Ir al contenido principal

Vaya trampa. Que siga el circo

"Nosotros no somos dueños de todas las consecuencias de las acciones, es decir, estamos viendo permanentemente que hacemos cosas cuyos resultados son opuestos o, por lo menos, diferentes a lo que habíamos buscados". No queda mas que expresar l0 opuesto, lo contrariado, lo inoportuno que uno se siente cuando cada cuatro años los dominicanos se encaminan desde temprano a expresa su acto de civismo (si eso es civismo que siga el circo) para sufragar sus deseos, sus esperanzas en un candidato, el cual en su palabrería y demagogia va a ser el representante de aquellos que expresaron con sus votos sus alegrías antes de las elecciones. Lo ludico del beso entre candidato y su presa deja por contento a ambos, pero como siempre es un caramelo de alto costo, el cual en sus entrañas se encuentra el mana de la sustancia tóxica del engaño, la mentira, lo cínico, lo falso.

Cuando uno gira, salta a navegar con nuestras miradas las grandes estaciones de acontecimientos que en tan poco tiempo le ha dado al hombre vivir, no esta de mas recordar a Karl Marx en aquel Manifiesto Comunista, quien conjuntamente con su mas grande colaborador plantearon que la historia de las sociedades es siempre historia de las luchas de clases, solo este principio le dio la base a lo que llamarían materialismo histórico. Aunque no corro juntamente con este modelo, pero nuestros caminos se ven tronchado por los sinsabores que en cada momento nos proporcionan nuestros lideres políticos.

Esta semana, independientemente de la lucha entre los miembros de una organización política, cabe resaltar el adefesio que se esta llevando a cabo en el Senado de República con la llamada modificación de la Constitución de la República, donde se ha visto la incongruencia de nuestros legisladores, de como delante de sus seguidores dicen ser una cosa y al reverso muestran su verdadero cinismo. Esto me recuerda Thomas Hobbes y su Leviatan o la materia, forma y poder de un Estado, pero transponiendo los papeles necesitamos un verdadero Leviatan, cuya autoridad, según él , sin duda monstruosa, venga a ser nuestro protector de otro monstruo que se llama ese político, ese Behemot, que es el representante de la guerra monetaria, de la extorsión, de la mentira.

El deseo de algunos legisladores y el sometimiento del artículo donde se establece el derecho que tienen los dominicanos al disfrute libremente de las playas del país. Este llamado causó grandes divisiones en la Asamblea Nacional. Cómo es posible en un país donde una de las únicas diversiones que tienen muchos, son nuestros playas y ríos, quieran un grupo de sinvergüenza, claro sobornado por grupos oligárquicos, cerrarle este acceso a la población no pudiente. A dónde llegaremos con esta clase política. Y si sigo hablando de los demás artículos que aprobaron estos bárbaros donde una vez mas se dejaron amarrar de los grandes grupos económicos y religiosos, es para dar lastima.

SALGAMOS DE LA TRAMPA

Comentarios

Natanael Disla ha dicho que…
Hace un momento compartí esta frase en Facebook:

«Yo me meto en la playa que me de mi gana, este país es mío y el día que me vayan a sacar del agua, me van a tener que sacar muerto...»

Chino Sing, Márohu, sobre la decisión de la Asamblea Revisora de la Constitución Dominicana de restringir el acceso público a playas.

---

Es un bochorno, una total verguenza.

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

El murmullo de las abejas

Título original:  El murmullo de las abejas         Autor:  Sofía Segovia Editorial: Lumen Año de publicación:2015 Año de edición :2016 Número de página:496 Genero: Ficción, Literatura, Realismo mágico, Histórica, Novela   El libro El murmullo de las abejas, como su escritora, Sofía Segovia, me llega por recomendación del algunos lectores, pues me habían hablado de lo maravilloso del texto. Una novela con un matiz tierno que expone por medio del realismo mágico la historia familiar anclada en los ojos de un  niño   en el discurrir de los inicios de la revolución de 1910 en México, pero con la salvedad de que en si la novela no es una novela historia, sino que pone pinceladas de los hechos históricos que salpicaron a la terrateniente familia de los Morales en Linares, Monterrey y Florida.   Leer el Murmullo de las abejas es posibilitarnos a creer, que aquellos que es inconcebible en la realidad, en la novela todo ocurre como algo nor...

Los primeros exámenes confirman que Pablo Neruda padecía un cáncer avanzado

La historia oficial señala que el premio Nobel de Literatura Pablo Neruda murió a las diez y media de la noche del 23 de septiembre de 1973 en la clínica Santa María, de Santiago de Chile, a causa de un cáncer de próstata. Sin embargo, Manuel del Carmen Araya Osorio, el chofer chileno que trabajó a su servicio durante sus últimos meses, declaró en 2011 que murió envenenado mediante una inyección letal que le aplicaron en el estómago durante su convalecencia en la clínica, 12 días después del golpe de Estado que perpetró Augusto Pinochet. Tras conocerse la declaración del chófer, el Partido Comunista de Chile presentó una querella para conocer la verdad sobre la muerte de quien tal vez fuera su militante más conocido. Finalmente, los restos del poeta fueron exhumados el lunes 8 de abril en el balneario de Isla Negra, a la orilla del Pacífico, a 100 kilómetros de Santiago de Chile. Ahora, los primeros exámenes radiológicos y de tejidos orgánicos entregados al juez Mar...