Ir al contenido principal

J. K. Rowling: "He recibido tantas amenazas de muerte que podría empapelar mi casa con ellas"

 J. K. Rowling (56), autora de Harry Potter, se ha convertido en la última víctima del doxxing, una forma de acoso online que consiste en revelar públicamente información personal sobre una persona que hasta entonces era desconocida para el gran público. La escritora sostiene que tres actores y activistas se fotografiaron frente a su hogar el pasado viernes, colocándose cuidadosamente para asegurarse de quela dirección resultara visible, y compartieron más tarde esas imágenes en las redes sociales.

"Quiero dar un enorme agradecimiento a todos los que denunciaron la imagen a @TwitterSupport. Vuestra amabilidad y decencia han marcado una gran diferencia para mi familia y para mí. También me gustaría agradecer a @PoliceScotland su apoyo y ayuda en este asunto", ha afirmado Rowling."Imploro a las personas que retuitearon la imagen con la dirección aún visible, aunque lo hayan hecho condenando las acciones de estas personas, que la borren".

Aunque se trate de una violación de su privacidad injustificable y potencialmente peligrosa, ella insiste en que no se siente "intimidada" porque a estas alturas ha recibido tantas amenazas de muerte que podría "empapelar la casa con ellas". Es más, la autora está decidida a no permitir que este tipo de incidentes la silencien para que deje de hablar de los derechos de las mujeres basados en el sexo.

El año pasado Rowling se vio envuelta en una fuerte polémica tras publicar un artículo titulado Crear un mundo más igualitario para las personas que menstrúan en el que sostenía que ciertos derechos de las mujeres se veían amenazados por el activismo de una parte del colectivo trans. Su postura estaba relacionada directamente con las nuevas legislaciones -como el Gender Recognition Act 2004 de Reino Unido- que, en su opinión, suponían un gran riesgo porque permiten a una persona cambiar su género a ojos de la ley sin someterse a una cirugía de reasignación o sin seguir una terapia hormonal.

En resumen, la escritora se opone a eliminar la definición legal de sexo y sustituirla por la del género. Las reacciones a ese artículo no se hicieron esperar y ella considera que la filtración de su dirección personal es solo una prueba más de que las mujeres están siendo realmente amenazadas.

"Tal vez -y solo estoy lanzando una idea ahí fuera- la mejor manera de demostrar que su movimiento no es una amenaza para las mujeres, es dejar de acosar, hostigar y amenazarnos", ha concluido ahora.

Fuente:elmundo.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

Carta de Manuela Sáenz a James Thorne, su primer marido

No, no y no, por el amor de Dios, basta. ¿Por qué te empeñas en que cambie de resolución. ¡Mil veces, no! Señor mío, eres excelente, eres inimitable. Pero, mi amigo, no eres grano de anís que te haya dejado por el general Bolívar; dejar a un marido sin tus méritos no seria nada. ¿Crees por un momento que, después de ser amada por este general durante años, de tener la seguridad de que poseo su corazón, voy a preferir ser la esposa del Padre, del Hijo o del Espíritu Santo o de los tres juntos? Sé muy bien que no puedo unirme a él por las leyes del honor, como tú las llamas, pero ¿crees que me siento menos honrada porque sea mi amante y no mi marido? No vivo para los prejuicios de la sociedad, que sólo fueron inventados para que nos atormentemos el uno al otro. Déjame en paz, mi querido inglés. Déjame en paz. Hagamos en cambio otra cosa. Nos casaremos cuando estemos en el cielo, pero en esta tierra ¡no! ¿Crees que la solución es mala? En nuestro hogar celestial, nuestr...

El murmullo de las abejas

Título original:  El murmullo de las abejas         Autor:  Sofía Segovia Editorial: Lumen Año de publicación:2015 Año de edición :2016 Número de página:496 Genero: Ficción, Literatura, Realismo mágico, Histórica, Novela   El libro El murmullo de las abejas, como su escritora, Sofía Segovia, me llega por recomendación del algunos lectores, pues me habían hablado de lo maravilloso del texto. Una novela con un matiz tierno que expone por medio del realismo mágico la historia familiar anclada en los ojos de un  niño   en el discurrir de los inicios de la revolución de 1910 en México, pero con la salvedad de que en si la novela no es una novela historia, sino que pone pinceladas de los hechos históricos que salpicaron a la terrateniente familia de los Morales en Linares, Monterrey y Florida.   Leer el Murmullo de las abejas es posibilitarnos a creer, que aquellos que es inconcebible en la realidad, en la novela todo ocurre como algo nor...