Ir al contenido principal

Narrenturm. Una cruzada en el corazón de Europa

Si una de las finalidades de la literatura es buscar ante todo el placer estético, y con esto no
queramos decir que las obras literarias no tenga otras pretensiones o intenciones secundarias, pero es cierto que todo aquel que logra asomar su mirada sobre un texto tiene por doble partida el aprendizaje y el entretenimiento, no siempre en algunos texto se da este doble caudal.

"La literatura es una expresión de la realidad, además de ser eso que se ha dicho muchas veces: una forma de conocimiento".  Octavio Paz

Mis pretensiones con respecto a este texto fueron variopintas, un primer capítulo que me dejó deslumbrado, no por su forma escritural, sino por las escenas que mancharon mis imaginaciones. Un primer capítulo de un total caos, que teniendo como ápice la infidelidad desencadena en una total persecución, peleas, alboroto en toda la ciudad entre otros hechos, los cuales me dejaron un sabor de ir por más. Muchas hablan del enganche de un escritor y su libro frente a un lector , en cierto caso es sumamente importante, creo que no hay duda con este primer capítulo, pero a medida que va pasando de capitulo en capitulo, cada uno de esto se tornan con cierta levedad, que en ocasiones es mejor ir al encabezado de cada capítulo, donde te dan una breve descripción para que sepas de que trata, ya con esto, te hace una idea del mismo, muchos llamaría a esto en la actualidad un spoiler, en cierto modo tiene la razón, si ya me dice de qué trata, uno no espera encontrar otra cosa más que eso. A modo personal, los demás capítulos caen en un solo contar sin grandes asombro frente al texto.

"¿Entonces qué es una escritura de calidad? Pues lo que siempre ha sido: meter la cabeza en lo oscuro, saber saltar al vacío, saber que la literatura básicamente es un oficio peligroso". Roberto Bolaño

Narrenturm escrita por el polaco Andrzej Spokowski, es una novela ambientada en las guerras husitas del siglo XV, donde toma como hilo conductor la historia y la fantasía. Si es cierto que hace uso de lugares y personajes reales, a la vez está plagada de fantasía, magia y de personajes salido de la imaginación de Sapkowski. La Torre de los loco, que es la traducción de la palabra Narrenturm haciendo referencia a las dependencias en las que se aislaba, durante la Edad Media a las personas enajenadas mentales. No fue un lugar único para enfermos mentales, sino en ciertas ocasiones fueron centro de cárceles para herejes. Es la época de los Husitas, aquellos seguidores de Juan Jus y John Wckliffe y que pedían una amplia reforma a la iglesia, pues la corrupción estaba corrompiendo toda la sociedad. 

Como trate el principio, el primer capítulo es caos, cuando Reinmar de Biellau, llamado Reynevan, médico y alquimista, procedente de una familia de la nobleza menor de Silesia ve con buenos encantos la mujer que lo llevó al destierro y persecución, Adela Von Sterz, hermosa y seductora, casada con Gerlfrad Von Stern, dejo sola en su casa a su mujer, y es aquí donde comienza el más grave acto de amor entre dos no reconocidos en el arte amatorio por la sociedad: infidelidad. No es el esposo que se da cuenta del grave acto, sino su familia, y esto degenera en un caos. Adela Von Sterz acusa a Reynevan de seducirla: “¡Soy inocente! —chilló Adela von Sterz—. ¡Él me ha hechizado! ¡Me embrujó! ¡Es un hechicero! Le sorcier. Le diab...”  Esta fue la defensa que mas luego se convertirá en la formal acusación para llevarlo a la horca, pero a la vez, vino a ser el inicio de su huida por diferentes lugares.

En sus manos os dejo….

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

Carta de Manuela Sáenz a James Thorne, su primer marido

No, no y no, por el amor de Dios, basta. ¿Por qué te empeñas en que cambie de resolución. ¡Mil veces, no! Señor mío, eres excelente, eres inimitable. Pero, mi amigo, no eres grano de anís que te haya dejado por el general Bolívar; dejar a un marido sin tus méritos no seria nada. ¿Crees por un momento que, después de ser amada por este general durante años, de tener la seguridad de que poseo su corazón, voy a preferir ser la esposa del Padre, del Hijo o del Espíritu Santo o de los tres juntos? Sé muy bien que no puedo unirme a él por las leyes del honor, como tú las llamas, pero ¿crees que me siento menos honrada porque sea mi amante y no mi marido? No vivo para los prejuicios de la sociedad, que sólo fueron inventados para que nos atormentemos el uno al otro. Déjame en paz, mi querido inglés. Déjame en paz. Hagamos en cambio otra cosa. Nos casaremos cuando estemos en el cielo, pero en esta tierra ¡no! ¿Crees que la solución es mala? En nuestro hogar celestial, nuestr...

El murmullo de las abejas

Título original:  El murmullo de las abejas         Autor:  Sofía Segovia Editorial: Lumen Año de publicación:2015 Año de edición :2016 Número de página:496 Genero: Ficción, Literatura, Realismo mágico, Histórica, Novela   El libro El murmullo de las abejas, como su escritora, Sofía Segovia, me llega por recomendación del algunos lectores, pues me habían hablado de lo maravilloso del texto. Una novela con un matiz tierno que expone por medio del realismo mágico la historia familiar anclada en los ojos de un  niño   en el discurrir de los inicios de la revolución de 1910 en México, pero con la salvedad de que en si la novela no es una novela historia, sino que pone pinceladas de los hechos históricos que salpicaron a la terrateniente familia de los Morales en Linares, Monterrey y Florida.   Leer el Murmullo de las abejas es posibilitarnos a creer, que aquellos que es inconcebible en la realidad, en la novela todo ocurre como algo nor...