Ir al contenido principal

Los 10 libros más vendidos de la semana

The Associated Press

Reaparecen entre los más vendidos Umberto Eco y Mario Vargas Llosa.

Los 10 libros más vendidos de la semana en algunos países de las Américas:

ARGENTINA

1.- "La suma de los días" - Isabel Allende

2.- "Maridos" - Angeles Mastretta

3.- "Elena sabe" - Claudia Piñeiro

4.- "Corazones desatados" - Jorge Fernández Díaz

5.- "El enigma de París" - Pablo De Santis

6.- "Gaturro y el misterio de las cinco Agathas" - Nik

7.- "Pura anarquía" - Woody Allen

8.- "Los juegos de Mastropiero" - Carlos Nuñez Cortés

9.- "Y el fútbol contó un cuento" - Alejandro Apo

10.- "La mujer justa" - Sandor Marai

CHILE

1.- La suma de los días - Isabel Allende

2.- La razón de los amantes - Pablo Simonetti

3.- Como el río que fluye - Paulo Coelho

4.- Cien años de soledad - Gabriel García Márquez

5.- Milico - José Miguel Varas

6.- Inés del alma mía - Isabel Allende

7.- El sueño más dulce - Doris Lessing

8.- El secreto de los chamanes - Bárbara Wood

9.- El misterio de las Tanias - Sebastián Edwards

10.- El perfume - Patrick Suskind

COLOMBIA

1.- "La suma de los días" - Isabel Allende

2.- "El olvido que seremos" - Héctor Abad Faciolince

3.- "Cien años de soledad" - Gabriel García Márquez

4.- "El penúltimo sueño" - Angela Becerra

5.- "Buda" - Deepak Chopra

6.- "Lo que le falta al tiempo" - Angela Becerra

7.- "Tanta sangre vista" - Rafael Baena

8.- "La cortesana" - Sarah Dunnant

9.- "Comer, rezar y amar" - Elizabet Gilbert

10.- "Siempre fue invierno" - Piedad Bonnett

ESTADOS UNIDOS

1.- "Book of the Dead" - Patricia Cornwell

2.- "A Lick of Frost" - Laurell K. Hamilton

3.- "Playing for Pizza" - John Grisham

4.- "World Without End" - Ken Follett

5.- "The Almost Moon" - Alice Sebold

6.- "The Choice" - Nicholas Sparks

7.- "A Thousand Splendid Suns" - Khaled Hosseini

8.- "Now and Then" - Robert B. Parker

9.- "Dark of the Moon" - John Sandford

10.- "You've Been Warned" - James Patterson, Howard Roughan

MEXICO

1.- "Buda" - Deepak Chopra

2.- "Crepúsculo" - Stephenie Meyer

3.- "La casa de las bellas durmientes" - Yasunari Kawabata

4.- "La piel del cielo" - Elena Poniatowska

5.- "La profecía celestina" - James Redfield

6.- "El sudario" - Leonardo Floglia

7.- "Canciones del que no canta" - Mario Benedetti

8.- "El sacerdote" - Patricia Nell Warren

9.- "Morelos: morir es nada" - Pedro Angel Palou

10.- "Sin tetas no hay paraíso" - Gustavo Bolívar Moreno

PARAGUAY

1.- "La suma de los días" - Isabel Allende

2.- "El soberano del Nilo" - Wilbur Smith

3.- "Como el río que fluye" - Paulo Coelho

4.- "Cien años de soledad" - Edición conmemorativa - Gabriel García Márquez

5.- "Escucha mi voz" - Susanna Tamaro

6.- "Retrato de sangre" - John Katzenbach

7.- "La historia de Lisey" - Stephen King

8.- "El conquistador" - Federico Andahazi

9.- "El enigma de París" - Pablo de Santis

10.- "Viajes por el scriptorium" - Paul Auster

URUGUAY

1.- "La suma de los días" - Isabel Allende

2.- "Más que una sombra" - Claudia Amengual

3.- "Hola che" - Antonio Larreta

4.- "Tres buitres" - Henry Trujillo

5.- "On.Off" - Coleen McCullough

6.- "Jesús de Nazareth" - Joseph Ratzinger

7.- "El profeta imperfecto" - Fernando Butazzoni

8.- "El desfile salvaje" - Hugo Burel

9.- "A paso de cangrejo" - Umberto Eco

10.- "Maridos" - Angeles Mastretta

VENEZUELA

1.- "El cardenal" - Tom Grace

2.- "Como el río que fluye" - Paulo Coelho

