Ir al contenido principal

Solenoide

Título original: Solenoid

Autor: Mircea Cărtărescu

Traducción: Marian Ochoa de Eribe

Editorial: Empedimenta

Año de publicación: 2015

Año de edición : 2017

Número de página: 800

Genero: Novela

 

 

De algún modo, abordar la escritura creativa de un texto literario, nos pone de por si a determinar que tipo de narrador es quien figura detrás de eso que nos quiere contar, y dada razón, es que nos encontramos con múltiples narradores, donde cada uno ofrece sus posibilidades para que tu le creas lo que nos trata de contar. En este caso, un narrador protagonista, quien toma la principal acción y nos cuenta todo desde un principio lo que le sucede en su entorno.

 

Solenoide publicada en 2015 y que es valorada por la crítica como su obra más maestra  que inicia de una manera muy original hablándonos de piojos, el cual su protagonista, un escritor fracasado y profesor de educación básica en Bucarest,  padece como efecto secundario de su profesión al trabajar con niños y niñas de una escuela primaria pero que el autor usa como metáfora para expresar de manera muy poderosa el desgano la decadencia emocional de su personaje todo bajo una atmósfera de una Rumanía comunista fría y gris pero hay que decir que Mircea Carterscu es un autor que domina el sarcasmo como parte de su éxito es que muchas veces se encuentra en lo habitual y cotidiano la ironía y la comicidad para resaltar la crueldad y la estupidez de los seres humanos a través de un constante humor narra historias profundas que destacan problemas filosóficos de la humanidad un autor creativo fascinante un maestro de la metáfora del cliché la ironía y la paradoja con una narrativa fluida y deliciosa un

autor ya ha considerado de culto que no podrás dejar de leer.

 

El capitulo ocho es el que le da honor a titulo de libro. Un viejo científico construyo un solenoide en unos terrenos magnéticos, los cuales vinieron a ser el fundamente de su casa, pero al paso de tiempo de poner en fusión el solenoides para curar algunas enfermedades, el gremio se opuso, y termino en el abandono, vendiendo su casa al profesor. 

 

Creo que conocer a este escritor ha dando un giro a lo que en el 2020 hasta ahora había leído, me quede sorprendido como escribe este escritor, el cual esta fuertemente anunciado como un futuro candidato para el Premio Nobel. Y a la verdad es muy gratificante su escritura, por no decir, que tiene algo de Kafka, Borges, Joyce entre otro, eso ya te dice por donde va.

 

Tratar mas de lo que se habla en este libro, creo que le haría un flaco servicio, es mejor que te sumerja en su escritura y veras como este escritor con su personaje principal trata todo lo que dice, como lo dice, llevarte por una serie de laberinto donde cada capitulo la imaginación sobreabunda. 

 

En sus manos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

Carta de Manuela Sáenz a James Thorne, su primer marido

No, no y no, por el amor de Dios, basta. ¿Por qué te empeñas en que cambie de resolución. ¡Mil veces, no! Señor mío, eres excelente, eres inimitable. Pero, mi amigo, no eres grano de anís que te haya dejado por el general Bolívar; dejar a un marido sin tus méritos no seria nada. ¿Crees por un momento que, después de ser amada por este general durante años, de tener la seguridad de que poseo su corazón, voy a preferir ser la esposa del Padre, del Hijo o del Espíritu Santo o de los tres juntos? Sé muy bien que no puedo unirme a él por las leyes del honor, como tú las llamas, pero ¿crees que me siento menos honrada porque sea mi amante y no mi marido? No vivo para los prejuicios de la sociedad, que sólo fueron inventados para que nos atormentemos el uno al otro. Déjame en paz, mi querido inglés. Déjame en paz. Hagamos en cambio otra cosa. Nos casaremos cuando estemos en el cielo, pero en esta tierra ¡no! ¿Crees que la solución es mala? En nuestro hogar celestial, nuestr...

El murmullo de las abejas

Título original:  El murmullo de las abejas         Autor:  Sofía Segovia Editorial: Lumen Año de publicación:2015 Año de edición :2016 Número de página:496 Genero: Ficción, Literatura, Realismo mágico, Histórica, Novela   El libro El murmullo de las abejas, como su escritora, Sofía Segovia, me llega por recomendación del algunos lectores, pues me habían hablado de lo maravilloso del texto. Una novela con un matiz tierno que expone por medio del realismo mágico la historia familiar anclada en los ojos de un  niño   en el discurrir de los inicios de la revolución de 1910 en México, pero con la salvedad de que en si la novela no es una novela historia, sino que pone pinceladas de los hechos históricos que salpicaron a la terrateniente familia de los Morales en Linares, Monterrey y Florida.   Leer el Murmullo de las abejas es posibilitarnos a creer, que aquellos que es inconcebible en la realidad, en la novela todo ocurre como algo nor...