Ir al contenido principal

Bosilibros para todos II

Clásicos

Moby Dick, Herman Melville (Alianza). Rojo y negro, Stendhal (Akal). Viaje sentimental, Laurence Sterne (Verticales de Bolsillo). La epopeya de Gilgamesh (Debolsillo y Alianza). Novelas ejemplares, Miguel de Cervantes Saavedra (Espasa). Drácula, Bram Stocker (Espasa). Fedro, Platón (RBA).

'Best sellers'

Crepúsculo, Stephenie Meyer (Punto de Lectura). Exilio, Richard North Patterson (Rocabolsillo). El testamento, John Grisham (Zeta). El hermanastro, Lars Saabye Christensen (Maeva). El ocho, Katherine Neville (Debolsillo).

Grandes libros del siglo XX

La metamorfosis, Franz Kafka (Castalia). Mientras agonizo, William Faulkner (Anagrama). Vía revolucionaria, Richard Yates (Punto de Lectura). Cien años de soledad, Gabriel García Márquez (Debolsillo). Kokoro, Natsume Soseki (Gredos). Obra completa. Federico García Lorca (Akal). El marino que perdió la gracia del mar, Yukio Mishima (Alianza).

Ensayo

La utilidad de la religión, John Stuart Mill (Alianza). La teoría del todo, Stephen W. Hawking (Debolsillo). Curso de filosofía en seis horas y cuarto, Witold Gombrowicz (Tusquets). Vida y muerte de la República española, Henry Buckley (Espasa). El cerebro ejecutivo. Lóbulos frontales y mente civilizada, Elkhonon Goldberg (Crítica). Así habló Zaratustra, F. Nietzsche (Cátedra). La pantalla global, G. Lipovetsky & Jean Serroy (Anagrama).

Cuentos

Cuentos orientales, Maguerite Yourcenar (Punto de Lectura). Relatos de Alaska, Jack London (Castalia). Mendel el de los libros, Stefan Zweig (Acantilado). Cuentos sin pluma, Woody Allen (MaxiTusquets). Relatos, Thomas Bernhard (Alianza). La joven guardia. Nueva literatura argentina, VV AA (Verticales de Bolsillo). Los boys, Junot Díaz (Debolsillo).

Narrativa en español

Tu rostro mañana (trilogía), Javier Marías (Debolsillo). Travesuras de la niña mala, Mario Vargas Llosa (Punto de Lectura). Verdes valles, colinas rojas, Ramiro Pinilla (MaxiTusquets). Romanticismo, Manuel Longares (Cátedra). El mundo, Juan José Millás (Booket). El discurso vacío, Mario Levrero (Debolsillo).

Narrativa extranjera

Secuelas de una larguísima noche de rechazo, Charles Bukowski (NórdicaLibros). Ensayo sobre la ceguera, José Saramago (Punto de Lectura). La carretera, Cormac McCarthy (Debolsillo). Tokio blues y After dark, Haruki Murakami (MaxiTusquets). Acerca de los pájaros, António Lobo Antunes (Debolsillo). Instrucciones para un descenso al infierno, Doris Lessing (Zeta). La gran marcha, E. L. Doctorow (Rocabolsillo). El álbum negro, Hanif Kureishi (Anagrama).

Poesía

Obra completa. En verso, José Antonio Muñoz Rojas (Pre-Textos). Antología poética 1936-1998, José Hierro (Espasa).

Teatro

Las bragas, Carl Sternheim (Cátedra).

Biografía / Diarios...

Pelando la cebolla, Günter Grass (Punto de Lectura). Marylyn Monroe, Donald Spoto (Debolsillo). Mahoma, Karen Armstrong (Tusquets).

El país

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

Carta de Manuela Sáenz a James Thorne, su primer marido

No, no y no, por el amor de Dios, basta. ¿Por qué te empeñas en que cambie de resolución. ¡Mil veces, no! Señor mío, eres excelente, eres inimitable. Pero, mi amigo, no eres grano de anís que te haya dejado por el general Bolívar; dejar a un marido sin tus méritos no seria nada. ¿Crees por un momento que, después de ser amada por este general durante años, de tener la seguridad de que poseo su corazón, voy a preferir ser la esposa del Padre, del Hijo o del Espíritu Santo o de los tres juntos? Sé muy bien que no puedo unirme a él por las leyes del honor, como tú las llamas, pero ¿crees que me siento menos honrada porque sea mi amante y no mi marido? No vivo para los prejuicios de la sociedad, que sólo fueron inventados para que nos atormentemos el uno al otro. Déjame en paz, mi querido inglés. Déjame en paz. Hagamos en cambio otra cosa. Nos casaremos cuando estemos en el cielo, pero en esta tierra ¡no! ¿Crees que la solución es mala? En nuestro hogar celestial, nuestr...

El murmullo de las abejas

Título original:  El murmullo de las abejas         Autor:  Sofía Segovia Editorial: Lumen Año de publicación:2015 Año de edición :2016 Número de página:496 Genero: Ficción, Literatura, Realismo mágico, Histórica, Novela   El libro El murmullo de las abejas, como su escritora, Sofía Segovia, me llega por recomendación del algunos lectores, pues me habían hablado de lo maravilloso del texto. Una novela con un matiz tierno que expone por medio del realismo mágico la historia familiar anclada en los ojos de un  niño   en el discurrir de los inicios de la revolución de 1910 en México, pero con la salvedad de que en si la novela no es una novela historia, sino que pone pinceladas de los hechos históricos que salpicaron a la terrateniente familia de los Morales en Linares, Monterrey y Florida.   Leer el Murmullo de las abejas es posibilitarnos a creer, que aquellos que es inconcebible en la realidad, en la novela todo ocurre como algo nor...