfurecidos de las guitarras distorcionadas, baterias con doble pedal y bajos muy pronunciado.

A través de Facebook, los representantes de dicho movimiento quieren, que los seguidores de este tipo de música escriban "heavy metal" en el apartado del censo en el que los ciudadanos británicos son cuestionados acerca de su confesión religiosa.

Una iniciativa similar llevada a cabo durante la última campaña del censo logró que 390.000 personas residentes en el Reino Unido declararan que se fe religiosa era la Jedi, la creencia ficticia creada para la saga cinematográfica de “La Guerra de las Galaxias".

Hasta ahora, unas 10.000 personas se han unido a la campaña que lanzó la semana pasada la revista “Metal Hammer”, entre ellas Biff Byford, líder de la banda Saxon, para oficializar la “fe heavy".
Byford ha sido propuesto por la revista para convertirse en “el embajador para la paz del heavy mundial” si la campaña tiene éxito.

Alexander Milas, director de “Metal Hammer” explicó, en declaraciones difundidas por la agencia local de noticias PA, que “como muchas otras buenas ideas, ésta surgió en un pub".

“La respuesta ha sido abrumadora y no hace más que reforzar la creencia de que el 'heavy metal' sigue fuerte en el Reino Unido, su lugar de nacimiento, y en el resto del planeta. Si los Jedi pueden hacerlo, nosotros también”, manifestó Milas.

“El único requisito para unirse a nuestra campaña -añadió- es que se escuche 'heavy metal' y nuestro mandamiento es- todo a más volumen que el resto".

La Oficina Nacional de Estadísticas (ONS), organismo encargado de elaborar el censo (el último es de 2001), recordó que aunque hace nueve años hubo más personas que se inscribieron como Jedis que como sijs, esto no convirtió a “la fuerza” en una religión oficial.

HASTA DONDE VAMOS A LLEGARRRRRRRRRRRR

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

Los primeros exámenes confirman que Pablo Neruda padecía un cáncer avanzado

La historia oficial señala que el premio Nobel de Literatura Pablo Neruda murió a las diez y media de la noche del 23 de septiembre de 1973 en la clínica Santa María, de Santiago de Chile, a causa de un cáncer de próstata. Sin embargo, Manuel del Carmen Araya Osorio, el chofer chileno que trabajó a su servicio durante sus últimos meses, declaró en 2011 que murió envenenado mediante una inyección letal que le aplicaron en el estómago durante su convalecencia en la clínica, 12 días después del golpe de Estado que perpetró Augusto Pinochet. Tras conocerse la declaración del chófer, el Partido Comunista de Chile presentó una querella para conocer la verdad sobre la muerte de quien tal vez fuera su militante más conocido. Finalmente, los restos del poeta fueron exhumados el lunes 8 de abril en el balneario de Isla Negra, a la orilla del Pacífico, a 100 kilómetros de Santiago de Chile. Ahora, los primeros exámenes radiológicos y de tejidos orgánicos entregados al juez Mar...

Cine siglo XXI. Directores y direcciones

Además de explorar lo que en estos momentos se está produciendo en el ámbito cinematográfico en los cinco continentes, el objetivo principal de "Cine XXI. Directores y direcciones" es plantear cuáles son las obras pasadas que todavía mantienen su actualidad y ver de qué manera el pasado y el presente trazan un posible mapa del cine en el futuro. El criterio de partida ha consistido en incluir a los creadores en activo después del año 2000 (incluso cuando la mayor parte de su obra se realizara durante el siglo pasado), con la única premisa de que tuviesen detrás una obra importante, vigente o prometedora. También se ha procurado que cubrieran los diferentes formatos, contextos e impulsos en los que circulan hoy en día las imágenes en movimiento, desde las salas convencionales hasta los museos, desde el universo analógico hasta el digital... Para ello, se han tenido en cuenta los caprichos y limitaciones del medio, en busca de una nómina de directo...