3.- "La reina sin nombre" - María Gudin

4.- "La fortaleza digital" - Dan Brown

5.- "El perfume" - Patrick Suskind

6.- "ADN" - Robin Cook

7.- "Miedo, pudor y deleite" - Federico Vegas

8.- "Hombre equivocado" - John Katzenbach

9.- "La tía Julia y el escribidor" - Mario Vargas Llosa

10.- "Viaje a Portugal" - José Saramago

Comentarios

Entradas populares de este blog

Grandes esperanzas (Fragmentos)

«En el primer momento no me fijé en todo esto, pero vi más de lo que podía suponer, y observé que todo aquello, que en otro tiempo debió de ser blanco, se veía amarillento. Observé que la novia que llevaba aquel traje se había marchitado como las flores y la misma ropa, y no le quedaba más brillo que el de sus ojos hundidos. Imaginé que en otro tiempo aquel vestido debió de ceñir el talle esbelto de una mujer joven, y que la figura sobre la que colgaba ahora había quedado reducida a piel y huesos. [...] ―¿Quién es? ―preguntó la dama que estaba sentada junto a la mesa. ―Pip, señora. ―¿Pip? ―El muchacho que ha traído hasta aquí Mr. Pumblechook, señora. He venido a jugar... ―Acércate más, muchacho. Deja que te vea bien. Al encontrarme delante de ella, rehuyendo su mirada, observé con detalle los objetos que nos rodeaban, y reparé en que tanto el reloj que había encima de la mesa como el de la pared estaban parados a las nueves menos veinte. ―Mírame ―me dijo miss...

El murmullo de las abejas

Título original:  El murmullo de las abejas         Autor:  Sofía Segovia Editorial: Lumen Año de publicación:2015 Año de edición :2016 Número de página:496 Genero: Ficción, Literatura, Realismo mágico, Histórica, Novela   El libro El murmullo de las abejas, como su escritora, Sofía Segovia, me llega por recomendación del algunos lectores, pues me habían hablado de lo maravilloso del texto. Una novela con un matiz tierno que expone por medio del realismo mágico la historia familiar anclada en los ojos de un  niño   en el discurrir de los inicios de la revolución de 1910 en México, pero con la salvedad de que en si la novela no es una novela historia, sino que pone pinceladas de los hechos históricos que salpicaron a la terrateniente familia de los Morales en Linares, Monterrey y Florida.   Leer el Murmullo de las abejas es posibilitarnos a creer, que aquellos que es inconcebible en la realidad, en la novela todo ocurre como algo nor...

Los primeros exámenes confirman que Pablo Neruda padecía un cáncer avanzado

La historia oficial señala que el premio Nobel de Literatura Pablo Neruda murió a las diez y media de la noche del 23 de septiembre de 1973 en la clínica Santa María, de Santiago de Chile, a causa de un cáncer de próstata. Sin embargo, Manuel del Carmen Araya Osorio, el chofer chileno que trabajó a su servicio durante sus últimos meses, declaró en 2011 que murió envenenado mediante una inyección letal que le aplicaron en el estómago durante su convalecencia en la clínica, 12 días después del golpe de Estado que perpetró Augusto Pinochet. Tras conocerse la declaración del chófer, el Partido Comunista de Chile presentó una querella para conocer la verdad sobre la muerte de quien tal vez fuera su militante más conocido. Finalmente, los restos del poeta fueron exhumados el lunes 8 de abril en el balneario de Isla Negra, a la orilla del Pacífico, a 100 kilómetros de Santiago de Chile. Ahora, los primeros exámenes radiológicos y de tejidos orgánicos entregados al juez Mar...