Ir al contenido principal

ILUSIONES Y ENSUEÑOS

En este gran universo de ideas, ideas y propuestas que en algún punto del espacio se entretejen, sobre todo cuando están motivadas por el desmedido afán del ser humano en querer llevar por caminos tortuosos a otros que se dejan confundir e intrincar ante prerrogativas falsas, que se suponen en el tiempo con algún beneficio pecuniario, hacen que otros se encumbren y crean una revolución ideológica, si es que esta existe como brújula antojadiza por el hombre en un momento determinado. La presunción absoluta que tienen algunos en resolver los problemas que atañen al hombre sobre discusiones que desde el punto de vista legal o moral, nos crean consideraciones adversas a lo que hemos absorbido desde nuestra niñez por las impresiones e influencias que nuestros padres nos han entregado en educación, hacen que nuestras argumentaciones racionales y sobre todo, la madre de nuestra acción, la voluntad , nos fuercen a erigir una cadena de realidades que se confundan en las sombras oníricas de un ser-estar desbastado por las tempestades que a diario vemos al hojear las páginas de un periódico que será noticia pasada, adorno de zafacón, ceniza y holocausto del dios que suspira su olor. Ante este inmenso océano de ideas y dudas, la nostalgia del hombre en querer posar sus miradas, no en especulaciones estériles, lo hacen volver a la cuestión-función-social que le atañe. El colisionar con noticias desalentadoras, como el indultar a varias personas que desfalcaron al Estado y a instituciones bancarias, lo hacen cultivar las ideas de los otros, mientras mas roba, mientras mas usurpa las arcas del Estado, mas chances tienes para tener tus pies fuera de las rejas. La sociedad se enrumba por una pendiente peñascosa, donde los llamados a dar el mas firme ejemplo sobre la impunidad, se hacen coparticipe de una acción desaprobada por un pequeño grupo de la sociedad, el cual percibe un estadio sombrío, caduco, estéril e inicuo los sueños de una colectividad donde se castigue al culpable.

Comentar de la guerra de Iraq, de la crisis económica que ha sumergido a Estados Unidos en su derrotero, de la caída de las bolsas de los países europeos, de la caída de las bolsas asiáticas, de las ejecuciones llevada a cabo por los narcos en México y otros países, de las crisis económicas que se esta dejando sentir en los pequeños países que son patios de las grandes potencias y de todos los problemas que son obra y fin de todos los hombres que su único objetivo es el individualismo feroz, nos hacen sumergirnos en ilusiones y ensueños que se deslizan en el viento. Solo nos queda asistir a la fiesta del mas cruel realismo cimentado bajo la confesión de rudimentos inestables, entretejidos con telarañas con proporciones inimaginables.

Sálvese el que pueda, siempre mirando tu responsabilidad ante la sociedad y los tuyos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

El murmullo de las abejas

Título original:  El murmullo de las abejas         Autor:  Sofía Segovia Editorial: Lumen Año de publicación:2015 Año de edición :2016 Número de página:496 Genero: Ficción, Literatura, Realismo mágico, Histórica, Novela   El libro El murmullo de las abejas, como su escritora, Sofía Segovia, me llega por recomendación del algunos lectores, pues me habían hablado de lo maravilloso del texto. Una novela con un matiz tierno que expone por medio del realismo mágico la historia familiar anclada en los ojos de un  niño   en el discurrir de los inicios de la revolución de 1910 en México, pero con la salvedad de que en si la novela no es una novela historia, sino que pone pinceladas de los hechos históricos que salpicaron a la terrateniente familia de los Morales en Linares, Monterrey y Florida.   Leer el Murmullo de las abejas es posibilitarnos a creer, que aquellos que es inconcebible en la realidad, en la novela todo ocurre como algo nor...

Los primeros exámenes confirman que Pablo Neruda padecía un cáncer avanzado

La historia oficial señala que el premio Nobel de Literatura Pablo Neruda murió a las diez y media de la noche del 23 de septiembre de 1973 en la clínica Santa María, de Santiago de Chile, a causa de un cáncer de próstata. Sin embargo, Manuel del Carmen Araya Osorio, el chofer chileno que trabajó a su servicio durante sus últimos meses, declaró en 2011 que murió envenenado mediante una inyección letal que le aplicaron en el estómago durante su convalecencia en la clínica, 12 días después del golpe de Estado que perpetró Augusto Pinochet. Tras conocerse la declaración del chófer, el Partido Comunista de Chile presentó una querella para conocer la verdad sobre la muerte de quien tal vez fuera su militante más conocido. Finalmente, los restos del poeta fueron exhumados el lunes 8 de abril en el balneario de Isla Negra, a la orilla del Pacífico, a 100 kilómetros de Santiago de Chile. Ahora, los primeros exámenes radiológicos y de tejidos orgánicos entregados al juez Mar...